Portada
China
Internacional
Sociedad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Gente
ENLACES
Viaje
Aprenda chino
Cine
Salud
Nación de obesos (fotos)

Siguiendo el acelerado ritmo de desarrollo del país, los chinos cambian sus hábitos alimentarios. Son muchos los que hoy tienen que zafarse el cinturón ante la avalacha de tantas libras de más.

"En China la proporción entre el sobrepeso y la obesidad es de 3:1, mientras en los países desarrollados dicha ecuación registró 1:1. Los pasados de peso probablemente se convertirán en obesos, lo cual constituye una tendencia preocupante en el país. " Estas son las palabras de Chen Junshi, jefe del Centro del Control y Prevención de Padecimientos Cardiovasculares y miembro de la Academia de Ingeniería de China.

Según la Encuesta de Salud y Nutrición de los Habitantes de China (CHNS, China Health and Nutrition Survey) del a?o 2002, entre los adultos se ha resgistrado una tasa del sobrepeso de 22,8% y 7,1% de obesidad, o lo que es igual, 200 y 60 millones de personas, para una quinta parte de los 1.000 millones personas pasadas de peso y 300 millones de obesos de todo el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en 1988 una encuesta similar reveló sólo un 6% de sobrepeso y 0,6% de obesidad entre los adultos. En 20 a?os, los chinos, antes considerados entre los más delgados del mundo, engordaron rápidamente.

Los estudiosos atribuyen la subida del peso de los chinos al brusco cambio del modo de vida y el régimen alimenticio, ocasionado por el veloz crecimiento de la economía del país. De acuerdo con los especialistas en nutrición y seguridad alimentaria, una vida sana depende de mantener una alimentación balanceada y hacer ejercicios físicos, algo de lo cual carece la rutina diaria de muchos chinos .

Adiós a la mesa tradicional

La encuesta dio a conocer también que, como promedio, los chinos visitan de dos a tres veces al mes los expendios de comida rápida occidental. Estos tienen parte de la culpa por la actual obesidad de los chinos, pero la veloz expansión de los Mcdonald's y KFC en el país sigue demostrando la enorme transformación de la estructura de la alimentación en China. El tradicional régimen alimenticio local, basado principalmente en cereales y verduras, con muy pocas carnes, era considerado conveniente y favorable para la salud de los chinos. Hoy, sin embargo, el mismo se va sustituyendo por una dieta cargada de contenido graso.

En 2002, los habitantes urbanos absorbieron de cereales y verduras 47% de la energía necesaria, por debajo de la proporción racional de 55% a 65%. En los 50 a?os pasados, la energía que los chinos obtuvieron de los cárnicos aumentó en tres veces. De acuerdo con datos de CHNS en ese a?o, 27% de la energía que los chinos consumieron provino de alimentos grasos, porcentaje que incluso alcanzó al 30% entre el 60% de los habitantes urbanos. En otro país asiático, Corea del Sur, los habitantes absorben de la comida grasosa sólo 19% de la energía, más bajo que en las zonas rurales de China (25%). En China, los hábitos aimentarios de 70% del sector urbano y 40% del rural, no se corresponden con la norma establecida por la OMS, que es de un máximo de 30% de energía proveniente de la grasa y 10% de productos animales.

"En la actualidad, la comida que los chinos consumen es demasiado delicada y occidentalizada. Ha mejorado nuestra alimentación, pero han empeorado las costumbres. De la desnutrición pasamos al desequilibrio nutricional", manifiesta Huang Mingda, secretario general de la Alianza Internacional contra Padecimientos Derivados de la Obesidad, y Jefe Ejecutivo del Centro de Cooperación Tecnológica del Instituto de Medicina Tradicional China. Pese a consumir más carne en la actualidad, los chinos siguen manteniendo un nivel metabólico más bajo que los occidentales. Ello explica que muchos chinos, después de emigrar a países de Occidente, corran mayor riesgo de contraer enfermedades cardiacas que los lugare?os. "'Engordo hasta con el agua' es una excusa que suele oírse entre los obesos, pero tal situación significa que existe un problema de metabolismo", finaliza Huang.

(14/12/2006, CIR-CIIC)

Imprimir | Recomiende el artículo | Escríbanos
Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 国产精品国产三级国产潘金莲| 91青青国产在线观看免费| 99国产超薄丝袜足j在线观看| 麻豆视频免费播放| 粗大白浊受孕h鞠婧祎小说| 欧美乱大交xxxxx| 性做久久久久久久| 国产精品亚洲专区无码WEB| 啊灬啊灬别停啊灬用力啊免费 | 免费观看四虎精品国产永久| 亚洲国产激情在线一区| 中国娇小与黑人巨大交| 香蕉在线精品视频在线观看2| 精品视频一区二区三区在线观看| 欧美乱妇高清视频免欢看关| 性色生活片在线观看| 国产电影在线观看视频| 催眠体验馆最新章节| 久久亚洲精品成人无码网站| 3751色视频| 精品1州区2区3区4区产品乱码 | 强挺进小y头的小花苞漫画| 国产成人精品日本亚洲专区6 | 午夜三级黄色片| 久久综合久久综合九色| 99久久99久久精品免费观看| 美女扒开胸罩露出奶了无遮挡免费 | 中国娇小与黑人巨大交| 黄色软件下载免费观看| 欧美最猛黑人xxxx黑人猛交3p| 成人免费无码大片a毛片软件| 国产大片线上免费看| 亚洲国产欧美国产综合一区 | 女人和男人做爽爽爽免费| 国产中的精品一区的| 亚洲AV永久无码精品漫画 | 99久久国产热无码精品免费| 联谊对象是肉食系警官第6话| 曰韩人妻无码一区二区三区综合部| 成人免费在线视频网站| 在线免费你懂的|