INFORME SOBRE LA EJECUCI?N DEL PLAN DE DESARROLLO ECON?MICO Y SOCIAL DEL 2001 Y SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECON?MICO Y SOCIAL PARA EL 2002 (II)

II. OBJETIVOS DE LA REGULACI?N Y EL CONTROL Y PRINCIPALES TAREAS DEL DESARROLLO ECON?MICO Y SOCIAL PARA EL 2002

El 2002 es un a?o de significado trascendental en la historia de nuestro pa?s y tambi?n un a?o importante en que se seguir? impulsando la reforma, la apertura y la modernizaci?n. Debemos tomar como gu?a la teor?a de Deng Xiaoping y el esp?ritu del XV Congreso Nacional del Partido, aplicar en mayor medida el contenido del importante discurso pronunciado el 1 de julio de 2001 por el camarada Jiang Zemin y el esp?ritu de la V y VI Sesiones Plenarias del XV Comit? Central del Partido y, cumpliendo con lo que se exige en la ?triple representatividad?, captar con acierto la complicada y cambiante situaci?n pol?tica y econ?mica internacional, y resistir y superar todo g?nero de riesgos y dificultades en el camino de avance, a fin de mantener la estabilidad econ?mica y social. Persistiremos en el principio de ampliar la demanda interna, seguiremos profundizando la reforma y ampliando la apertura, aceleraremos los reajustes estructurales, rectificaremos y reglamentaremos el orden de la econom?a de mercado, elevaremos la calidad y la rentabilidad del crecimiento econ?mico e impulsaremos un desarrollo sostenido, r?pido y sano de la econom?a nacional y el progreso social en todos los dominios. Reforzaremos efectivamente el fomento de la civilizaci?n en lo espiritual, la promoci?n de la democracia y la legalidad y la construcci?n del Partido, transformaremos las funciones gubernamentales, lucharemos unidos y construiremos el pa?s con laboriosidad y ahorro, con miras a recibir, con nuevos ?xitos en la reforma, la apertura y la modernizaci?n, la convocatoria del XVI Congreso Nacional del Partido. En el a?o 2002, nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos principales en el desarrollo econ?mico y social:

-- Un crecimiento econ?mico aproximado del 7%;

-- Un crecimiento aproximado del 10% de las inversiones de toda la sociedad en activos fijos;

-- Una subida del ?ndice general de los precios al consumo particular entre el 1% y el 2%;

-- Un crecimiento, mediante esfuerzos, del volumen total del comercio exterior y las importaciones y exportaciones;

-- Un d?ficit fiscal central inferior a los 309.800 millones de yuanes;

-- Un aumento aproximado del 13% de los vol?menes de emisi?n monetaria en sentido amplio (M2) y de emisi?n monetaria en sentido restringido (M1) y una cantidad de dinero en efectivo puesto en circulaci?n no superior a los 150.000 millones de yuanes;

-- Una tasa de desempleo registrado de alrededor del 4,5% en las ciudades y poblados, y

-- Un crecimiento demogr?fico vegetativo inferior al 8?.

Para lograr los objetivos arriba mencionados, debemos empe?arnos con ah?nco en los siguientes trabajos:

1. Intensificar la construcci?n de infraestructuras para la agricultura y de las zonas rurales, y crear condiciones por todos los medios posibles para incrementar los ingresos del campesinado. Este a?o se procurar? un aumento del 4% en los ingresos de los campesinos. Es preciso seguir aumentando la inversi?n en la construcci?n de infraestructuras agr?colas y apoyar en forma prioritaria las instalaciones de mediano y peque?o alcance que implican beneficio p?blico, tales como regad?os economizadores de agua, suministro de agua potable a la poblaci?n y el ganado, caminos rurales, suministro de agua y electricidad a las zonas rurales, metano y cotos de prados; incrementar la inversi?n en la prevenci?n de inundaciones y la lucha contra la sequ?a y en el reforzamiento de los embalses defectuosos y peligrosos; extender el ensayo piloto de la reforma del sistema de recaudaci?n de impuestos y tarifas en las zonas rurales a un tercio aproximado de las provincias; continuar aplicando la exenci?n total o parcial de impuestos y tarifas agr?colas en las zonas damnificadas; desarrollar en?rgicamente y en combinaci?n con la construcci?n de bases de productos agr?colas especiales, productos agr?colas de excelente calidad, de uso especial y libres de contaminaci?n, optimizar la distribuci?n geogr?fica de las zonas agr?colas y proteger con eficacia las tierras cultivadas; adoptar medidas acordes con las reglas de la OMC para reajustar y perfeccionar el sistema de apoyo y protecci?n estatales a la agricultura, aumentar la inversi?n en la ciencia y la tecnolog?a agron?micas e intensificar el estudio de las modalidades de apoyo a los agricultores; promover el progreso del programa de semillas y el de variedades mejoradas de ganado y aves de corral, y aplicar debidamente la introducci?n, procreaci?n y generalizaci?n de las especies mejoradas; intensificar en forma efectiva el establecimiento de sistemas de normas de calidad y de certificaci?n de productos agr?colas, de su examen y verificaci?n y de informaci?n sobre el mercado de los mismos; acelerar la creaci?n de zonas exentas de determinadas epidemias y del sistema de prevenci?n de epidemias de ganado y aves de corral, promoviendo as? el desarrollo de la ganader?a; desarrollar la industria de procesamiento de productos agr?colas y aumentar su valor agregado; incrementar la capacidad competitiva y fortaleza de las empresas y preparar empresas l?deres para elevar el nivel de gesti?n industrializada de la agricultura; construir concienzudamente poblados de demostraci?n del desarrollo econ?mico integral para las peque?as ciudades y poblados; y por ?ltimo persistir en la pol?tica de ayudar a las zonas pobres mediante la explotaci?n, as? como incrementar por m?ltiples canales la inversi?n de ayuda en dichas zonas. Durante el a?o en curso, la hacienda central asignar? fondos de ayuda a las zonas pobres por un valor de 10.600 millones de yuanes. Se ampliar? la esfera de asistencia a los necesitados en forma de pago de jornales por sus trabajos realizados, y se fortalecer? la construcci?n de infraestructuras en las zonas pobres y las de minor?as ?tnicas, de modo tal que se incremente su capacidad de autoacumulaci?n y autodesarrollo. En cuanto a aquellas zonas pobres caracterizadas por un entorno adverso para la vida y un ecosistema precario, es preciso llevar a buen t?rmino programas de ensayo piloto para evacuar a su poblaci?n a otros lugares con condiciones m?s favorables.

2. Seguir usando y administrando adecuadamente los bonos del Estado a largo plazo destinados a la construcci?n para impulsar el incremento sostenido y acelerado de la econom?a. Ayer, en el Informe sobre la Labor del Gobierno, el Primer Ministro, Zhu Rongji, plante? la necesidad de que este a?o se persevere en la aplicaci?n de la pol?tica fiscal activa y la pol?tica monetaria prudente y se sigan emitiendo bonos del Estado a largo plazo destinados a la construcci?n, por un valor de 150.000 millones de yuanes. Esto es muy necesario para lograr un crecimiento continuo y estable de la econom?a nacional y evitar la tendencia deflacionista. En la actualidad, son suficientes los fondos bancarios, es bajo el nivel de las tasas de inter?s, se presentan estables los precios en el mercado y es relativamente grande la capacidad de producci?n de los art?culos importantes, raz?n por la cual siguen existiendo las condiciones para la emisi?n de dichos bonos. El quid de la cuesti?n reside en dominar en forma acertada el rumbo para la colocaci?n de las inversiones, prestar atenci?n a los resultados econ?micos y sociales, y usar y administrar efectivamente bien los fondos reunidos a trav?s de la emisi?n de los bonos del Estado. En lo tocante al uso de estos fondos, en el a?o en curso es imperativo, ante todo, asegurar que finalicen y entren en funcionamiento lo m?s pronto posible y rindan resultados los proyectos en ejecuci?n financiados con dichos bonos, entre ellos el reforzamiento de los diques principales de los cursos medios e inferiores del r?o Changjiang, la transformaci?n de las redes el?ctricas de las zonas rurales, la construcci?n de infraestructuras urbanas y la construcci?n de silos para el almacenaje de cereales de reserva directamente subordinados a las autoridades centrales. En segundo t?rmino, conviene continuar inclinando la prioridad hacia las regiones centrales y occidentales, hacer arreglos que coadyuven al trabajo de los proyectos de explotaci?n de las regiones occidentales ya emprendidos, comenzar la construcci?n de cierto n?mero de nuevos proyectos indispensables, incluidos el ?env?o de gas natural del Oeste al Este?, la explotaci?n del Campo de Gas Natural de Sebei, el Aeropuerto de Golmud, la v?a septentrional para la ?transmisi?n de electricidad del Oeste al Este?, las l?neas troncales de las carreteras a nivel nacional en las regiones occidentales y los tramos importantes de las carreteras interprovinciales en esas regiones. En tercer t?rmino, se debe acelerar la reconversi?n tecnol?gica de las empresas existentes, iniciar en forma adecuada los proyectos de gran importancia incluidos en el plan y aumentar la inversi?n en las instituciones educacionales, sanitarias, culturales y de seguridad p?blica, fiscal?a, tribunales y otros ?rganos judiciales. Se intensificar? el trabajo en la etapa preliminar de las obras de ?transvase de aguas del Sur al Norte?, haciendo esfuerzos por iniciarlas lo antes posible. Al mismo tiempo, es necesario estimular y conducir activamente a los diversos sujetos econ?micos para que inviertan en las instalaciones de infraestructura y en los servicios de beneficio p?blico por medio de la mejora de los servicios, el ensanchamiento de los canales y la ampliaci?n de las ?reas al respecto. Se precisa velar por la conclusi?n del trabajo relacionado con la reserva de proyectos y mantener la continuidad y estabilidad del incremento de las inversiones, con el fin de seguir conservando una magnitud de construcci?n apropiada en los pr?ximos dos a?os, a la vez que se crean bases adecuadas para el desarrollo a largo plazo. Es indispensable persistir en el sistema de responsabilidad de los gobernadores de provincia, programar y disponer como es debido los fondos complementarios y asegurar los proyectos prioritarios sin dejar vac?o alguno. Hay que llevar a buen efecto la fiscalizaci?n de los proyectos, reforzar la administraci?n de los fondos y garantizar la calidad de las obras.

3. Ampliar el alcance de empleo, aumentar los ingresos y fomentar y elevar la capacidad de consumo de la poblaci?n. Es menester ubicar en un lugar m?s destacado la soluci?n satisfactoria del problema del empleo, y adoptar diversas medidas en un esfuerzo por aumentar este a?o el n?mero de personas empleadas en las ciudades y poblados en unos 8 millones m?s que el a?o pasado. Primero, ensanchar los canales de empleo, ampliar el acceso al mercado y flexibilizar las condiciones de entrada a ?ste para los sectores econ?micos no p?blicos, atribuir importancia al papel de dichos sectores y de las empresas peque?as y medianas en lo que se refiere al incremento de empleos. Segundo, generar un mayor n?mero de puestos de trabajo, desarrollar din?micamente las industrias que se valen de mucha mano de obra y con ventajas comparativas, acelerar el desarrollo del sector terciario de la econom?a y lograr un adecuado funcionamiento de los servicios comunitarios en las ciudades y poblados. Tercero, enriquecer las formas de empleo e introducir con gran energ?a formas flexibles y variadas a este efecto, tales como el trabajo de media jornada, la ocupaci?n eventual y la de horario el?stico. Cuarto, mejorar los servicios de empleo, crear y normalizar las organizaciones intermediarias y mercados de mano de obra, perfeccionar el sistema de servicios de empleo y fortalecer la formaci?n profesional para elevar la capacidad de empleo y reempleo de los trabajadores. Se disminuir?n las restricciones a los campesinos que van a las ciudades para buscar trabajo o dedicarse a negocios. Con respecto a los grupos vulnerables que tienen dificultad en encontrar empleo, se les debe otorgar la consideraci?n necesaria en la asignaci?n de plazas de trabajo.

Se deber? hacer esfuerzos para aumentar los ingresos de la poblaci?n urbana y rural, sobre todo de aquellos grupos que perciben bajas rentas; seguir trabajando bien para garantizar el pago puntual e ?ntegro tanto de los subsidios de manutenci?n b?sica de los trabajadores de las empresas estatales desplazados de sus puestos como de las pensiones de vejez b?sicas de los retirados y jubilados de dichas empresas; incorporar, en forma efectiva, a la cobertura de garant?a del nivel m?nimo de vida a todos aquellos habitantes urbanos indigentes que cumplan las condiciones requeridas; promover activamente la reforma de los sistemas de seguros de vejez b?sicos, de seguros de desempleo y de seguros de asistencia m?dica b?sica para los trabajadores urbanos; perfeccionar el sistema de distribuci?n de los ingresos de las empresas estatales, y emprender el experimento piloto del sistema de anualidades y el de salarios de puesto para los gestores; y elevar apropiadamente los salarios b?sicos de los empleados de los organismos e instituciones p?blicas y aumentar las pensiones de los retirados y jubilados de dichas entidades.

Hay que perfeccionar la pol?tica del consumo y mejorar el ambiente del mismo; establecer y sanear el sistema de cr?dito individual, ampliar la escala de cr?ditos al consumo y experimentar con el consumo por concepto de arrendamientos y otras nuevas modalidades; proseguir estimulando a los residentes a ampliar su consumo en lo referente a las viviendas, los coches, las telecomunicaciones, el turismo, la educaci?n, la cultura y el deporte, as? como el servicio m?dico y la conservaci?n de la salud, y cultivar y desarrollar nuevos focos de consumo.

4. Acelerar el paso de la optimizaci?n y actualizaci?n de la estructura sectorial y elevar el nivel cualitativo de la industria en su conjunto. Hay que promover de manera din?mica la informatizaci?n econ?mica y social; desarrollar la informatizaci?n de la gesti?n gubernamental; intensificar la construcci?n de bases de recursos de informaci?n p?blica; elaborar un marco pol?tico que conduzca al establecimiento del comercio electr?nico; acelerar la formaci?n del sistema de certificaci?n de negocios electr?nicos y del sistema de bases de datos empresariales e individuales, y ocuparse firmemente de establecer el sistema de seguridad inform?tica.

Se debe seguir acelerando la industrializaci?n de los logros de alta tecnolog?a; organizar la ejecuci?n de los principales proyectos especiales dedicados a la industrializaci?n de los logros de alta tecnolog?a en relaci?n con las nuevas piezas y componentes electr?nicos, los circuitos integrados, el desarrollo del software, los componentes fotoelectr?nicos, los nuevos materiales, la aplicaci?n de sat?lites y los medicamentos tradicionales chinos actualizados; acelerar la elaboraci?n de sistemas estandarizados de televisi?n digital; emprender importantes proyectos de alta tecnolog?a, tales como la nueva generaci?n de redes inform?ticas de alta velocidad y de banda ancha, la tercera generaci?n del sistema de telefon?a m?vil digital, las avionetas fabricadas con tecnolog?as punta, la industria biotecnol?gica, los sistemas de transmisi?n en directo de radio y televisi?n por sat?lite y la agricultura moderna, as? como los dem?s proyectos de ingenier?a cient?fica de gran importancia.

Es necesario esforzarse por una satisfactoria localizaci?n de la fabricaci?n de equipos importantes; apoyarse en los proyectos de gran importancia para elevar el nivel de dise?o, manufactura y elaboraci?n de m?dulos completos para equipos importantes, mediante la introducci?n selectiva de tecnolog?as clave y el autodesarrollo e innovaci?n, dando prioridad a los siguientes aspectos: las turbinas a gas combustible, las instalaciones para la transmisi?n de corriente el?ctrica continua de tensi?n superalta, las unidades supercr?ticas para la generaci?n de electricidad de 600 MW, los equipos petroqu?micos completos de gran tama?o, los barcos de gran calado y equipos complementarios adecuados a su uso,las grandes m?quinas destinadas a las obras de construcci?n y las piezas clave para las m?quinas-herramientas de control num?rico.

Corresponde enfocar los esfuerzos en la reorganizaci?n y transformaci?n de las industrias tradicionales; guiarse por la demanda del mercado y adoptar de forma activa las nuevas tecnolog?as punta y las avanzadas aplicables, con el fin de transformar un grupo de industrias prioritarias y empresas de importancia vertebral, elevar el nivel de concentraci?n de la industria manufacturera y reforzar su capacidad de desarrollo de nuevos productos; impulsar la construcci?n de cierto n?mero de proyectos importantes que conduzcan a la actualizaci?n de las industrias, incluidos los proyectos de gas natural licuado, de etileno de gran dimensi?n, y de fertilizantes fosfatados y pot?sicos, as? como de pesticidas agr?colas de elevada eficiencia y baja tocixidad; acentuar el trabajo de la etapa preliminar y la construcci?n del proyecto de combustible etan?lico y de transformaci?n del carb?n en combustible l?quido, construir l?neas de producci?n de cemento en seco de nuevo tipo y de gran dimensi?n, y elevar el porcentaje de los nuevos materiales de construcci?n en el sector respectivo; desarrollar con dinamismo los productos de elevado valor agregado como las fibras diferenciadas y funcionales, priorizando la elevaci?n del nivel de tratamiento de los productos textiles despu?s del estampado y te?ido; poner en ejecuci?n los proyectos especiales de demostraci?n para el procesamiento avanzado de los productos y subproductos agr?colas, tomando la industria alimentaria como sector l?der; acelerar la construcci?n de bases de bosques maderables para la fabricaci?n de papel e impulsar la integraci?n de la repoblaci?n forestal con la fabricaci?n de papel; y por ?ltimo continuar utilizando los medios econ?micos y jur?dicos para recortar la capacidad productiva excedente, y eliminar la producci?n de art?culos de mala calidad y la que constituye fuente de derroche de recursos y contaminaci?n ambiental, adem?s de carecer de los equipos necesarios para la seguridad en la producci?n.


Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 国产成人亚洲精品大帝| 天天干2018| 久久天天躁狠狠躁夜夜爽| 欧美大片天天免费看视频| 免费jlzzjlzz在线播放视频| 美女黄18以下禁止观看| 国产女人的高潮大叫毛片| 福利网站在线观看| 国产色司机在线视频免费观看| jizz中国jizz欧洲/日韩在线| 看黄色免费网站| 四虎永久精品免费观看| 青青草国产免费久久久下载| 国产欧美日韩另类| 一级一级女人真片| 国产馆手机在线观看| 99精品热视频| 天天摸天天干天天操| 一区二区三区日韩| 成人免费黄网站| 中文字幕无码不卡一区二区三区| 日韩aⅴ人妻无码一区二区| 亚洲综合激情另类小说区| 精品一区二区久久久久久久网精| 向日葵app在线观看下载大全视频 向日葵app在线观看下载视频免费 | 精品无码国产一区二区三区51安 | 欧美巨大bbbb| 亚洲无成人网77777| 欧美激情精品久久久久久久九九九| 亚洲精品无码久久久久秋霞| 狠狠色噜噜狠狠狠合久| 伊人久久大香线蕉综合热线| 精品一区二区三区在线视频| 再深点灬舒服灬太大了网立占| 综合偷自拍亚洲乱中文字幕| 四虎国产精品高清在线观看| 老司机精品福利在线| 四虎影在线永久免费四虎地址8848aa| 老头一天弄了校花4次| 古代np多夫h肉辣文| 精品成人AV一区二区三区|