亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频

 

INFORME SOBRE EL ESQUEMA DEL X PLAN QUINQUENAL PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL (IV)


VI. IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE VITALIZACION DEL PAIS

MEDIANTE LA CIENCIA Y LA EDUCACION, Y EXPLOTAR PLENAMENTE

LOS RECURSOS DE PERSONAS DE TALENTO

Este es un contenido importante del Esquema, as? como una importante garant?a del cumplimiento de las tareas fijadas para los pr?ximos cinco a?os.

Promover el progreso y la innovaci?n de la ciencia y la tecnolog?a para dotar a la reestructuraci?n y al desarrollo econ?mico de una poderosa fuerza motriz. En primer lugar, hay que impulsar activamente las investigaciones en alta tecnolog?a que tengan un significado estrat?gico y esforzarse por lograr grandes adelantos en algunos campos tecnol?gicos clave que ata?en a las arterias vitales de la econom?a nacional y a la seguridad del Estado. Es preciso esforzarse por elevar la capacidad de innovaci?n independiente y promover la industrializaci?n de los logros de las altas y nuevas tecnolog?as. En segundo lugar, hay que brindar apoyo tecnol?gico a la actualizaci?n de las industrias tradicionales. Es necesario dar prioridad al logro de avances en las t?cnicas de procesamiento y transformaci?n de los productos agr?colas, de fabricaci?n de equipos, de ahorro de agua y energ?a, de tratamiento posterior de los productos textiles, etc., y acelerar la penetraci?n de las altas y nuevas tecnolog?as en las industrias tradicionales. En tercer lugar, deben intensificarse las investigaciones b?sicas y las dedicadas a la aplicaci?n, y elevar la capacidad de innovaci?n sostenible de la ciencia y la tecnolog?a. Es preciso reforzar la investigaci?n puntera e interdisciplinaria en los terrenos prioritarios de las ciencias b?sicas. Es menester seleccionar las ?reas en que nuestro pa?s lleve ventaja y que posean un gran significado para el desarrollo, al objeto de intensificar en ellas las investigaciones b?sicas dedicadas a la aplicaci?n, y esforzarse por hacer nuevos progresos en la gen?mica, la inform?tica, la nanotecnolog?a, la ecolog?a y las ciencias de la Tierra. Es necesario promover el entrelazamiento y la integraci?n de las ciencias naturales y las sociales e impulsar el desarrollo de las ciencias empresariales. Debe prestarse atenci?n al desarrollo de la filosof?a y de las otras ciencias sociales e impulsar la innovaci?n en lo te?rico.

Es indispensable avivar el paso en la reforma del sistema de la ciencia y la tecnolog?a y promover una mayor vinculaci?n de una y otra con la econom?a. Hay que potenciar la construcci?n de un sistema nacional de innovaci?n. Se impone la necesidad de impulsar a las empresas para que se conviertan en sujetos principales de la innovaci?n y el progreso tecnol?gicos. Es imprescindible seguir estimulando a las academias e institutos de investigaci?n cient?fica dedicados al desarrollo de tecnolog?as, para que se incorporen a las empresas o cambien de sistema y se conviertan en empresas; impulsar con dinamismo la reforma de las academias e institutos de investigaci?n cient?fica consagrados a la beneficiencia p?blica; crear y formar cierto n?mero de instituciones de investigaci?n cient?fica con proyecci?n internacional. Es menester desarrollar los servicios socializados de las agencias intermediarias en materia de ciencia y tecnolog?a. Es necesario perfeccionar el mecanismo de las inversiones riesgo, establecer un mercado burs?til para empresas incipientes y apoyar la innovaci?n tecnol?gica de las peque?as y medianas empresas. Es preciso incrementar la inversi?n del Estado y de la sociedad en los sectores cient?fico y tecnol?gico, y reforzar la construcci?n de laboratorios prioritarios de nivel nacional.

Desarrollar con empe?o una educaci?n adecuada y orientada a las necesidades del futuro, para ponerla al servicio de la econom?a nacional y del desarrollo social. En el desarrollo de la educaci?n debemos mirar hacia la modernizaci?n, el mundo y el futuro, e impulsar con energ?a la educaci?n de calidad promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes en lo moral, lo intelectual, lo f?sico y lo est?tico. Hay que consolidar los logros alcanzados en la generalizaci?n b?sica de los nueve a?os de ense?anza obligatoria y en la alfabetizaci?n b?sica de los iletrados j?venes y adultos, acelerar el desarrollo del ciclo superior de la ense?anza secundaria y la educaci?n superior, y crear selectivamente varias universidades y disciplinas acad?micas de considerable nivel. Es preciso desenvolver con gran energ?a la educaci?n y formaci?n profesionales, as? como establecer un sistema educativo que vincule la educaci?n profesional y la de car?cter general. Es indispensable fomentar la educaci?n de adultos y m?ltiples modalidades de educaci?n continua, de modo que se configure gradualmente un sistema de educaci?n vitalicia. Es necesario aprovechar la tecnolog?a inform?tica para desarrollar la ense?anza a distancia. De acuerdo con las exigencias del desarrollo econ?mico y social, es necesario continuar reajustando la estructura y la distribuci?n geogr?fica de la educaci?n, optimizar la gama de especialidades acad?micas, renovar los materiales pedag?gicos, reformar los dise?os curriculares, el sistema de ex?menes y evaluaci?n y los m?todos did?cticos, y elevar la calidad de la ense?anza. Es imperativo mejorar la educaci?n moral, reforzar el trabajo ideol?gico y pol?tico en los centros docentes y llevar a buen efecto la formaci?n del profesorado a fin de perfeccionar sus cualidades en todos los aspectos.

Es menester profundizar en la reforma del sistema de gesti?n de los centros docentes y de la administraci?n educativa. Se pondr? en pr?ctica, de acuerdo con la ley, la autonom?a de los centros de ense?anza superior en su gesti?n y seguir? impuls?ndose la socializaci?n de los servicios log?sticos de dichos centros. Se estimular?, apoyar? y reglamentar? el establecimiento de centros docentes por parte de las fuerzas sociales. Se aumentar?n las inversiones del Estado y de la sociedad en educaci?n. Se incrementar? la transferencia de pagos y asignaciones especiales de la hacienda central y las haciendas provinciales en favor de la educaci?n en las zonas pobres. Se fortalecer? la planificaci?n global de los gobiernos de nivel distrital con respecto a los fondos destinados a la educaci?n b?sica. Se asegurar? el pago unificado de los salarios de los profesores. Se perfeccionar? el sistema de becas, subsidios y cr?ditos para la realizaci?n de estudios, y se tomar?n medidas en?rgicas para poner coto a los cobros arbitrarios por parte de las escuelas.

Poner en ejecuci?n la estrategia relativa a las personas de talento y tomar como tarea importante su formaci?n, captaci?n y empleo. Tomando en cuenta el conjunto de la modernizaci?n y el desarrollo a largo plazo, se preparar? y forjar? un contingente de dirigentes altamente cualificados que sigan con perseverancia el camino del socialismo con peculiaridades chinas, que est?n dotados de s?lida formaci?n pol?tica y te?rica y de un esp?ritu emprendedor, que tengan conocimientos cient?ficos, culturales y administrativos modernos, y que hayan dado pruebas de su val?a en la pr?ctica. Se preparar? y formar? un contingente de funcionarios p?blicos honestos, con vocaci?n de servir al p?blico, plenamente dedicados a su trabajo y altamente cualificados y especializados. Se preparar? y formar? un contingente de profesionales especializados en diversos campos y otro de personal para la gesti?n y administraci?n empresariales, asegur?ndose de que ambos contingentes tengan conocimientos cient?ficos, tecnol?gicos y administrativos avanzados, posean una fuerte capacidad de innovaci?n y se adapten a las exigencias del desarrollo econ?mico y social. Se atribuir? importancia a la preparaci?n de cient?ficos l?deres en diversas disciplinas que alcancen un nivel mundial puntero. Se mejorar?n de manera general la formaci?n cient?fica y la destreza de todos los trabajadores. Se profundizar? en la reforma del sistema de personal de los cuadros y se establecer?n y perfeccionar?n los sistemas de selecci?n, nombramiento, examen, evaluaci?n, movilidad en la designaci?n, incentivos y supervisi?n del personal de todos los niveles y categor?as, a fin de configurar un mecanismo que favorezca el surgimiento continuo de personas de alta val?a y en el que cada uno d? lo mejor de s?. Es preciso establecer y perfeccionar mercados de personas de talento. Hay que proteger la propiedad intelectual conforme a la ley. Es necesario atraer y contratar a especialistas de alto nivel de ultramar, y estimular a los chinos que cursan estudios en el extranjero para que regresen y trabajen en el pa?s o presten servicios a la patria en la forma que les convenga.

VII. PROFUNDIZAR AUN MAS LA REFORMA

Y AMPLIAR LA APERTURA AL EXTERIOR

Es necesario impulsar activamente la reforma y ampliar la apertura al exterior, de acuerdo con los requisitos del perfeccionamiento gradual del sistema de econom?a de mercado socialista y de la promoci?n de la reestructuraci?n y del desarrollo econ?mico.

Seguir profundizando en la reforma de las empresas estatales para que se conviertan en verdaderos sujetos de la competencia en el mercado. El ?nfasis recae en la aceleraci?n del establecimiento y la mejora del sistema empresarial moderno. Hay que estimular a las empresas estatales grandes y medianas para que, mediante su cotizaci?n reglamentada en bolsa, las inversiones mixtas sino-extranjeras y la participaci?n rec?proca en la tenencia de acciones, apliquen el r?gimen accionarial y cambien los mecanismos de gesti?n. El Estado debe controlar las acciones de las empresas importantes que son vitales para la econom?a nacional y la seguridad del Estado, pero no debe hacerlo necesariamente con respecto a las dem?s empresas. Se llevar?n a cabo esfuerzos activos por explorar formas eficaces para la administraci?n de los activos estatales. Se perfeccionar? el r?gimen de administraci?n de empresas por parte de las personas jur?dicas. Se establecer? y mejorar? en particular el mecanismo de supervisi?n y control de las empresas estatales a fin de poner en pleno juego el papel del consejo supervisor. Se profundizar? en la reforma de los sistemas de personal, de trabajo y de distribuci?n de ingresos en las empresas; se establecer?n y perfeccionar?n los mecanismos de incentivaci?n y de restricci?n; y se potenciar?n los m?todos de administraci?n cient?ficos. Junto con el reajuste de la estructura sectorial, es indispensable perseverar en el principio de “avanzar en un terreno y retroceder en otro y emprender una cosa y dejar de lado otra”, e impulsar el reajuste estrat?gico de la distribuci?n geogr?fica del sector de propiedad estatal. Es preciso continuar la pr?ctica de flexibilizar y agilizar las peque?as y medianas empresas de propiedad estatal. Se dar?n nuevos pasos en la separaci?n de las funciones del gobierno de las de las empresas, a fin de transformar efectivamente las funciones gubernamentales y minimizar los tr?mites administrativos de examen y aprobaci?n. Se har? valer el papel de las agencias intermediarias, tales como las c?maras de comercio y las asociaciones correspondientes. Se impulsar? la reforma del r?gimen de administraci?n de las diversas ramas, como la energ?a el?ctrica, los ferrocarriles, la aviaci?n civil y las telecomunicaciones, introduciendo el mecanismo de competencia. Por medio de la reforma, las relaciones del gobierno con las empresas se encarrilar?n efectivamente por una v?a que satisfaga las exigencias de la econom?a de mercado socialista. Hay que seguir reajustando y mejorando la estructura del sistema de propiedad. Es necesario seguir tomando el sector de propiedad p?blica como cuerpo principal de la econom?a, hacer valer la funci?n orientadora del sector de propiedad estatal, desarrollar la econom?a colectiva en sus m?ltiples formas y apoyar, estimular y guiar el sano desarrollo de los sectores de propiedad privada e individual.

Desplegar grandes esfuerzos para rectificar y reglamentar el orden de la econom?a de mercado, y desarrollar en mayor medida el sistema de mercado. Esto no s?lo obedece a una necesidad perentoria de asegurar el normal funcionamiento de la econom?a en la actualidad, sino que constituye una importante medida encaminada a perfeccionar el sistema de econom?a de mercado socialista. Hay que perfeccionar las leyes y los reglamentos relativos al mercado y cumplir la ley rigurosamente. Debemos mejorar los mecanismos de supervisi?n del mercado y valernos de los medios cient?ficos y tecnol?gicos modernos para intensificar la supervisi?n y el control. Se desplegar? una lucha constante e incansable contra las actividades il?citas y delictivas, tales como la producci?n y venta de mercanc?as falsificadas, adulteradas o de mala calidad, la evasi?n de impuestos y el fraude tributario, la estafa de divisas y el contrabando. Se reordenar? el mercado de la construcci?n. Se rectificar? y reglamentar? el orden financiero. Se aplicar? con rigor la disciplina econ?mica y financiera. Se fortalecer? el trabajo de supervisi?n mediante auditor?as. Se reglamentar? la actuaci?n de las agencias intermediarias en la sociedad. Se reforzar?n el control y la inspecci?n de la seguridad en el trabajo. Se romper?n los monopolios en los diferentes departamentos y ramas, as? como el bloqueo entre las regiones, y se establecer? y perfeccionar? lo antes posible un sistema de mercado unificado de ?mbito nacional, reglamentado, ordenado y caracterizado por la competencia leal. Se har? hincapi? en el fomento y desarrollo de los mercados de factores esenciales, en particular el de capitales. Se fomentar? con gran energ?a la ?tica profesional de honradez y credibilidad, y se acelerar? el establecimiento y perfeccionamiento del sistema de credibilidad social.

Potenciar y mejorar la regulaci?n y el control macroecon?micos, y seguir profundizando en las reformas de los sistemas fiscal, tributario, monetario e inversor. Conforme a los cambios operados en la situaci?n econ?mica, se pondr?n en pr?ctica las pol?ticas macroecon?micas correspondientes. En un futuro pr?ximo, es preciso continuar aplicando la pol?tica fiscal activa para dar curso a la inversi?n y fomentar el consumo. Se impulsar? de modo general la gesti?n de las finanzas conforme a la ley, se intensificar?n la recaudaci?n y la administraci?n tributarias, se ejercer? con rigor la supervisi?n fiscal y se acelerar? la reforma tanto de los impuestos y las tarifas, como del sistema presupuestario. Se reajustar? y optimizar? la estructura del gasto p?blico, con vistas a crear gradualmente para la hacienda p?blica un armaz?n acorde con las exigencias de la econom?a de mercado socialista. Se continuar? ampliando la demanda interna y frenando la tendencia deflacionista y, simult?neamente, se cuidar? de prevenir un posible sobrecalentamiento econ?mico y de evitar una potencial inflaci?n. Se seguir? aplicando la pol?tica monetaria prudente, se regular? oportunamente el volumen de suministro monetario, manteniendo estable el valor del renminbi. Se efectuar? la reforma integral de los bancos comerciales de capital exclusivamente estatal seg?n el sistema bancario moderno, se desplegar?n las funciones de los bancos de orientaci?n pol?tica y se administrar?n como es debido las peque?as y medianas instituciones financieras. Se reglamentar? y perfeccionar? el mercado de valores, y se proteger?n los intereses de los inversores. Se expandir? en mayor medida el sector de los seguros. Se mejorar?n e intensificar?n la supervisi?n y el control financieros, se aplicar?n rigurosamente el sistema de evaluaci?n de la gesti?n y la administraci?n y el de responsabilidad, se mejorar?n los servicios financieros, se har?n esfuerzos por elevar la calidad de los activos financieros y se prevendr?n o atenuar?n los riesgos financieros. Se profundizar? en la reforma del sistema de inversiones, se aplicar?n de forma global el sistema de responsabilidad de las personas jur?dicas por los proyectos de inversi?n, el sistema de licitaci?n, el sistema de supervisi?n de las obras de construcci?n y el sistema de administraci?n por contrato, y se perfeccionar? el mecanismo de condicionamiento de las inversiones.

Elevar a?n m?s el nivel de apertura al exterior para adaptarse a la tendencia hacia la globalizaci?n econ?mica. En primer lugar, hay que llevar a cabo sin demora y en la forma debida los preparativos y los diversos trabajos del per?odo de transici?n para la entrada en la Organizaci?n Mundial del Comercio. Se tomar?n medidas eficaces para cambiar la modalidad de administraci?n gubernamental y elevar la competitividad de las empresas. Se profundizar? en la reforma y se perfeccionar? el sistema de las relaciones econ?micas y comerciales con el exterior ajustado a las normas internacionales y las condiciones espec?ficas del pa?s. Se acelerar? la enmienda y el perfeccionamiento de las leyes y reglamentos pertinentes. Se pondr? ?nfasis en la formaci?n de personal especializado y familiarizado con las reglas del comercio internacional. En segundo lugar, hay que desarrollar en mayor medida el comercio de importaci?n y exportaci?n. Se seguir? aplicando la estrategia de alcanzar el ?xito mediante la calidad y la de promocionar el comercio mediante la ciencia y la tecnolog?a. Se optimizar? la estructura de las exportaciones, se elevar? la proporci?n de los productos de altas y nuevas tecnolog?as, se aumentar?n la participaci?n tecnol?gica y el valor a?adido de las mercanc?as tradicionales elaboradas en grandes cantidades y se ampliar? la escala del comercio de servicios. Se reglamentar? la administraci?n del comercio de procesamiento y se elevar? su tasa de valor a?adido. Se dedicar?n grandes esfuerzos a impulsar la estrategia de diversificaci?n del mercado y se abrir?n nuevos mercados de exportaci?n. Al mismo tiempo, se importar?n con prioridad las tecnolog?as avanzadas, los equipos clave, las materias primas y los materiales importantes que el pa?s necesita urgentemente. Se tomar? parte activa en el sistema de comercio multilateral y en la cooperaci?n econ?mica regional a nivel internacional. En tercer lugar, es necesario esforzarse por elevar el ?ndice de utilizaci?n de los fondos for?neos. Se promover? met?dicamente la apertura del sector servicios al exterior. Se alentar? a los empresarios for?neos y especialmente a las compa??as transnacionales, a invertir en campos como las industrias de altas y nuevas tecnolog?as y las de infraestructuras, a establecer centros de investigaci?n y explotaci?n en nuestro pa?s, y a participar en la reorganizaci?n y reconversi?n de las empresas estatales. Se ayudar? a las empresas que re?nan las condiciones necesarias a cotizar en las bolsas no continentales. Se mejorar? a?n m?s el ambiente inversor. Se explorar?n activamente las maneras de utilizar medios como la adquisici?n, la absorci?n, la inversi?n de riesgo, los fondos de inversi?n, la inversi?n en valores, etc., para ampliar la magnitud de la utilizaci?n de los fondos for?neos. En cuarto lugar, es menester aplicar la estrategia de “salir al exterior”. Se estimular? a las empresas relativamente aventajadas a invertir en el exterior, realizar el comercio de procesamiento, explotar recursos naturales en forma cooperativa, desarrollar la contrataci?n de obras de ingenier?a en el plano internacional, aumentar la exportaci?n de servicios laborales, etc. Se establecer? y perfeccionar? el sistema de apoyo basado en medidas pol?ticas, a fin de crear condiciones propicias para que las empresas puedan invertir y ampliar sus negocios en el exterior. Al mismo tiempo, se intensificar?n la supervisi?n y el control para evitar la p?rdida de activos estatales.

(continua)

----Zhu Rongji

(Primer Ministro del Consejo de Estado)



亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频
国产欧美精品一区| 亚洲欧美日韩久久精品 | 欧美成人激情在线| 亚洲国产裸拍裸体视频在线观看乱了中文 | 国产精品一卡| 久久久久久久高潮| 亚洲美女精品一区| 亚洲小少妇裸体bbw| 国产日韩欧美中文在线播放| 久久久av毛片精品| 亚洲精品一级| 亚洲国产精品一区在线观看不卡| 欧美影院成人| 亚洲日韩中文字幕在线播放| 国产精品白丝jk黑袜喷水| 久久精品99国产精品酒店日本| 久久精品亚洲| 一本色道久久综合亚洲精品高清| 国产欧美日韩视频一区二区三区| 国产精品magnet| 国产精品成人av性教育| 国产精品hd| 国产欧美精品在线播放| 国产色婷婷国产综合在线理论片a| 国产女人aaa级久久久级| 欧美成人激情视频免费观看| 模特精品在线| 欧美在线一区二区| 亚洲免费久久| 欧美在线在线| 中文在线不卡视频| 亚洲国产mv| 国产亚洲精品bv在线观看| 国产精品美女主播| 欧美好骚综合网| 欧美自拍偷拍午夜视频| 久久久久国色av免费看影院| 老司机精品视频网站| 午夜一区在线| 99在线热播精品免费99热| 欧美一区中文字幕| 亚洲电影av在线| 亚洲——在线| 99re视频这里只有精品| 在线视频国内自拍亚洲视频| 国产欧美一区二区三区久久人妖 | 国产欧美高清| 永久久久久久| 国产日韩欧美制服另类| 激情成人亚洲| 国产午夜精品久久久| 一区二区三区在线视频播放| 国产免费成人| 在线观看不卡av| 一本色道久久综合亚洲精品高清| 午夜精品成人在线| 亚洲图片你懂的| 久久国产精彩视频| 一区二区三区黄色| 亚洲美女在线观看| 亚洲男同1069视频| 亚洲视频一起| 999亚洲国产精| 午夜在线一区| 欧美成人国产一区二区| 国产精品日韩一区| 亚洲高清一二三区| 先锋影音久久久| 亚洲欧美另类综合偷拍| 中文网丁香综合网| 久久精品女人天堂| 亚洲免费人成在线视频观看| 蜜臀99久久精品久久久久久软件| 久久久久一区| 欧美日韩一区二区在线视频| 欧美日韩国产综合久久| 欧美精品在线观看| 欧美精品在线免费观看| 国产欧美视频一区二区| 亚洲理伦电影| 99精品国产在热久久| 久久精品视频导航| 午夜精品久久久久久久99水蜜桃| 欧美国产第一页| 国产亚洲人成a一在线v站| 国产亚洲精品bv在线观看| 最新国产成人在线观看| 亚洲精品一区二区三区四区高清| 亚洲欧美日韩在线观看a三区 | 国产精品久久7| 国产精品99一区二区| 一区精品在线播放| 亚洲欧美日韩精品久久亚洲区 | 亚洲桃花岛网站| 亚洲一区二区视频在线| 亚洲在线网站| 欧美大片在线看免费观看| 国产一级揄自揄精品视频| 一区二区久久久久| 亚洲精品在线电影| 亚洲国产精品第一区二区| 西西裸体人体做爰大胆久久久| 欧美黄色精品| 在线国产精品播放| 欧美一区午夜精品| 欧美亚洲免费在线| 欧美日韩视频| 亚洲精品免费一区二区三区| 亚洲国产一区二区a毛片| 久久久久国产一区二区| 国产精品网站一区| 亚洲一区二区三区免费视频| 亚洲视频中文| 欧美日韩亚洲一区三区| 亚洲美女视频在线免费观看| 亚洲精品一区二区三区樱花| 乱码第一页成人| 伊人久久噜噜噜躁狠狠躁 | 亚洲欧洲日产国产综合网| 亚洲伦理久久| 欧美va天堂在线| 亚洲国产精品久久人人爱蜜臀| 久久精品二区亚洲w码| 久久精品国产亚洲一区二区三区| 国产欧美亚洲精品| 先锋影音一区二区三区| 久久精品最新地址| 激情亚洲网站| 亚洲日本中文| 午夜精品视频| 国产精品视频久久一区| 亚洲男人天堂2024| 久久精品国产99国产精品澳门| 国产日韩欧美不卡| 欧美在线观看视频一区二区三区| 久久久99国产精品免费| 狠狠色综合一区二区| 亚洲国产高清在线观看视频| 蜜桃av一区二区三区| 亚洲人成人99网站| 亚洲性视频网站| 国产欧美日韩一区二区三区在线观看| 亚洲欧美中日韩| 久久裸体艺术| 亚洲国产精品视频一区| 一本色道久久88亚洲综合88| 欧美日韩中文精品| 亚洲一区二区三区激情| 久久久精品2019中文字幕神马| 激情综合中文娱乐网| 亚洲靠逼com| 国产精品伦子伦免费视频| 香蕉久久一区二区不卡无毒影院| 久久免费少妇高潮久久精品99| 欧美另类极品videosbest最新版本 | 欧美一二三区在线观看| 欧美久久99| 一区二区三区久久久| 欧美一区二区免费观在线| 黑人极品videos精品欧美裸| 亚洲免费观看高清在线观看| 欧美性大战久久久久久久| 欧美一级片久久久久久久| 欧美成年人视频网站| 一区二区三区国产精华| 欧美专区中文字幕| 亚洲激情欧美激情| 久久国产精品99久久久久久老狼| 久久夜色精品一区| 亚洲精品在线三区| 欧美一区二区在线免费观看 | 亚洲福利国产精品| 亚洲亚洲精品在线观看| 国内精品模特av私拍在线观看| 亚洲午夜一二三区视频| 久久久精品免费视频| 亚洲日本欧美在线| 欧美一区日本一区韩国一区| 亚洲第一精品福利| 亚洲欧美网站| 亚洲国产精品va| 午夜视频久久久| 亚洲人成在线播放网站岛国| 久久av红桃一区二区小说| 最新国产の精品合集bt伙计| 欧美一区亚洲| 亚洲美女中文字幕| 久久久久久尹人网香蕉| 一区二区高清视频在线观看| 蜜桃久久av一区| 午夜国产精品视频免费体验区| 欧美极品在线播放| 亚洲国产精品一区二区第一页| 亚洲女人天堂av| 在线观看福利一区| 欧美一区成人| 99视频一区二区三区| 欧美成年网站| 欧美在线免费视频| 国产精品久久久久久久电影 |