亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频


Sistema de Cooperaci?n Multipartidaria y  
Consulta Pol?tica bajo la Direcci?n del PCCh

I. Implicaciones b?sicas del sistema de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica bajo la direcci?n del PCCh

   El sistema de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica dirigido por el Partido Comunista de China (PCCh) es un sistema pol?tico b?sico de la Rep?blica Popular China.

   El sistema de cooperaci?n multipartidaria dirigido por el PCCh significa que el Partido Comunista de China es el ?nico partido gobernante de la Rep?blica Popular China, y que bajo la premisa de aceptar la direcci?n del PCCh, los ocho partidos democr?ticos tienen el status de partidos participantes en los asuntos estatales, cooperan con el PCCh y participan en el poder del Estado.

   El sistema de consulta pol?tica es un sistema seg?n el cual, bajo la direcci?n del PCCh, los partidos democr?ticos, las organizaciones populares y los representantes de las etnias minoritarias y de los diversos sectores sociales celebran consultas sobre las pol?ticas y principios cardinales del Estado y sobre los importantes problemas relacionados con la vida pol?tica, econ?mica, cultural y social antes de la toma de decisiones y realizan consultas sobre los problemas importantes surgidos en el proceso de la aplicaci?n de las decisiones tomadas.

   La consulta pol?tica tiene como forma de organizaci?n la Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino.

   La consulta pol?tica es el contenido y la forma de organizaci?n de mayor importancia de la cooperaci?n multipartidaria dirigida por el PCCh.

   La consulta pol?tica constituye una de las formas del frente ?nico.

   El sistema de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica dirigido por el PCCh tiene como base pol?tica para su existencia los cuatro principios fundamentales (el camino socialista, la direcci?n del PCCh, la dictadura democr?tica popular y el marxismo-leninismo y el pensamiento de Mao Zedong).

   El principio b?sico del PCCh para la cooperaci?n con los partidos democr?ticos consiste en "coexistir de forma duradera, supervisarse mutuamente, tratarse con el coraz?n en la mano y compartir tanto la gloria como las afrentas".

 

II. Partidos participantes en los asuntos estatales de China

   En China los partidos participantes en los asuntos estatales son los partidos democr?ticos.

   Estos partidos pol?ticos son los que, fundados antes de 1949 y dedicados a la realizaci?n de una rep?blica burguesa en China y, al mismo tiempo, apoyaron claramente al PCCh y reconocieron su derecho de direcci?n en el proceso de derrocamiento del r?gimen dictatorial del Guomindang (Partido Nacionalista) por parte del PCCh, y lograron subsistir despu?s de la proclamaci?n de la Rep?blica Popular China.

   1. Comit? Revolucionario del Guomindang de China

   Llamado por siglas CRG y fundado oficialmente el 1 de enero de 1948, ten?a por miembros principales a los dem?cratas del Guomindang y a otros dem?cratas patriotas. Su plataforma pol?tica consist?a en derribar el r?gimen dictatorial del Guomindang y realizar la independencia, la democracia y la paz de China.

   Seg?n los Estatutos del CRG reformados en noviembre de 1988, su programa pol?tico en la etapa actual es que, bajo la gu?a de la l?nea b?sica de la etapa primaria del socialismo, el CRG dirige a todos los miembros y une a los patriotas de dentro y fuera del pa?s que apoyan la reunificaci?n de la patria, para luchar por la reunificaci?n y la revitalizaci?n de China.

  Hoy d?a, los miembros del CRG provienen en su mayor?a de cuatro segmentos: las personalidades que guardan relaciones con el Guomindang de China, las que guardan relaciones con los diversos sectores de Taiwan, las que se dedican a la reunificaci?n de la patria, y otras personalidades pertinentes. El CRG pone ?nfasis en la asimilaci?n de personalidades representativas de ellas e intelectuales de alta y mediana categor?a.

   Hasta finales de 1997, el CRG ten?a 53,000 miembros.

   He Luli es la actual Presidenta del Comit? Central del CRG.

   2. Liga Democr?tica de China

   Fundada en noviembre de 1939, tom? el nombre oficial de Liga Democr?tica de China en septiembre de 1944. Entonces era una organizaci?n de uni?n pol?tica de partidos y fuerzas pol?ticas que se pronunciaban por el camino intermedio y la pol?tica democr?tica.

   Los Estatutos aprobados en 1997 establecen que el programa pol?tico de la Liga consiste en enarbolar la bandera del patriotismo y el socialismo, aplicar firmemente la l?nea b?sica de la etapa primaria del socialismo y servir para mantener la estabilidad social y fortalecer la unidad de las diversas etnias; y luchar por promover la modernizaci?n socialista, la reforma y la apertura, y el establecimiento y la mejora de la estructura de econom?a de mercado, fomentar la reforma del sistema pol?tico y el progreso de la civilizaci?n socialista en lo espiritual, emancipar y desarrollar las fuerzas productivas, consolidar y desarrollar el frente ?nico patri?tico y hacer realidad la grandiosa meta de construir un socialismo dotado de peculiaridades chinas.

   En la actualidad, la Liga Democr?tica est? compuesta principalmente por intelectuales de alta y mediana categor?a dedicados a la cultura, la educaci?n, la ciencia y la tecnolog?a. Hasta 1977 ten?a 131,300 miembros.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Ding Shisun.

   3. Asociaci?n para la Construcci?n Nacional Democr?tica de China

   Fundada el 16 de diciembre de 1945, ten?a por plataforma pol?tica garantizar los derechos pol?ticos b?sicos y derechos humanos de los ciudadanos, proteger y desarrollar la industria y el comercio nacionales y oponerse al r?gimen dictatorial del Guomindang.

   Los Estatutos actuales estipulan que bajo la gu?a de la teor?a de Deng Xiaoping, la Asociaci?n persiste en los cuatro principios fundamentales (el camino socialista, la direcci?n del PCCh, la dictadura democr?tica popular y el marxismo-leninismo y el pensamiento de Mao Zedong), aplica el principio elaborado por el PCCh de tomar la construcci?n econ?mica como centro de gravedad, persevera en aceptar la direcci?n del PCCh y persevera en la tradici?n de autoeducaci?n; persiste en el principio de centralismo democr?tico; persiste en combinar la l?nea, los principios y las pol?ticas del PCCh con las condiciones reales de la Asociaci?n; y aplica cabalmente el principio de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica bajo la direcci?n del PCCh. La gran mayor?a de los miembros actuales son personalidades de los c?rculos econ?micos y personalidades representativas de otros sectores.

   Hasta fines de junio de 1997, la Asociaci?n ten?a 69,453 miembros.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Cheng Siwei.

   4. Asociaci?n para la Promoci?n de la Democracia de China

   Se fund? el 30 de diciembre de 1945. Por entonces se compon?a principalmente de personalidades dedicadas a la cultura, la educaci?n y la edici?n y de patriotas y dem?cratas de la comunidad industrial y comercial de Shanghai. Su plataforma pol?tica resid?a en impulsar la pol?tica democr?tica en China, reformar el poder pol?tico, hacer al Guomindang devolver la administraci?n al pueblo, establecer un gobierno de coalici?n y practicar el constitucionalismo.

   Los Estatutos aprobados en 1988 estipulan que la Asociaci?n tiene como prop?sito tomar por gu?a la l?nea b?sica de la etapa primaria del socialismo, promover y perfeccionar la democracia socialista, sanear el sistema legal socialista, elevar la cualidad de la naci?n china, desarrollar las fuerzas productivas socialistas, y luchar por convertir a China en un pa?s socialista moderno, fuerte y pr?spero, civilizado y democr?tico.

   La Asociaci?n est? compuesta ahora principalmente de intelectuales representativos dedicados a la educaci?n, la cultura, la edici?n, la ciencia y la tecnolog?a. Hasta 1997 ten?a m?s de 65,000 miembros.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Xu Jialu.

   5. Partido Democr?tico Campesino y Obrero de China

   Se fund? en agosto de 1930. Su plataforma pol?tica consist?a principalmente en combatir el r?gimen dictatorial del Guomindang y establecer un poder pol?tico para el pueblo com?n.

   Los Estatutos actuales estipula que el Partido acepta firmemente la direcci?n del PCCh, persiste en el sistema de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica, aprende del marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong y la teor?a de Deng Xiaoping y aprende de la l?nea, los principios y las pol?ticas del PCCh; practica el centralismo democr?tico; y salvaguarda los derechos e intereses de los miembros y de los intelectuales con quienes aqu?llos mantienen contacto.

   Por ahora la mayor?a de los miembros son intelectuales de alta y mediana categor?a del sector de la medicina, la farmacolog?a y la salud p?blica de las ciudades grandes y medianas.

   En 1997 el Partido ten?a 65,000 miembros.

   El Presidente actual de su Comit? Central es Jiang Zhenghua.

   6. Zhigongdang de China

   Su establecimiento fue propuesto por el Zhigong Zongtang (Sociedad General para la Dedicaci?n al P?blico) de Am?rica, una agrupaci?n comunitaria de chinos residentes, y se fund? en San Francisco, Estados Unidos, en octubre de 1925.

   Los actuales Estatutos estipulan: el Zhigongdang se compone principalmente de chinos repatriados y familiares de chinos de ultramar de capas altas y medias; bajo la gu?a de la teor?a de Deng Xiaoping acepta la direcci?n del PCCh; colabora con el PCCh y el gobierno; afianza y desarrolla la situaci?n pol?tica de estabilidad y unidad; mantiene los derechos e intereses de los miembros y de los familiares de chinos de ultramar con quienes tienen v?nculos, y refleja sus opiniones y exigencias; estudia el marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong y la teor?a de Deng Xiaoping; y practica el centralismo democr?tico.

   El Zhigongang ten?a 15,464 miembros hasta fines de julio de 1997.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Luo Haocai.

   7. Sociedad Jiusan

   Fundada oficialmente en mayo de 1946, ten?a como plataforma pol?tica continuar con la tradici?n de democracia y ciencia, oponerse a la guerra civil y practicar la pol?tica democr?tica.

   Sus actuales Estatutos estipulan que para el desarrollo de las organizaciones, la Sociedad acepta principalmente intelectuales representativos de alta y mediana categor?a dedicados a la ciencia y tecnolog?a y a la ense?anza superior, la medicina, la farmacolog?a y la salud p?blica en las ciudades grandes y medianas; se arma en lo ideol?gico con la teor?a de Deng Xiaoping y toma a ?sta como gu?a para su trabajo; persiste en el sistema de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica dirigido por el PCCh; persiste en el centralismo democr?tico; y mantiene los derechos e intereses de los miembros.

   Hasta junio de 1996, la Sociedad ten?a 68,440 miembros.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Han Qide.

   8. Liga de Autonom?a Democr?tica de Taiwan

   Se fund? en Hong Kong el 12 de noviembre de 1947. A la saz?n, establecida y existente fuera de la provincia de Taiwan, la Liga era una organizaci?n pol?tica que buscaba librar a Taiwan de la dominaci?n del Guomindang y practicar la pol?tica democr?tica y la autonom?a local. En marzo de 1949 su oficina principal se traslad? de Hong Kong a Beijing, en el interior del pa?s.

   En la actualidad el programa pol?tico de la Liga es: bajo la gu?a de la teor?a de Deng Xiaoping aplica con firmeza y de manera cabal la l?nea b?sica del PCCh para la etapa primaria del socialismo; enarbola la bandera del patriotismo y el socialismo y une a las masas de miembros y a los compatriotas taiwaneses con quienes mantienen lazos, a fin de luchar por acelerar el paso de la reforma y la apertura y de la modernizaci?n socialista, salvaguardar la situaci?n pol?tica de estabilidad y unidad, mejorar la democracia y la legalidad socialistas y hacer realidad el principio de "un pa?s, dos sistemas" y la reunificaci?n pac?fica de la patria.

   En el momento, los miembros de la Liga son principalmente nativos de la provincia de Taiwan que viven en las ciudades grandes y medianas de la parte continental de China, proceden de las capas sociales altas y medias y tienen cierto car?cter representativo.

   Hasta octubre de 1994, la Liga ten?a 1,441 miembros.

   El actual Presidente de su Comit? Central es Zhang Kehui.

 

III. Principales formas de la cooperaci?n multipartidaria

   1. Participaci?n en el poder y deliberaci?n de los asuntos estatales

   Esto significa: bajo la direcci?n del PCCh, los miembros de los partidos democr?ticos comparten la elaboraci?n y aplicaci?n de los principios, pol?ticas, leyes y reglamentos legales importantes del Estado; participan en las consultas sobre los problemas pol?ticos importantes del Estado y sobre la candidatura a dirigentes de los ?rganos estatales; y participan en la administraci?n de los asuntos estatales.

   Para la consulta con los partidos democr?ticos sobre asuntos concretos, el PCCh adopta principalmente las siguientes formas:

   1) Reuni?n de consulta democr?tica. Los dirigentes principales del Comit? Central del PCCh invitan a los principales dirigentes de los partidos democr?ticos y a personalidades sin partido a reuniones, en las cuales consultan con ellos y escuchan sus opiniones sobre las pol?ticas importantes que formular? el Partido Comunista. En general se re?nen una vez al a?o.

   2) Conversaci?n sincera en las altas esferas. Conforme a la necesidad, los l?deres del PCCh invitan, a plazos no fijos, a los l?deres de los partidos democr?ticos y personalidades sin partido a conversar con sinceridad en un peque?o c?rculo, a objeto de intercambiar opiniones y pareceres acerca de problemas de inter?s com?n.

   3) Foro bimestral. Es presidido por el Comit? Central del PCCh y con la asistencia de los partidos democr?ticos y personalidades sin partido. En el foro se hace conocer o se intercambia informaci?n importante, se transmiten documentos importantes, se escuchan sugerencias de ?ndole pol?tica de dichos partidos y personalidades o se discuten ciertos temas espec?ficos. Este foro suele tener lugar cada dos meses. Pero se dejan en conocimiento de los participantes los sucesos importantes una vez que ocurran.

   4) Los dirigentes de los partidos democr?ticos y las personalidades sin partido pueden presentar sugerencias por escrito al Comit? Central del PCCh en cualquier momento acerca de las pol?ticas y principios importantes del Estado y sobre problemas concretos importantes, o invitar a conversar a los responsables del Comit? Central del PCCh.

   2. Supervisi?n democr?tica

   Por supervisi?n democr?tica se refiere a que, dentro del marco de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica, los partidos democr?ticos supervisan la labor del PCCh y de los organismos estatales dirigidos por el PCCh.

   Las principales formas de supervisi?n son: los partidos democr?ticos presentan opiniones, sugerencias y cr?ticas al Comit? Central del PCCh en las reuniones de la Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino (CCPPCh); sobre la base de la investigaci?n y estudio, dichos partidos formulan sugerencias y cr?ticas sobre importantes problemas pol?ticos, econ?micos y sociales del pa?s; los miembros de los partidos democr?ticos que son diputados a las asambleas populares o miembros de la CCPPCh practican supervisi?n a trav?s de la presentaci?n de mociones, propuestas o inspecciones; aquellos miembros de dichos partidos que son inspectores, fiscales, auditores y comisionados de educaci?n invitados en especial por el gobierno ponen en juego su papel de supervisi?n, etc.

   3. Los miembros recomendados de los partidos democr?ticos desempe?an ciertos cargos en los gobiernos y los ?rganos judiciales de los diversos niveles

   Cada partido democr?tico tiene un peque?o n?mero de miembros que por recomendaci?n del PCCh fungen de dirigentes en los gobiernos y los ?rganos judiciales de todos los niveles.

 

IV. Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino

   La Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino (CCPPCh) tiene instituidos su Comit? Nacional y comit?s locales.

   1. Naturaleza de la Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino

   La CCPPCh es una organizaci?n de frente ?nico patri?tico del pueblo chino y un importante organismo de cooperaci?n multipartidaria y consulta pol?tica bajo la direcci?n del PCCh. Sus integrantes son el PCCh, los partidos democr?ticos, personalidades sin partido, organizaciones populares, representantes de las diversas etnias y sectores sociales, representantes de los compatriotas de Taiwan, de los compatriotas de Hong Kong y Macao y de los chinos repatriados, as? como personalidades invitadas en especial.

   2. Funci?n de la Conferencia Consultiva Pol?tica del Pueblo Chino

   La funci?n principal de la CCPPCh reside en realizar la consulta pol?tica y la supervisi?n democr?tica y permitir que los partidos, las organizaciones y las personalidades de las diversas etnia y sectores sociales integrantes de la CCPPCh participen en el poder y deliberen los asuntos estatales.

   1) Contenidos y formas principales de la consulta pol?tica

   Por contenidos principales se entienden el fomento de la civilizaci?n socialista del Estado en lo material y lo espiritual, la construcci?n de la democracia y la legalidad socialistas, los principios y pol?ticas importantes y las disposiciones importantes relacionados con la reforma y la apertura, el informe de labor del gobierno, el presupuesto fiscal y el programa de desarrollo econ?mico y social del Estado, los asuntos importantes relacionados con la vida pol?tica del Estado, los proyectos de leyes importantes del Estado, la candidatura a dirigentes propuesta por el Comit? Central del PCCh, el cambio de la divisi?n administrativa provincial del Estado, los principios y pol?ticas importantes para el trabajo diplom?tico, los principios y pol?ticas importantes para la reunificaci?n de la patria, los problemas importantes relacionados con la vida de las masas populares, los asuntos comunes a los diversos partidos pol?ticos, los asuntos importantes en el seno de la CCPPCh, as? como otros problemas importantes sobre el frente ?nico patri?tico.

   Las principales formas de consulta pol?tica son las sesiones plenarias del Comit? Nacional de la CCPPCh, las sesiones de su Comit? Permanente, las sesiones presidenciales, los foros de los miembros del Comit? Permanente sobre temas espec?ficos, las sesiones de las comisiones especiales, los foros de consulta convocados seg?n la necesidad y con la asistencia de los diversos partidos, los dem?cratas sin partido, las organizaciones populares, personalidades de las etnias minoritarias y representantes de los patriotas de lo diversos sectores sociales, las diversas actividades de las conferencias consultivas pol?ticas del pueblo de niveles locales, etc.

   2) Contenidos principales de la supervisi?n democr?tica

   La supervisi?n democr?tica cubre como contenidos principales la implementaci?n de la Constituci?n, las leyes y los reglamentos legales del Estado, la aplicaci?n de los importantes principios y pol?ticas formulados por el Comit? Central del PCCh y los ?rganos dirigentes del Estado, la ejecuci?n del plan de desarrollo econ?mico y social y del presupuesto fiscal del Estado, el cumplimiento de los deberes, la observaci?n de la ley y la disciplina y la administraci?n moralizada de los organismos estatales y sus funcionarios, y la observaci?n de los Estatutos de la CCPPCh y la aplicaci?n de las resoluciones de la misma por parte de las entidades e individuos integrantes de esta organizaci?n.

   Para la supervisi?n democr?tica, las formas principales consisten en que las sesiones plenarias del Comit? Nacional de la CCPPCh, las sesiones de su Comit? Permanente o las sesiones presidenciales presentan propuestas al Comit? Central del PCCh y el Consejo de Estado; las comisiones especiales presentan sugerencias e informes pertinentes; los miembros de la CCPPCh realizan inspecciones, entregan mociones, hacen delaciones o formulan cr?ticas y sugerencias a trav?s de otras formas; y ellos se unen a las investigaciones e inspecciones organizadas por el Comit? Central del PCCh y los departamentos pertinentes del Consejo de Estado y a las actividades de las conferencias consultivas pol?ticas del pueblo de niveles locales, etc.

   3) Contenidos principales de la participaci?n en el poder y de la deliberaci?n de los asuntos estatales

   Entre estos contenidos se incluyen elegir temas que interesan a las masas populares, llaman la atenci?n a los departamentos del PCCh y el gobierno y cuya cobertura est? dentro de la capacidad de la CCPPCh, con el fin de organizar investigaciones y estudios y presentar por iniciativa propia sugerencias constructivas a los ?rganos dirigentes del PCCh y el gobierno; recurrir a diversas formas para estimular la libre expresi?n de opiniones, abrir amplios canales para la captaci?n de personas de talento, y desplegar a plenitud la capacidad especializada y el papel de los miembros de la CCPPCh, de suerte que puedan aportar ideas y consejos en aras de la reforma y la apertura del pa?s y de la modernizaci?n socialista.

   3. Principios de organizaci?n de la CCPPCh

   Pueden formar parte del Comit? Nacional de la CCPPCh o de un comit? local los partido y las organizaciones que apoyen los Estatutos de la CCPPCh y sean aprobados mediante consulta por el Comit? Nacional de la CCPPCh o el comit? permanente del comit? local referido.

   Pueden formar parte del Comit? Nacional de la CCPPCh o de un comit? local tambi?n los individuos que sean invitados mediante consulta por el Comit? Nacional de la CCPPCh o el comit? permanente del comit? local referido.

   Las relaciones del Comit? Nacional con los comit?s locales y las de un comit? local superior con un comit? local inferior son las de orientaci?n de superior a inferior.

   Los comit?s locales tienen el deber de observar y cumplir las resoluciones de ?ndole nacional del Comit? Nacional, y un comit? local inferior debe hacer lo mismo con las resoluciones tomadas para toda la localidad por un comit? local superior.

   Las entidades e individuos integrantes de la CCPPCh tienen derecho a participar en la consulta pol?tica, la supervisi?n democr?tica, el poder del Estado y la deliberaci?n de los asuntos estatales a trav?s de las reuniones, las organizaciones y las actividades de la CCPPCh.

   Las mociones presentadas a las sesiones plenarias del Comit? Nacional y de los comit?s locales y a sus comit?s permanentes deben ser aprobadas contando con m?s de la mitad de los miembros de dichos comit?s a favor, respectivamente.

   Las entidades e individuos integrantes tienen el deber de observar y cumplir las resoluciones de las sesiones. Si disienten de ellas, pueden declarar reserva bajo la premisa de aplicarlas con firmeza.

   Si una entidad o individuo integrante viola con gravedad los Estatutos de la CCPPCh o la resoluci?n de la sesi?n plenaria y del comit? permanente, le compete al Comit? Nacional o al comit? permanente del comit? local aplicarle la sanci?n de advertencia seg?n las circunstancias, o revocar su calidad de integrante de la CCPPCh.

   4. Comit? Nacional

   Las entidades integrantes del Comit? Nacional, el n?mero de miembros y los candidatos a miembros son decididos mediante consulta por el Comit? Permanente del Comit? Nacional anterior.

   En el per?odo de mandato, si es necesario aumentar o cambiar las entidades integrantes, el n?mero de miembros y la candidatura, le incumbe al presente Comit? Permanente tomar la decisi?n mediante consulta.

   El actual Comit? Nacional est? compuesto por 34 entidades, a saber, el Partido Comunista de China, el Comit? Revolucionario del Guomindang, la Liga Democr?tica de China, la Asociaci?n para la Construcci?n Nacional Democr?tica de China, la Asociaci?n para la Promoci?n de la Democracia de China, el Partido Democr?tico Campesino y Obrero de China, el Zhigongdang de China, la Sociedad Jiusan, la Liga de Autonom?a Democr?tica de Taiwan, dem?cratas sin partido, la Liga de la Juventud Comunista de China, la Federaci?n Nacional de Sindicatos de China, la Federaci?n Nacional de Mujeres de China, la Federaci?n Nacional de la Juventud de China, la Federaci?n Nacional de Industria y Comercio de China, la Asociaci?n de Ciencia y Tecnolog?a de China, la Federaci?n Nacional de Compatriotas Taiwaneses de China, la Federaci?n Nacional de Chinos de Ultramar Regresados, los c?rculos de cultura y arte, los c?rculos de ciencia y tecnolog?a, los c?rculos de ciencias sociales, los c?rculos de econom?a, los c?rculos de agricultura, los c?rculos de educaci?n, los c?rculos de deportes, los c?rculos de prensa y edici?n, los c?rculos de medicina, farmacolog?a y salud p?blica, los c?rculos de amistad con el exterior, los c?rculos de bienestar social, los c?rculos de minor?as ?tnicas, los c?rculos religiosos, las personalidades de Hong Kong por invitaci?n especial, las personalidades de Macao por invitaci?n especial, y otras personalidades por invitaci?n especial. En total el Comit? Nacional tiene 2,196 miembros y su Comit? Permanente tiene 384 miembros.

   El per?odo de mandato de cada Comit? Nacional es de cinco a?os, y se re?ne en pleno una vez al a?o.

   El Comit? Nacional tiene un Presidente, varios Vicepresidentes y un Secretario General, adem?s de un Comit? Permanente que se ocupa de los asuntos de las reuniones.

   El Comit? Permanente est? integrado por el Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario General del Comit? Nacional y los miembros permanentes. Sus candidatos son nominados mediante consulta por los partidos, las organizaciones y las personalidades de las diversas etnias y sectores sociales integrantes del Comit? Nacional de la CCPPCh y elegidos en la sesi?n plenaria del Comit? Nacional. El Presidente del Comit? Nacional dirige la labor del Comit? Permanente, en tanto que los Vicepresidentes y el Secretario General le ayudan en el trabajo.

   El Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario General se constituyen en la reuni?n presidencial, ocupada de tratar los trabajos cotidianos importantes del Comit? Permanente.

   5. Comit?s locales

   Se instituyen organizaciones de la CCPPCh en las provincias, la regiones aut?nomas, los municipios directamente subordinados al Gobierno Central, las prefecturas aut?nomas, los municipios con distritos urbanos, los distritos, los distritos aut?nomos, los municipios sin distritos urbanos y los distritos urbanos, siempre que estas localidades re?nan las condiciones necesarias para este prop?sito.

   En la actualidad existen m?s de 3,000 comit?s de todo los niveles locales, los cuales est?n compuestos de m?s de 500,000 miembros.

   El per?odo de mandato de cada comit? local de la CCPPCh es de cinco a?os.

   La formaci?n de los comit?s de todos los niveles locales y de sus comit?s permanentes, el m?todo para su constituci?n, sus funciones y sus principales organismos de trabajo son similares a los del Comit? Nacional.

 

 
 
Copyright? 2001 China Internet Information Center All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68996214/15/16
亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频
欧美wwwwww| 国产综合欧美| 麻豆91精品| 久久久www成人免费精品| 午夜精品在线视频| 亚洲欧美精品一区| 欧美一级视频精品观看| 亚洲摸下面视频| 这里只有精品在线播放| 日韩视频在线观看免费| 亚洲精品国产欧美| 最新国产の精品合集bt伙计| 久久精品国产99精品国产亚洲性色 | 老司机免费视频一区二区| 久久免费视频网| 另类成人小视频在线| 久热爱精品视频线路一| 免费不卡视频| 欧美日韩精品久久久| 欧美手机在线视频| 国产精品理论片| 国产午夜精品美女视频明星a级| 国产午夜精品视频| 今天的高清视频免费播放成人| **网站欧美大片在线观看| 亚洲国产mv| 99精品国产热久久91蜜凸| 亚洲视频一二区| 午夜视频在线观看一区二区| 欧美一区免费视频| 亚洲国产精品va在线看黑人动漫 | 亚洲精品精选| 一区二区不卡在线视频 午夜欧美不卡在 | 在线视频中文亚洲| 亚洲欧美激情在线视频| 久久久www成人免费精品| 欧美岛国激情| 欧美午夜精品| 国产欧美一区二区色老头| 国产亚洲高清视频| 亚洲国产精品精华液2区45| 一本大道久久a久久综合婷婷 | 国产精品白丝黑袜喷水久久久 | 精品盗摄一区二区三区| 最新亚洲一区| 亚洲欧美第一页| 亚洲欧洲三级电影| 亚洲一区在线视频| 久久亚洲综合| 欧美日韩国产精品专区| 国产精品一页| 亚洲经典在线| 午夜在线成人av| 亚洲精品一级| 欧美在线视屏| 欧美黄色大片网站| 国产欧美日韩不卡免费| 亚洲高清成人| 午夜宅男欧美| 一本久久综合亚洲鲁鲁| 久久国产一区二区| 欧美久久视频| 黄色亚洲大片免费在线观看| 在线亚洲精品| 亚洲人成亚洲人成在线观看图片| 亚洲女女女同性video| 美日韩精品视频| 国产精品中文字幕欧美| 亚洲欧洲精品一区二区三区不卡 | 国内视频精品| 亚洲一级高清| 亚洲日本视频| 久久精品视频在线播放| 欧美日韩激情小视频| 国内精品写真在线观看| 中文国产成人精品久久一| 91久久久一线二线三线品牌| 欧美影院久久久| 欧美日韩在线一区| 精品动漫一区| 欧美一级在线播放| 亚洲影院高清在线| 欧美激情一区二区在线 | 午夜精品成人在线| 欧美久久久久久久久| 激情综合久久| 欧美一区二区精品| 亚洲欧美在线一区| 欧美日韩精品综合在线| 1769国内精品视频在线播放| 欧美一级久久久| 先锋影音久久| 国产精品久久久久久超碰| 亚洲欧洲一区二区三区久久| 久久精品视频99| 久久精品日产第一区二区三区| 国产精品每日更新| 99亚洲一区二区| 99riav久久精品riav| 免费观看30秒视频久久| 狠狠噜噜久久| 久久国产精品99精品国产| 欧美一区二区三区免费看 | 亚洲欧洲日本专区| 久久综合国产精品| 国产专区欧美精品| 性亚洲最疯狂xxxx高清| 亚洲欧美中文另类| 国产精品欧美在线| 亚洲私人影院在线观看| 亚洲午夜精品久久| 欧美性片在线观看| 一区二区日韩| 亚洲男人天堂2024| 国产欧美日韩免费看aⅴ视频| 午夜欧美电影在线观看| 久久se精品一区二区| 国产免费成人| 性做久久久久久| 久久日韩精品| 亚洲第一区在线| 最新日韩av| 欧美日韩国产在线播放| 在线亚洲电影| 欧美一区二区三区精品| 国产亚洲精品久久久久动| 欧美在现视频| 免播放器亚洲一区| 亚洲黄色在线看| 亚洲一区二区三区四区五区黄| 国产精品区一区二区三| 亚洲欧美国产日韩天堂区| 久久精品一区二区三区四区| 韩日精品视频一区| 亚洲精品国产无天堂网2021| 欧美精品日韩精品| 一本色道久久综合狠狠躁篇怎么玩| 亚洲综合大片69999| 国产乱码精品一区二区三区不卡 | 欧美日韩一区免费| 亚洲性感激情| 久久精品30| 亚洲第一免费播放区| 亚洲视频你懂的| 国产精品三区www17con| 欧美在线免费视频| 欧美激情精品久久久久久蜜臀| 亚洲乱码精品一二三四区日韩在线 | 蜜臀va亚洲va欧美va天堂 | 亚洲一区区二区| 国产精品夜夜夜| 亚洲高清不卡av| 欧美日韩1区| 午夜精品一区二区三区电影天堂| 久久久久久久999精品视频| 亚洲第一精品夜夜躁人人爽| 亚洲天堂黄色| 国产综合激情| 一区二区三区国产在线| 国产欧美一区二区精品婷婷| 亚洲国产日韩欧美在线99| 欧美日韩国产成人在线免费| 亚洲在线免费视频| 久久综合给合| 亚洲色诱最新| 六月丁香综合| 亚洲私人影吧| 美脚丝袜一区二区三区在线观看| 日韩一级大片在线| 久久久久久夜精品精品免费| 亚洲精品美女91| 久久另类ts人妖一区二区| 亚洲精品一区二区三区四区高清 | 国产欧美日韩综合精品二区| 亚洲精品极品| 国产精品丝袜91| 亚洲精品乱码久久久久久黑人 | 老司机精品视频网站| 中文av一区特黄| 欧美18av| 亚洲欧美激情四射在线日| 欧美激情在线观看| 欧美中文字幕不卡| 国产精品乱码一区二三区小蝌蚪| 亚洲国产片色| 国产日韩在线看片| 亚洲天堂免费观看| 在线观看成人av电影| 午夜电影亚洲| 亚洲人午夜精品| 麻豆成人在线| 午夜精品福利视频| 欧美日韩中文字幕精品| 亚洲激情一区二区三区| 国产日韩亚洲欧美精品| 亚洲一区二区三区777| 91久久国产综合久久| 久久爱另类一区二区小说| 一区二区电影免费观看| 欧美韩日视频|