Cinco actitudes espirituales


1)Emancipaci?n de la mente y b?squeda de la verdad en los hechos.

2)Innovaci?n con valent?a acorde a las exigencias de la ?poca.

3)Desaf?o a las dificultades que surgen sobre la marcha

4)Lucha abnegada en procura de resultados concretos.

5)Af?n de hacer aportes desinteresados obviando fama y fortuna.

En las prolongadas luchas de la revoluci?n, la construcci?n y la reforma, el Partido Comunista de China (PCCh) siempre ha prestado atenci?n al cultivo y aplicaci?n de la fuerza espiritual. Mao Zedong enfatiz? en repetidas ocasiones que ?todo hombre debe tener algo de esp?ritu?. Luego de la aplicaci?n de la reforma y apertura, Deng Xiaoping mantuvo una constante exigencia para que el Partido persistiera y desarrollara las cinco actitudes espirituales: hacer la revoluci?n y trabajar sin descanso, observar estrictamente la disciplina y el autosacrificio, actuar desinteresadamente y gozar de los beneficios despu?s de otros, vencer a todo enemigo y superar todas las dificultades, y mantener el optimismo revolucionario y eliminar todas las dificultades. A partir del XV Congreso Nacional del PCCh, el Partido ha resumido la pr?ctica de las masas populares en el gran esp?ritu de lucha contra las crecidas: unidad de todos como un solo hombre, desaf?o a las dificultades, lucha indoblegable y b?squeda de la victoria, proyecto del desarrollo de la bomba at?mica y la bomba de hidr?geno y el lanzamiento del sat?lite: amor a la patria, aportes desinteresados, confianza en los esfuerzos propios, lucha tenaz y ardua, cooperaci?n abarcadora y dedicaci?n para conquistar las alturas cient?ficas y tecnol?gicas.

En el nuevo milenio, ?cu?l es la fuerza motriz espiritual que precisan el Partido y el pueblo? El 10 de enero de 2001, Jiang Zemin pronunci? un discurso en la reuni?n nacional de directores de departamentos de propaganda. Al referirse a la propaganda y el desarrollo de la sociedad, as? como al esp?ritu de lucha indoblegable en pos de la modernizaci?n socialista, plante? las cinco actitudes espirituales arriba mencionadas:

1-) Se exige al Partido un esp?ritu de emancipaci?n mental y de b?squeda de la verdad en los hechos. Es necesario persistir en la aplicaci?n consecuente de los conceptos marxistas en lo hist?rico, lo pr?ctico y en el desarrollo, persistir en que la pr?ctica sea el criterio a partir del cual se juzgue la verdad, estudiar sin cesar los nuevos casos, resolver los nuevos problemas, adquirir nuevos conocimientos y abrir nuevos horizontes.

2) Innovaci?n con valent?a acorde a las exigencias de la ?poca. Esta actitud exige al Partido mantenerse siempre a la cabeza del desarrollo de la ?poca e impulsar sin cesar nuestra causa. Es necesario observar el mundo con amplia visi?n marxista, autoenriquecerse con los ?ltimos conocimientos contempor?neos, no limitarse a los libros ni encerrarse en los dogmas, avanzar al ritmo de la ?poca y renovar sin cesar las teor?as, las estructuras y la ciencia y tecnolog?a. Se impone desterrar la ignorancia voluntaria sobre cuanto sucede a nuestro alrededor, dejar de juzgar los hechos con una visi?n limitada (ver el cielo por el embudo), obstinarse en convencionalismos obsoletos, descuidar las exigencias que plantea el desarrollo de la ?poca, empe?arse en no quedar rezagado y eliminar la falta de esp?ritu.

Desaf?o a las dificultades que surgen sobre la marcha. Se exhorta a todos los militantes del Partido y al pueblo en general a mantenerse en incesante estado de superaci?n, hacer el m?ximo esfuerzo por mejorar, indagar sobre la ra?z del enriquecimiento, procurar nuevas metas luego de enriquecerse y escalar nuevas alturas en la defensa de nuestra causa. Debe tenerse siempre en mente que para materializar la modernizaci?n, hay que tener una voluntad f?rrea que nos capacite para luchar tenazmente, recurriendo al esp?ritu heroico e indoblegable que conduce a la victoria.

Lucha abnegada en procura de resultados concretos. Se insta a todos los miembros del Partido a desarrollar las excelentes tradiciones de la organizaci?n, de modo que se genere un ambiente favorable a la construcci?n del pa?s, emprendiendo cada tarea con laboriosidad y sentido del ahorro. Es menester promover con grandes esfuerzos el excelente h?bito social de decir la verdad, emprender metas y perseguir efectos reales y actuar con sentido de la responsabilidad, oponi?ndose y criticando a la vez el malsano estilo de trabajo de algunos funcionarios, que act?an como se?ores feudales, tienden a la vacuidad, practican formalismo y recurren a la charlataner?a.

Af?n de hacer aportes desinteresados obviando fama y fortuna. Se exhorta a los cuadros de los diversos niveles y militantes del Partido a actuar con previsi?n con respecto a los problemas del pueblo y procurar el disfrute propio s?lo despu?s que el mismo se le ha garantizado al pueblo, tener presente la causa popular y partidista, contar con fuerte sentido de responsabilidad, conducirse con honestidad e integridad y trabajar con toda dedicaci?n. Se llama asimismo a demostrar una actitud social correcta, a dispensar un buen trato a los camaradas, a la organizaci?n del Partido y a las masas. Se impone dedicar m?s tiempo al estudio y menos a las actividades protocolares, hacer m?s aportes y menos regateos y esforzarse por ser una persona de elevados sentimientos, de integridad, buena moral, libre de intereses triviales y promotor del bienestar del pueblo.

Las cinco actitudes espirituales resumen el estado de ?nimo de todo el Partido y de toda la sociedad en el nuevo per?odo hist?rico, y desempe?an un papel gu?a para el fomento de la ?tica socialista y el cultivo de la cualidad de los cuadros de los diversos niveles del Partido en las nuevas condiciones hist?ricas. Los contenidos de las cinco actitudes han recogido el legado y el estilo de trabajo de nuestro Partido, al tiempo que encarnan rasgos distintivos de la ?poca.

?Ocho persistencias y ocho oposiciones?

?Persistir en la emancipaci?n de la mente y buscar la verdad en los hechos, y oponerse a la rutina y a la falta de superaci?n?; ?persistir en la combinaci?n de la teor?a con la pr?ctica y oponerse a las imitaciones de la pr?ctica ajena y al culto a los libros?; ?persistir en los estrechos v?nculos con las masas y oponerse al formalismo y el burocratismo?; ?persistir en el principio del centralismo democr?tico y oponerse a la arbitrariedad, la blandenguer?a y la falta de cohesi?n?; ?persistir en la disciplina del partido y oponerse al liberalismo?; ?persistir en la vida sencilla y la lucha ardua, y oponerse al hedonismo?; ?persistir en la honestidad e integridad, y oponerse a los beneficios del poder?; y ?persistir la obtenci?n de cargos sobre la base de m?ritos y oponerse a pr?cticas malsanas en el nombramiento?.

El estilo de trabajo del partido est? relacionado con la imagen que este proyecta, con la aprobaci?n u oposici?n del pueblo y con la vida del Partido. Despu?s del XV Congreso Nacional del PCCh, ?ste presta gran importancia al fomento de su estilo de trabajo, para lo cual ha elaborado una serie de reglamentos y reglas, as? como algunas medidas viables para rectificar el estilo de trabajo. La VI Sesi?n Plenaria del XVI Comit? Central del PCCh, celebrada en septiembre de 2001, aprob? la Decisi?n del Comit? Central del PCCh sobre la Consolidaci?n y Perfeccionamiento del Estilo de Trabajo del Partido, en la que plante? las ?ocho persistencias y ocho oposiciones? arriba mencionadas.

Respecto al nombramiento para cargos, se plante? seleccionar con un buen m?todo de trabajo y nombrar a personas dotadas a trav?s de un buen estilo de trabajo. El primero exige a los comit?s de los diversos niveles del Partido y los departamentos organizativos atenerse al principio de trabajo de los cuadros en la selecci?n y nombramiento del personal. Se debe nombrar a las personas por su m?rito y no por favoritismo, atender a la diversidad de procedencias y no al mismo grupo o fracci?n; se debe realizar el nombramiento con honestidad y justicia, obviando componendas o compadrazgos; se debe persistir en la decisi?n colectiva, en vez de someterse a la ?ltima palabra de alg?n individuo; y se debe persistir en el proceso establecido en vez de decidir de manera improvisada. El segundo exige seleccionar y nombrar a aquellos cuadros honestos e ?ntegros apoyados por las masas y que ejecuten concienzudamente la pol?tica del partido, con esp?ritu de superaci?n y empresarial y con destacados ?xitos de trabajo. Respecto a aquellos que se divorcian de las masas y de la realidad, practican el formalismo y el burocratismo, no asumen tareas reales, incurren en falsedades, se someten a la rutina y copian a ciegas la pr?ctica ajena sin esp?ritu de superaci?n, tienen estilo de trabajo arbitrario, act?an sin tomar en cuenta los intereses colectivos, no saben unir a los dem?s, dan empleo a sus favoritos, forman pi?as, procuran cargos mediante nepotismo, se dan al hedonismo, la ostentaci?n y el despilfarro y buscan beneficios propios mediante el poder, no s?lo no pueden ser promovidos, sino que deben ser severamente criticados, e incluso objeto de la aplicaci?n de la disciplina.

Los dos criterios en el nombramiento deben combinarse estrechamente ejecutados como es debido, pues ata?en directamente a la calidad de los cuadros reci?n promovidos.

En esa plenaria se exhort? a todos los militantes del Partido a realizar un trabajo eficiente y atenerse en toda la l?nea a las ?ocho persistencias y las ocho oposiciones?, de modo que las relaciones entre el Partido y las masas mejoren notablemente y las masas populares refuercen su confianza en el Partido y su causa.

Resulta algo inusitado en la historia del PCCh que se realice especialmente una plenaria del Comit? Central para discutir y tomar decisiones sobre el estilo de trabajo del Partido. Ello es muestra de los nuevos temas surgido en la construcci?n del estilo de trabajo y de la existencia de muchos problemas pendientes de soluci?n. Por otro lado, ello confirma que el Comit? Central del PCCh tiene una visi?n clara y una actitud seria respecto a este asunto y toma rigurosas medidas para verificarlo. Las ?ocho persistencias y las ocho oposiciones? han planteado expl?citos requerimientos para la construcci?n del estilo de trabajo del partido en lo ideol?gico, pol?tico, organizativo, disciplinario y sistem?tico. Lo clave reside en c?mo ejecutarlas.

Copyright ? 2001 China Internet Information Center All Rights Reserved
主站蜘蛛池模板: 男女一边桶一边摸一边脱视频免费| 一级试看120秒视频| 欧美精品黑人粗大| 免费黄色福利视频| 色94色欧美一区| 国产人妖chinats| 99福利在线观看| 国产精品久久久久…| 999在线视频精品免费播放观看| 小妇人电影中文在线观看| 中文字幕国产日韩| 日本免费人成视频播放| 久久精品视频7| 欧洲熟妇色xxxx欧美老妇| 亚洲国产精品久久久天堂| 欧美黄色一级视频| 亚洲美女一区二区三区| 稚嫩娇小哭叫粗大撑破h| 午夜精品久久久久久久久| 色综合久久伊人| 国产做受视频激情播放| 黄网站在线观看高清免费| 国产最猛性xxxxxx69交| 69成人免费视频| 国产精品特黄毛片| 7777久久亚洲中文字幕| 国内精品一区二区三区app| 99久久精品美女高潮喷水| 天天干天天拍天天射| xxx国产精品xxx| 好男人影视在线WWW官网| 一级做a爰片久久毛片免费看| 成人免费无毒在线观看网站| 中文字幕版免费电影网站| 无码精品a∨在线观看无广告| 久久久久久青草大香综合精品| 日本高清不卡在线| 久久人人爽人人爽人人av东京热 | 奇米综合四色77777久久| 一本久道久久综合狠狠躁av| 思思99re66在线精品免费观看|