Portada
China
Internacional
Sociedad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Gente
ENLACES
Viaje
Aprenda chino
Cine
Salud
China ha logrado progresos tangibles tras ingreso en OMC al abrir su economía

China ha logrado procesos tangibles en la apertura de su economía tras ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) hace cinco a?os, indicó la ex representante comercial de Estados Unidos, Charlene Barshefsky en una entrevista.

"El cumplimiento por parte de China sobre los compromisos contraídos con la OMC ha sido bueno en general, a pesar que varios campos hayan despertado una preocupación en EE.UU., la UE y otras partes", indicó lo que fue pieza clave en el acuerdo chino con la OMC alcanzado en 2001.

" Con respecto a la protección de los derechos de propiedad intelectual y la apertura del mercado de servicios, expresa que China todavía está completando sus compromisos con la OMC ", agregó.

Estas dos áreas son muy importantes, destacó Barshefsky, a?adiendo que "hay signos visibles del cumplimiento de los compromisos con la OMC por parte de China".

En relación con su dimensión económica, es importante para China hacer todo lo posible por cumplir completamente estos compromisos, puntualizó, aunque también se?aló que "en general, China ha logrado un progreso notable en la apertura de su economía, acogiendo las importaciones e invitando a la inversión extranjera".

El hecho que China haya rehecho su economía como un estímulo al crecimiento global no debería ignorarse, se?aló.

Mencionando el desarrollo económico de China como "muy rápido, muy substancial y muy consistente", Barshefsky comentó que " China ha dejado de ser un espectador de la economía mundial".

"Se ha convertido en un importante centro de la economía global y como tal tiene responsabilidades más allá de su propio desarrollo económico", indicó.

Barshefsky declaró que China ha asistido de forma activa a la gestión de la economía golbal y ha jugado un papel importante en el dise?o de políticas junto a la UE, EE.UU., Japón y otros actores.

Al preguntar a la estadounidense sobre las disputas entre China y EE.UU. y la U.E., ella se mostró "muy a favor de la negociación".

"No estoy en posición de declarar si China o los EE.UU. han explorado todas las vías posibles de solución a través de la negociación, o si China o Europa han explorado al completo las posibles soluciones negociadas. Espero realmente que todas las partes lo hayan hecho, porque entonces sería lo mejor para todos", argumentó.

"Las sanciones comerciales a menudo no resuelven los problemas, algo que a veces requieres la mutua cooperación. Por ello, se deben de tener todas las oportunidades para intentar encontrar una solución negociada antes de dar nuevos pasos", anotó la principal jefa negociadora y política comercial principal estadounidense entre 1997 y 2001.

Sobre la ronda Doha de conversaciones globales sobre comercio, Barshefsky expresó que "sería bueno ver a Doha concluir de forma positiva. Todos los países tienen que ser flexibles".

Barshefsky abordó las disputas en materia de agricultura entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, indicando que los subsidios de EE.UU. y Europa a la agricultura deberían de descender substancialmente. Los subsidios a la exportación deberían eliminarse y los domésticos deberían recortarse notablemente.

"A menos que esto ocurra, el efecto comercial para los países pobres no será particularmente significativo. Esto resultará en un desafortunado efecto denominado 'ronda de desarrollo'", a?adió.

Rememorando la negociación de la entrada de China a la OMC, Barshefsky observó que "China es un socio negociador muy, pero que muy duro".

"China y EE.UU. comparten una característica común muy importante, y es que somos gente práctica", resaltó.

Por ello, "a menudo, por el simple hecho de encontrar una solución práctica, superamos las diferencias, incluso aquellas de índole política que beneficie a ambas partes".

"Creo que la parte china, como el lado estadounidense, se distingue particularmente por ello. Por eso, incluso en asuntos complicados, podríamos encontrar una solución por la que llegar a un acuerdo, y eso es lo que realmente lleva a realizar este tipo de solución histórica", explicó Barshefsky.

Barshefsky mencionó que "el comercio es la base de la relación China-EE.UU. Está claro que causa fricción, pero también grandes beneficios para ambos países".

"Creo que el mayor desafío para ambas partes es el de aprender a cooperar de una manera significativa", se?aló.

Barshefsky, actualmente Alto Socio Internacional de Wilmer Cutler Pickering Hale & Dorr LLP, destacó que la importante firma judicial en la que trabaja representa a muchas compa?ías norteamericanas, europeas y japonesas que invierten en China.

"Estamos activamente involucrados en China", declaró.

(08/12/2006, CIIC-Agencia de Xinhua)

Imprimir | Recomiende el artículo | Escríbanos
Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 国产精品后入内射日本在线观看| 成年性羞羞视频免费观看无限| 亚洲狠狠婷婷综合久久久久| 纯爱无遮挡h肉动漫在线播放| 国产在线xvideos| 男人天堂2023| 国产草草影院ccyycom| chinese18国产高清| 岛国在线观看视频| 中文字幕日韩一区二区三区不卡| 日韩精品一区二区三区免费视频 | 精品视频在线观看你懂的一区| 国产午夜鲁丝片AV无码免费| 很黄很污的视频网站| 国产精品乱码在线观看| 3d动漫精品一区视频在线观看 | 亚洲av无码精品国产成人| 欧美日韩综合一区| 亚洲第一页在线播放| 狠狠色伊人亚洲综合成人| 免费国产a理论片| chinesespanking2实践| 成人h动漫精品一区二区无码| 丰满少妇被粗大猛烈进人高清 | 国产精品免费看| 2021国产精品一区二区在线| 国内精品久久久久影视| 99久热只有精品视频免费看| 天天狠狠色综合图片区| www.尤物在线| 好吊操视频在这星| 一个人hd高清在线观看免费 | 日本电影100禁| 亚洲欧美日韩精品久久奇米色影视| 男女久久久国产一区二区三区| 再深点灬舒服灬太大了快点h视频| 美国一级片免费| 午夜精品不卡电影在线观看| 美女又黄又免费的视频| 卡一卡二卡三精品| 精品午夜福利1000在线观看|