China y el mundo
Relaciones con los países poderosos
   

 

China presta siempre suma atención a fortalecer y desarrollar la cooperación de igualdad y beneficio recíproco con los países poderosos sobre la base de los cinco principios de coexistencia pacífica.

Relaciones chino-estadounidenses  El 19 de octubre de 2001, el Presiente Jiang Zemin y el Presidente estadounidense, George Bush, sostuvieron su primera entrevista durante la conferencia no oficial de dirigentes de la Cooperación Económica de Asia y el Pacífico y llegaron a amplias coincidencias sobre el desarrollo de las relaciones constructivas de cooperación entre China y Estados Unidos. El Vice-Premier Qian Qichen y el Canciller Tang Jiaxuan visitaron por separado a Estados Unidos en marzo y septiembre de 2001. El Secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, visitó a China en julio del mismo año. Estas visitas se realizaron en momentos decisivos para las relaciones entre los dos países. El 27 de diciembre de 2001, el presidente George Bush anunció conceder a China el status de relaciones comerciales normales y permanentes, eliminando un gran obstáculo en las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. Esto va a reforzar la estabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales. El 28 de febrero de 2002 se cumplieron 30 años de la publicación del Comunicado Conjunto de Shanghai. A invitación del Presidente Jiang Zemin, el presidente estadounidense, George Bush, hizo una visita de trabajo a China del 21 al 22 de febrero.

Relaciones chino-rusas  En 2001, China y Rusia intercambiaron un gran número de visitas de altos funcionarios. El Presidente Jiang Zemin y el Presidente ruso, Vladimir Putin, se entrevistaron en varias ocasiones. En su visita a Rusia en julio del mismo año, el presiente Jiang Zemin firmó, junto con el Presidente Vladimir Putin, el Tratado de Buena Vecindad y Amistad entre China y Rusia, sentando una base jurídica para el desarrollo de las relaciones de amistad entre los dos países. El contenido principal del tratado es el siguiente: Los dos países y pueblos van a practicar la “amistad permanente y a evitar a toda costa la enemistad”. Como un documento programático guía de las relaciones bilaterales, este tratado definió las relaciones chino-rusas como alejadas de cualquier búsqueda de alianza, de entendimiento y nunca enfiladas contra un tercer país, dando a la comunidad internacional un ejemplo de confianza mutua en bien de la seguridad, y de beneficios recíprocos en bien de la cooperación. En septiembre de 2001, el Primer Ministro Zhu Rongji visitó a Rusia, fomentando el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.

Relaciones chino-europeas  Las relaciones de socios entre China y la Unión Europea se desarrollan sin contratiempos. En septiembre de 2001, el Primer Ministro Zhu Rongji tomó parte, en Bruselas, en la cuarta entrevista de los dirigentes de China y la Unión Europea, en la cual conversó con el presidente de la Unión Europea Guy Verhofstad, primer ministro de Bélgica, y con el presidente de su Comité Prodi. Ambas partes decidieron ampliar y profundizar su cooperación sobre la base de igualdad en distintas áreas. Las relaciones entre las dos partes empezaron una nueva etapa de desarrollo general. A invitación de sus anfitriones, el Primer Ministro Zhu Rongji visitó, además, a Irlanda y Bélgica. Del 27 de octubre al 11 de noviembre de 2001, a invitación, el Vice Presidente de Estado de China Hu Jintao hizo una vista oficial a Gran Bretaña, Francia, España y Alemania. De finales de octubre a comienzos de noviembre del mismo año, el Primer Ministro de Alemania, Gerhard Schröder, visitó por tercera vez a China en dos años y medio.

Relaciones chino-japonesas  Las relaciones chino-japonesas sufrieron varios reveses. Sin embargo, basándose en el principio de “tomar la historia como referencia y mirar hacia el futuro”, estas relaciones pudieron retomar su curso normal. El 8 de octubre de 2001, Junichiro Koizumi, Primer Ministro de Japón, quien estuvo de visita de trabajo en China, visitó el puente Lugouqiao en el sudoeste de Beijing y la Casa Conmemorativa de la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa del Pueblo Chino. Más tarde, en la conferencia no oficial de dirigentes de la Cooperación Económica de Asia y el Pacífico, el Presidente de China, Jiang Zemin, se entrevistó con el Primer Ministro Junichiro Koizumi. En el 2002, se cumplirá el 30º aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y Japón. Por eso, ambos países han celebrado diferentes actividades conmemorativas con el fin de llevar adelante el intercambio y la cooperación de amistad entre las dos partes.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 亚洲国产精品久久久天堂| 女人16一毛片| 人人爽人人爽人人爽人人片av| 蜜桃成熟时1997在线看免费看 | 国产无遮挡又黄又爽在线观看| 97久久精品人人做人人爽| 日本一区二区三| 久久高清一区二区三区| 男人激烈吮乳吃奶视频免费| 国产床戏无遮挡免费观看网站| 竹菊影视国产精品| 小小视频在线版观看| 九九久久精品无码专区| 欧美性xxxx偷拍| 亚洲熟妇色xxxxx欧美老妇| 色多多视频在线观看| 国产女人高潮叫床视频| 99久久精品美女高潮喷水| 嫩小xxxxx性bbbbb孕妇| 中文字幕ヘンリー冢本全集| 欧美xxxx做受性欧美88| 亚洲欧美中文日韩v在线观看| 狠狠躁夜夜躁人人爽天天不 | 不卡av电影在线| 日韩精品无码中文字幕一区二区 | 国产精品多p对白交换绿帽| 一区二区三区免费高清视频| 日韩综合第一页| 亚洲人成人无码网www国产| 欧美日在线观看| 免费观看女子推理社| 黄色毛片在线观看| 国产真实伦在线观看| 六月婷婷中文字幕| 国产精品第一页第一页| 91制片厂在线播放| 国产黄三级三·级三级 | 曰韩高清一级毛片| 亚洲精品国产成人| 精品日韩二区三区精品视频| 国产69精品久久久久妇女|