Editor's E-mail
Sector espacial

Desde su establecimiento en 1956, el sector espacial ha desbrozado un camino de desarrollo con peculiaridades propias. En la actualidad, China es el quinto país que de manera independiente investiga, produce y lanza satélites, y el tercero en cuanto a la tecnología de recuperación de los mismos; también se encuentra entre los primeros en importantes campos tecnológicos, como el lanzamiento de varios satélites con un mismo cohete, la tecnología cohetera, lanzamiento y detección de satélites de órbita estacionaria. Ha logrado éxitos trascendentales en la investigación, producción y aplicación de satélites de sensibilidad remota y de telecomunicaciones, así como en pruebas de naves espaciales tripuladas.

Satélites artificiales. Desde el “Dongfanghong I” puesto en órbita en abril de 1970 hasta finales de 2000, China lanzó 75 satélites, de ellos, 48 nacionales y 27 para el exterior. Durante el X Plan Quinquenal (2001-2005), está previsto lanzar la mitad del total de satélites enviados al espacio en los 30 a?os previos, incluyendo 15 tipos, entre ellos satélites de telecomunicaciones, de navegación, de meteorología, de sensibilidad remota para la detección de recursos y de exploración espacial.

Cohetes portadores. China ha fabricado 12 modelos de cohetes portadores Changzheng, capaces de lanzar satélites y naves de órbita cercana a la Tierra, de órbita geoestacionaria y de órbita heliosincrónica, con un porcentaje de éxito superior al 90 por ciento. Se construirán series de cohetes portadores de nueva generación. Hasta finales de 2002, de la serie Changzheng se habían efectuado 69 lanzamientos, con éxito en los últimos 27 consecutivos desde octubre de 1996. Los tres centros, Jiuquan, Xichang y Taiyuan, se han convertido en campos de lanzamiento modernos de renombre mundial.

Navegación espacial tripulada. El 30 de diciembre de 2002, China lanzó con el cohete portador Changzheng II-F su nave Shenzhou IV, de dise?o y producción propios, desde el centro de Jiuquan. Se trata del cuarto experimento de la ingeniería espacial tripulada a partir del primero en noviembre de 1999 (el segundo se realizó en enero de 2001 y el tercero en marzo de 2002). La nave Shenzhou IV dispone de una tecnología totalmente conforme a la exigida por una nave tripulada. Desde que en 1992 se adoptó la decisión de desarrollar la ingeniería espacial tripulada, los departamentos de investigación han logrado resolver muchos problemas técnicos clave. En el futuro, China lanzará más naves no tripuladas antes de efectuar la navegación espacial tripulada. En la actualidad, se están entrenando a astronautas según lo programado.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 啊轻点灬大ji巴太粗太长了情侣| 国产高潮视频在线观看| 久久精品国产99国产精品| 欧美黑人vs亚裔videos| 午夜人妻久久久久久久久| 萌白酱在线17分钟喷水视频| 国产熟女一区二区三区五月婷| 91老湿机福利免费体验| 夫妻免费无码V看片| 两个人看的视频播放www| 日本成熟电影不卡www| 亚洲av中文无码乱人伦| 欧美成人免费观看的| 亚洲色成人网一二三区| 精品一区二区三区在线播放视频 | 国产精品久久久久久亚洲影视| 99久热只有精品视频免费观看17| 强行扒开双腿猛烈进入| 中文字幕第2页| 日本按摩高潮a级中文片| 久久这里只有精品66| 欧美va天堂在线电影| 亚洲婷婷综合色高清在线| 激情综合亚洲欧美日韩| 你的腿再打开一点就能吃到了| 精品久久久久久国产| 又大又硬又爽又粗又快的视频免费| 茄子视频国产在线观看| 国产成人一级片| 嘿嘿嘿视频免费网站在线观看 | 久久精品国产亚洲av电影| 最近最新中文字幕| 亚洲中久无码永久在线观看同 | 国产成人精品午夜福利| 五月天婷婷精品视频| 国产精品亚洲综合天堂夜夜| 5566中文字幕| 国产边摸边吃奶叫床视频| 亚洲精品乱码久久久久久蜜桃不卡 | 男性gay黄免费网站| 免费黄色软件下载|