Editor's E-mail
Medios de comunicación de masas

La Constitución de la República Popular China garantiza a sus ciudadanos la libertad de expresión y de prensa. Siguiendo el desarrollo económico, desde los a?os 80 del siglo XX se han ido diversificando cada día más los medios de comunicación. En la actualidad, se publican más de 2.000 periódicos y más de 9.000 revistas, y hay 306 emisoras de radio y 369 de televisión. A finales de 2002, el país contaba con 770 radioemisoras y retransmisoras de onda corta y onda media, y con 98.570.000 abonados a la televisión por cable; la cobertura de la radio y de la televisión alcanzaban, respectivamente, el 93,3% y el 94,6% de la población nacional, de manera que se había configurado en lo fundamental una red de cobertura de radio y de televisión vía satélite, alámbrica e inalámbrica.

Agencias de información

Funcionan dos: la Agencia de Noticias Xinhua y la Agencia de Prensa de China. Con sede central en Beijing, la Agencia de Noticias Xinhua es estatal y tiene como misión principal recoger y publicar noticias e informaciones sobre política, economía, cultura y demás actividades importantes de China y de otros países. Se ha convertido en una de las principales agencias internacionales, con más de 100 corresponsalías en las regiones del Asia-Pacífico, Oriente Medio, América Latina y en Africa.

La Agencia de Prensa de China, cuya sede central también está en Beijing, publica noticias principalmente para los extranjeros de origen chino, ciudadanos chinos residentes en el exterior y compatriotas de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao y de la provincia de Taiwán.

Prensa

China figura entre los grandes países en este terreno. Entre 1950 y 2000, el número de periódicos aumentó en casi diez veces, llegando en 2002 a ser de 36.900 millones de ejemplares impresos. Dirigidos a diferentes grupos de lectores, los periódicos son cada día más variados y coloridos. La agrupación de los periódicos es una gran tendencia del proceso de desarrollo. En los momentos actuales, se han constituido 38 grupos periodísticos, entre ellos Diario de Beijing, Wen Hui Bao-Xinmin Wanbao, Diario de Guangzhou. Ellos poseen cada cual series de periódicos y revistas, fuerzas convergentes, características propias y departamentos completos, y pueden compartir al máximo los recursos disponibles y efectuar gestiones en gran escala.

Radio

La Radio Popular Central, estatal, ofrece 8 programas y transmite 156 horas diarias, todas por vía satélite. Todas las provincias, regiones autónomas, municipios bajo jurisdicción central y otras divisiones administrativas cuentan con sendas estaciones para retransmitir los programas de la Radio Popular Central y transmitir programas propios de interés local. Además, la Radio Internacional de China, la única estatal dirigida al exterior, tiene emisiones en 38 lenguas extranjeras, en chino común (putonghua) y en cuatro dialectos del chino para los oyentes de todo el orbe. Ofrece noticias, información de actualidad, comentarios, actividades culturales y programas especiales sobre política, economía, cultura, ciencia y tecnología, etc., y a escala mundial es la tercera por tiempo y número de lenguas de emisión entre sus homólogas.

Televisión

La televisión china ya tiene configurado un sistema de elaboración, emisión y cobertura con una estructura relativamente completa y un nivel técnico bastante elevado. La Televisión Central de China (CCTV) es la mayor y más potente estación del país y mantiene relaciones de trabajo con más de 250 entidades homólogas de más de 130 países y regiones. En las provincias, regiones autónomas y municipios bajo jurisdicción central y las ciudades y los distritos urbanos y rurales subordinados a ellos funcionan más de 3.000 estaciones, las cuales, junto con la CCTV y el sistema de redes satelitales y terrestres conforman la red de televisión más grande del orbe. El Festival de Televisión de Shanghai, la Semana de Televisión Internacional de Beijing, la Feria de Radio y Televisión Internacional de China, el Festival de Televisión de Sichuan y demás grandes reuniones internacionales se celebran periódicamente, y en ellas, además de las valoraciones y otorgamiento de premios, se efectúan intercambios académicos y transacciones para la importación y exportación de programas. Shanghai se ha convertido en el mayor mercado de negocios de programas televisivos de Asia.

Medios a través de la Red

Desde mediados de los a?os 90 del siglo XX, se están desarrollando aceleradamente los medios a través de la Red. Entre los más de diez mil medios de comunicación, más de 2.000 pasan por la Red. Un grupo de estaciones de red ya posee escala preliminar y ha puesto en juego sus ventajas en el campo de los reportajes periodísticos. Conforme a lo previsto por los expertos, los medios a través de la Red y los tradicionales convergerán, sobre la base de las técnicas informativas, para convertirse en plataformas de prensa de una multimedia rica tanto en imagen y sonido como en textos. Se calcula que para el a?o 2005, el número de ordenadores participantes en la Internet China alcanzará los 40 millones de unidades, y el de los usuarios de datos, multimedia e Internet los 200 millones de abonados, y, alrededor del 15% de la población nacional accederá a la Internet.

Grupos de multimedia

Entrando en el siglo XXI, a medida que se ha ido fortaleciendo la tendencia hacia la globalización económica, la comunicación china también se enfrenta a la competencia y a los desafíos procedentes de los poderosos grupos de los medios extranjeros. En 2001, el Gobierno chino planteó como objetivo fomentar activamente la reforma mediante grupos de medios, y la formación de grupos periodísticos de tipo grande transregional y de multimedia, e hizo públicas una serie de normas para la financiación de las actividades de comunicación, su cooperación con inversores extranjeros, desarrollo conjunto y demás áreas. El Grupo de Radio, Cine y Televisión de China, fundado a finales de 2001, ha incorporado los recursos y el potencial de la CCTV y demás emisoras de radio, televisiones, cine y compa?ías de redes de radio y televisión, y ahora realiza todo tipo de actividades de televisión, redes, edición, publicidad, etc., convirtiéndose en el grupo de multimedia de mayor escala y más poderoso del país.

Mientras tanto, los medios de China han empezado a cooperar con grupos de medios del exterior. A fines de marzo de 2002, la “Televisión por Satélite del Espacio de las Estrellas”, lanzado por el Grupo del Espacio de las Estrellas, perteneciente al Grupo de Prensa, comenzó su emisión en la provincia de Guangdong. Es la primera vez que China autoriza la instalación terrestre de la red de televisión por cable a un canal totalmente nuevo del exterior. El canal en inglés de la CCTV también ha entrado en Estados Unidos a través de la red de prensa Fox del Grupo de Prensa.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 欧美与黑人午夜性猛交久久久| 老司机永久免费视频| 在线观看成年人| 一级做a爰片久久毛片| 日本动漫黄观看免费网站| 亚洲av永久青草无码精品| 欧美综合中文字幕久久| 人禽无码视频在线观看| 精品少妇一区二区三区视频| 国产乱子伦视频在线观看| 黄色福利在线观看| 国产的一级毛片最新在线直播| 69式啪啪动图| 国精品午夜福利视频不卡757 | 日韩欧美无线在码| 国产精品综合在线| 亚洲国产精品成人久久久| 漂亮人妻被黑人久久精品| 免费吃奶摸下激烈免费视频| 精品欧美日韩一区二区三区| 四虎永久在线观看视频精品| 被夫上司强迫的女人在线| 国产又色又爽又刺激在线观看| 国产在线观看麻豆91精品免费| 国产精品9999久久久久仙踪林| 1000部啪啪未满十八勿入| 国产精品视频你懂的| 91av视频网站| 国产自产2023最新麻豆| 91在线品视觉盛宴免费| 国产高清在线观看麻豆| 97久久免费视频| 国产麻豆精品手机在线观看| 99国内精品久久久久久久| 大胸校花被老头粗暴在线观看| japanmilkhdxxxxxmature| 女人18毛片a级毛片免费视频| www.日本在线视频| 天海翼视频在线| a级毛片高清免费视频在线播放 | 亚洲国产精品嫩草影院|