亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频

INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO DE 2002(II)

2. ACELERAR EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA Y LA

ECONOM?A RURAL Y ESFORZARSE POR INCREMENTAR

LOS INGRESOS DE LOS CAMPESINOS

Desarrollar las fuerzas productivas agr?colas y elevar el poder adquisitivo del campesinado son aspectos muy importantes para ampliar y cultivar la demanda interna y ata?en al conjunto del desarrollo econ?mico y la estabildad social. Hay que tomar el fortalecimiento de la agricultura y el incremento de los ingresos de los campesinos como una relevante tarea del trabajo econ?mico en su conjunto, y el incremento de los ingresos y el alivio de la carga de los campesinos, como un importante rasero para valorar el trabajo agr?cola y rural.

Para aumentar los ingresos del campesinado es fundamental acelerar la reestructuraci?n de la agricultura y de la econom?a rural, esforzarse al m?ximo por desarrollar la gesti?n industrializada de la agricultura e impulsar activamente el paso de la agricultura tradicional a una de tipo moderno. Es menester generalizar en?rgicamente las variedades mejoradas de cultivos y las t?cnicas aplicables avanzadas, y acelerar la expansi?n de los productos agr?colas de alta calidad, de uso especial y de efecto inofensivo. Es preciso proseguir reajustando la estructura interna de la agricultura y desarrollar con dinamismo la ganader?a y la acuicultura. Es necesario poner en pleno juego las ventajas relativas regionales y acelerar el reajuste y la optimizaci?n de la distribuci?n geogr?fica de la agricultura. Las zonas litorales y los suburbios de las ciudades grandes y medianas deben fomentar con energ?a la agricultura de alta rentabilidad. Las principales zonas productoras de grano del Centro del pa?s deben aprovechar la coyuntura en la que las principales zonas compradoras ceden cierta parte del mercado cerealista para expandir la producci?n de cereales de alta calidad y elevar la rentabilidad integral de los mismos y su competitividad en el mercado. Las zonas del Oeste deben desarrollar la agricultura caracter?stica del lugar, la de secano y la ecol?gica. Hay que esforzarse por aumentar la exportaci?n de productos agr?colas, y popularizar diversas modalidades de gesti?n como la de ?empresa m?s familias campesinas? y la de ?producci?n agr?cola por encargo?, con el prop?sito de dar forma gradualmene a la gesti?n integrada de la producci?n, el procesamiento y la venta de los productos agr?colas. Es menester acelerar el fomento de un grupo de empresas l?deres de amplia irradiaci?n y con una poderosa fuerza propulsora. Es preciso profundizar en la investigaci?n cient?fica en la agricultura, generalizar la reforma del sistema e impulsar la integraci?n de las entidades productoras con los centros de investigaci?n cient?fica y los centros docentes, continuar poniendo en pr?ctica el ?Plan Chispa? para el desarrollo tecnol?gico, y acelerar la transformaci?n, generalizaci?n y aplicaci?n de los logros de la ciencia y tecnolog?a agr?colas. En cuanto a la reestructuraci?n agr?cola, es preciso persistir en orientarse por la demanda del mercado, partir de la situaci?n real y respetar plenamente la voluntad de los campesinos, sin recurrir jam?s a la coacci?n ni al autoritarismo. Los gobiernos de los diversos niveles deben llevar a buen t?rmino la planificaci?n, aumentar sus inversiones en la ciencia y tecnolog?a agr?cola, reforzar los servicios y empe?arse en la implantaci?n de un sistema de est?ndares de calidad y certificaci?n de los productos agr?colas, un sistema de examen y verificaci?n y un sistema de informaci?n del mercado de productos agr?colas, con miras a crear un buen ambiente de mercado.

Para lograr lo antes posible que los ingresos de los campesinos aumenten en un considerable margen, corresponde trabajar bien en las siguientes ?reas:

Primero, ampliar la escala de devoluci?n de tierras de labranza a los bosques. El experimento piloto iniciado hace m?s de dos a?os demuestra que la devoluci?n de las tierras a los bosques (incluidas las praderas y los lagos) aplicada en algunos lugares del Centro y Oeste del pa?s, adem?s de ser una importante medida encaminada a mejorar el ecosistema y fomentar la reestructuraci?n agr?cola, es tambi?n una v?a eficaz que permite incrementar directamente los ingresos de los campesinos. En la actualidad, dada la abundancia del suministro de cereales y otros productos agr?colas, se presenta una buena oportunidad para acelerar la reintegraci?n de tierras agr?colas a la silvicultura. Este a?o conviene ampliar a?n m?s la escala de esta reintegraci?n, impulsar la suspensi?n temporal del pastoreo en favor de la praticultura y acelerar el paso de la reforestaci?n de las monta?as y tierras bald?as donde podr?an plantarse ?rboles. Es preciso seguir trabajando de acuerdo con las condiciones locales, potenciar la orientaci?n seg?n los diferentes casos, aplicar concienzudamente las diversas medidas pol?ticas para reconvertir en bosques las tierras de cultivo, perfeccionar las medidas complementarias, empe?arse en preparar y proporcionar plantones de buena calidad, con vistas a asegurar la calidad del trabajo de devoluci?n de tierras de labranza a los bosques. Tanto para la reforestaci?n de tierras de cultivo como para el programa de protecci?n de los bosques naturales, se debe atribuir importancia al buen desarrollo de otras nuevas actividades productivas, con el objeto de garantizar las fuentes de ingreso permanentes para la vida de las masas y los ingresos fiscales necesarios de las localidades pertinentes. Es preciso estudiar y elaborar, sin p?rdida de tiempo, reglamentos legales sobre la reforestaci?n de tierras de cultivo.

Segundo, profundizar en la reforma de los impuestos y las tarifas rurales y la del sistema de circulaci?n del grano y el algod?n. La reforma de los impuestos y las tarifas rurales es una pol?tica para aliviar de ra?z la carga que pesa sobre los campesinos. En el presente a?o hay que ampliar en mayor medida el radio del experimento piloto, y principalmente centrarse en las provincias productoras de cereales del Centro y Oeste y en las provincias agr?colas importantes y, al mismo tiempo, continuar el referido experimento en una parte de los distritos y municipios de las dem?s provincias, regiones aut?nomas y municipios bajo jurisdicci?n central. La hacienda central dispondr? de los fondos correspondientes dentro del presupuesto para prestar apoyo a este empe?o, en tanto que las haciendas de las localidades donde se lleva adelante el experimento tambi?n deber?n asignar fondos adecuados en apoyo a la reforma. Al mismo tiempo, es indispensable llevar a feliz t?rmino las reformas complementarias, incluyendo las de los organismos de cant?n y poblado, la educaci?n rural y el sistema hacend?stico a nivel de distrito y cant?n. La reforma de los impuestos y las tarifas rurales debe aligerar notablemente el gravamen sobre los campesinos y, a la vez, garantizar los fondos de los gastos necesarios para el trabajo ordinario y el desarrollo del agro, en especial asegurar los gastos para la ense?anza obligatoria rural. En donde todav?a no se ha emprendido dicha reforma, hay que aplicar estrictamente las decisiones pertinentes tomadas por la direcci?n central, continuar cumpliendo debidamente las diversas labores relacionadas con el alivio de la carga de los campesinos. Todas las localidades tienen que intensificar a?n m?s la rectificaci?n en ?reas espec?ficas como los cobros arbitrarios en los centros docentes, y las tarifas de electricidad y de construcci?n de viviendas en el campo. Es necesario implementar de forma integral las medidas relacionadas con la reforma del sistema de circulaci?n de cereales, impulsar en?rgicamente la reforma de las empresas estatales de compra y venta de cereales, mejorar y potenciar la administraci?n del mercado de cereales e impulsar el establecimiento de relaciones de cooperaci?n duraderas y estables para la compra y venta entre las principales zonas compradoras y vendedoras de cereales. Es menester continuar llevando a buen efecto los trabajos de la reforma apuntada a la mercantilizaci?n de la compra y la venta del algod?n, a fin de mantener estables la producci?n de algod?n y su mercado.

Tercero, esforzarse por ampliar los canales de incremento de ingresos del campesinado. Hay que centrarse en la industria procesadora de productos agr?colas y el sector de servicios en las zonas rurales para acelerar el desarrollo de los sectores secundario y terciario en el campo. Dar orientaci?n a las empresas de cant?n y poblado para que apresuren sus pasos en la reestructuraci?n, el progreso tecnol?gico y la innovaci?n de sistemas y eleven su nivel de desarrollo. La ampliaci?n de los intercambios econ?micos entre las ciudades y las zonas rurales favorece un notable incremento de los ingresos de los campesinos. Las diversas localidades deben revisar y suprimir las restricciones irrazonables y cobros arbitrarios, proporcionar facilidades a los campesinos para que entren a trabajar en las ciudades, o se dediquen a actividades comerciales, asegurarles efectivamente sus derechos e intereses leg?timos, y al mismo tiempo reforzar la administraci?n y la orientaci?n al respecto. Es preciso impulsar a pasos seguros la urbanizaci?n en las zonas rurales y promover el traslado de la mano de obra rural a las ?reas de producci?n no agr?cola.

Cuarto, aumentar el apoyo a la agricultura. Hay que adoptar medidas que se ajusten a las reglas de la OMC y esforzarse por proteger los intereses de los campesinos. Incrementar las inversiones en la agricultura y en la construcci?n de infraestructuras rurales, y mejorar las condiciones de producci?n y de vida as? como el entorno ecol?gico en el campo. Apoyar prioritariamente la construcci?n de obras de riego con ahorro de agua, de agua potable para la poblaci?n y el ganado, metano rural, v?as rurales, cercas de prados y estaciones hidroel?ctricas rurales. Intensificar el apoyo a la agricultura en lo que respecta a la investigaci?n cient?fica agr?cola, generalizaci?n de t?cnicas, prevenci?n y control de las enfermedades e insectos da?inos, informaci?n y asesoramiento, y capacitaci?n de campesinos. Mejorar los servicios financieros a la agricultura, llevar a mejor t?rmino la ayuda a las zonas con escasos recursos econ?micos mediante actividades de explotaci?n, aumentar por m?ltiples canales los fondos de ayuda a los indigentes y ampliar la magnitud de la asistencia a los necesitados, pag?ndoles jornales por las labores realizadas. Respaldar con mayor intensidad las zonas v?ctimas de calamidades naturales y las zonas de condiciones econ?micas extremas, y eximirles total o parcialmente del pago de impuestos sobre la agricultura y la ganader?a, medidas ?stas que deben ser puestas en pr?ctica de manera efectiva. Auxiliar con entusiasmo a las familias rurales que se encuentran en condiciones econ?micas extremas y a los familiares de los m?rtires y militares a superar sus dificultades reales.


Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频
国产午夜精品视频免费不卡69堂| 亚洲狠狠丁香婷婷综合久久久| 欧美1区3d| 欧美在线不卡视频| 亚洲欧美精品一区| 亚洲欧美亚洲| 午夜电影亚洲| 欧美一级久久久| 欧美在现视频| 欧美在线一级视频| 久久精品国产欧美激情| 久久久福利视频| 久久久久五月天| 久久综合伊人77777蜜臀| 久久精品一区四区| 久久久噜噜噜久久中文字免| 久久精品亚洲精品国产欧美kt∨| 久久国产一区二区| 欧美一区二区三区男人的天堂 | 亚洲福利视频二区| 亚洲成色精品| 亚洲国产精品传媒在线观看| 久久精品国产免费观看| 亚洲国产欧美国产综合一区| 亚洲国产三级网| 99视频+国产日韩欧美| 亚洲天天影视| 午夜精品一区二区三区四区| 欧美一级专区免费大片| 久久久久久久久久久一区| 久久影视精品| 欧美久久一级| 国产精品一区一区| 影音先锋亚洲精品| 日韩一区二区精品视频| 亚洲综合三区| 亚洲国产成人av| 在线一区二区三区四区五区| 亚洲欧美制服另类日韩| 久久久久国色av免费看影院| 欧美成人午夜免费视在线看片| 欧美金8天国| 国产精品一二三四| 黄色精品一二区| 亚洲精选中文字幕| 午夜精品剧场| 亚洲精品欧美极品| 亚洲一区二区在线看| 欧美在线视频一区| 欧美成人一区二区三区| 国产精品第2页| 韩国精品一区二区三区| 亚洲精品一区二区三区在线观看 | 亚洲少妇在线| 久久国产福利| 一本在线高清不卡dvd| 欧美中文字幕精品| 欧美激情bt| 国产欧美精品日韩精品| 亚洲黄色影院| 午夜精品久久久久久久久久久久久| 亚洲欧洲一区二区三区久久| 亚洲在线观看| 蜜桃精品久久久久久久免费影院| 欧美日韩在线播放三区| 国自产拍偷拍福利精品免费一| 日韩午夜激情电影| 久久精品视频免费观看| 亚洲一区二区免费| 蜜桃久久精品一区二区| 国产精品私房写真福利视频| 亚洲国产三级在线| 羞羞答答国产精品www一本| 亚洲毛片在线免费观看| 久久国产精品72免费观看| 欧美久久电影| 尤物视频一区二区| 亚洲欧美日韩天堂| 亚洲午夜免费福利视频| 欧美成人a视频| 国产亚洲成人一区| 亚洲日本精品国产第一区| 久久av一区二区三区| 亚洲综合精品自拍| 欧美精品亚洲二区| 精品999在线观看| 亚洲夜间福利| 亚洲午夜黄色| 欧美日韩成人在线视频| 在线电影国产精品| 欧美影院成人| 欧美诱惑福利视频| 国产精品毛片a∨一区二区三区|国| 亚洲国产综合在线看不卡| 久久成人国产| 香蕉成人久久| 国产精品久久久久国产精品日日| 亚洲国产视频一区| 亚洲国产天堂久久国产91| 久久精品亚洲精品| 国产欧美精品一区二区三区介绍| 一本色道久久88综合日韩精品| 亚洲美女视频在线免费观看| 狂野欧美性猛交xxxx巴西| 国产婷婷一区二区| 亚洲欧美在线磁力| 亚洲欧美亚洲| 国产精品每日更新在线播放网址| 亚洲美女免费精品视频在线观看| 亚洲精品女av网站| 欧美电影电视剧在线观看| 1204国产成人精品视频| 久久国产欧美| 久久亚洲春色中文字幕| 国产一区二区精品久久| 欧美在线观看视频一区二区三区| 欧美一级专区| 国产欧美精品xxxx另类| 香蕉精品999视频一区二区| 久久av红桃一区二区小说| 国产欧美亚洲日本| 香蕉久久夜色精品国产| 久久久久久999| 韩国成人精品a∨在线观看| 亚洲第一精品夜夜躁人人躁| 久久三级福利| 亚洲高清不卡在线| 亚洲美女黄色片| 欧美日韩亚洲一区二区三区在线观看| 亚洲美女在线看| 亚洲综合电影| 国产日韩在线看| 欧美资源在线| 欧美成人精品| 亚洲精品自在在线观看| 亚洲一区二区欧美日韩| 国产精品婷婷| 久久精品免费观看| 欧美国产日韩精品免费观看| 亚洲国语精品自产拍在线观看| 夜夜嗨av一区二区三区| 欧美三级乱人伦电影| 亚洲一区二区在线免费观看| 欧美一区二区日韩一区二区| 国产一区二区三区观看 | 欧美一级黄色录像| 黄色欧美成人| 亚洲精品在线视频观看| 欧美日韩一区在线播放| 午夜精品国产| 免费日韩成人| 这里只有精品视频在线| 欧美专区日韩专区| 亚洲国产一二三| 亚洲综合国产激情另类一区| 国产日产亚洲精品| 亚洲人人精品| 国产精品高潮粉嫩av| 欧美一区视频在线| 欧美精彩视频一区二区三区| 亚洲婷婷在线| 久久综合亚州| 一本久久青青| 久久米奇亚洲| 亚洲人成欧美中文字幕| 香蕉久久夜色| 亚洲国产成人精品视频| 亚洲欧美国产高清va在线播| 激情综合网激情| 亚洲一本大道在线| 一区在线电影| 亚洲在线观看| 亚洲第一页中文字幕| 亚洲欧美日韩爽爽影院| 亚洲高清中文字幕| 午夜精品亚洲一区二区三区嫩草| 影音先锋亚洲精品| 午夜精品一区二区在线观看 | 亚洲国产精品电影| 欧美一级视频| 亚洲精品1区| 久久久久国产精品一区三寸| 最新国产拍偷乱拍精品 | 欧美日韩另类在线| 亚洲春色另类小说| 国产精品久久| 亚洲精品国偷自产在线99热| 国产精品亚洲综合色区韩国| 日韩午夜三级在线| 国内精品模特av私拍在线观看| 亚洲一级在线| 在线观看欧美一区| 欧美在线一二三四区| 亚洲美女在线看| 免费成人在线观看视频| 午夜精品久久久久久久99热浪潮 | 欧美三级电影大全| 亚洲人妖在线| 国产有码一区二区| 亚洲欧美视频在线|