INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO DE 2002(VI)

6. PONER EN PR?CTICA LA ESTRATEGIA DE VITALIZACI?N

DEL PA?S MEDIANTE LA CIENCIA Y LA EDUCACI?N Y LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

E INTENSIFICAR EL FOMENTO DE LA

CIVILIZACI?N SOCIALISTA EN LO ESPIRITUAL

Promover los progresos y las innovaciones cient?ficos y tecnol?gicos. Hay que apresurar la implantaci?n del sistema nacional de innovaci?n. Es necesario potenciar la investigaci?n b?sica y la de altas y nuevas tecnolog?as de significado estrat?gico para aumentar as? la capacidad de innovaci?n aut?noma. En torno a la actualizaci?n de las industrias existentes y a la elevaci?n de su competitividad, es necesario reforzar la investigaci?n y explotaci?n de las tecnolog?as clave y las de car?cter com?n y acelerar la industrializaci?n, la divulgaci?n y la aplicaci?n de los logros cient?ficos y tecnol?gicos. Es menester establecer y perfeccionar el mecanismo de inversiones de riesgo y el de est?mulo de las innovaciones cient?ficas y tecnol?gicas. Reformar en mayor medida el sistema del trabajo cient?fico y tecnol?gico y profundizar en la reforma de las instituciones de investigaci?n cient?fica orientada a la aplicaci?n y de aquellas consagradas a la beneficencia p?blica. Acabar con la pr?ctica de compartimentaci?n vertical y horizontal para disponer en forma racional los recursos de investigaci?n cient?fica de la sociedad y formar un sistema de administraci?n cient?fica y tecnol?gica caracterizado por la combinaci?n de los departamentos, las localidades, los centros de ense?anza superior y las empresas. Fortalecer la construcci?n de centros de desarrollo tecnol?gico de las empresas grandes y medianas. Desarrollar y hacer prosperar las ciencias filos?ficas y sociales y prestar atenci?n a la investigaci?n de los temas importantes de car?cter integral, prospectivo y estrat?gico. Intensificar la protecci?n y administraci?n de los derechos de propiedad intelectual.

Persistir en otorgar prioridad al desarrollo educacional. Es preciso impulsar en?rgicamente la educaci?n de calidad y reforzar el trabajo ideol?gico y pol?tico en los centros docentes para promover el desarrollo integral de los estudiantes en lo moral, lo intelectual, lo f?sico y lo est?tico. Es menester fortalecer la educaci?n b?sica, consolidar y ampliar los logros obtenidos en la generalizaci?n b?sica de la ense?anza obligatoria de nueve a?os y en la alfabetizaci?n b?sica de los iletrados j?venes y adultos en las amplias zonas rurales, y, en especial, acelerar los pasos de la generalizaci?n de dicha ense?anza obligatoria en las zonas pobres y en las de las minor?as ?tnicas. Es imperativo llevar adelante la reforma del sistema administrativo de la educaci?n obligatoria en las zonas rurales con el distrito como centro administrativo principal y asegurar el pago puntual e ?ntegro de los salarios de los maestros. Hay que desarrollar activamente la ense?anza secundaria del ciclo superior. Hacer avanzar a paso firme la ense?anza superior general y reajustar la estructura de las disciplinas acad?micas. Es imperativo fomentar con gran empe?o la formaci?n profesional secundaria y superior. Reformar las asignaturas y materiales did?cticos, renovar el contenido de la ense?anza y mejorar la calidad de la educaci?n. Continuar impulsando la reforma del sistema de administraci?n interna y la socializaci?n de los servicios log?sticos de los centros de ense?anza superior. Elevar las cualidades ideol?gicas y profesionales de los profesores en todos los aspectos. Acelerar la informatizaci?n de la educaci?n y desarrollar con dinamismo la educaci?n moderna a distancia. Es indispensable incrementar las inversiones gubernamentales en la educaci?n. Estimular, apoyar y reglamentar la creaci?n de centros docentes por parte de las fuerzas sociales o mediante la cooperaci?n chino-extranjera.

Aplicar a conciencia la pol?tica relativa al personal especializado. Hay que persistir en los principios de revolucionarizar el contingente de cuadros, rejuvenecerlo, profesionalizarlo y dotarlo de amplios conocimientos, as? como combinar los requisitos morales con los profesionales, para acelerar la formaci?n y selecci?n de personas calificadas en distintas materias y que se ajustan a las necesidades de la nueva situaci?n de la reforma, la apertura y la modernizaci?n, especialmente aquellas personas dedicadas a altas tecnolog?as y los profesionales versados en finanzas internacionales, contabilidad, comercio, derecho y administraci?n moderna. Es imprescindible profundizar en la reforma del sistema de personal y perfeccionar los sistemas de selecci?n, empleo, examen, evaluaci?n, est?mulo y supervisi?n del personal especializado de todos los niveles y categor?as. Hay que saber descubrir y emplear con audacia a los excelentes cient?ficos y t?cnicos j?venes. Poner en pleno juego el papel de los ingenieros, as? como de los t?cnicos medios y los obreros calificados. Poner en pr?ctica la pol?tica de participaci?n en la distribuci?n de la tecnolog?a, la administraci?n y otros factores de producci?n, y poner en pr?ctica los reglamentos de premio a los cient?ficos, t?cnicos y administradores superiores que hayan hecho contribuciones sobresalientes. Adoptar medidas m?s eficaces para atraer y contratar a profesionales de alto nivel de ultramar y estimular a los chinos que cursan estudios en el extranjero a regresar y acometer su empresa en el pa?s.

Seguir el camino del desarrollo sostenible. Se debe perseverar en la planificaci?n familiar como pol?tica fundamental del Estado y poner en pr?ctica la Ley de Poblaci?n y Planificaci?n Familiar. Es necesario reforzar, sobre todo, el trabajo de planificaci?n familiar en las zonas rurales y en la poblaci?n flotante, mantener un bajo nivel de natalidad y fomentar la procreaci?n sana y la buena crianza. Es preciso ejecutar con seriedad el programa de desarrollo en favor de las mujeres y los ni?os, y proteger los derechos e intereses leg?timos de las mujeres y los menores. Hay que potenciar los trabajos relativos a la tercera edad. Es necesario prestar atenci?n y apoyo a los programas relativos a los minusv?lidos. Es menester proteger conforme a la ley y utilizar de modo racional las tierras, minas, aguas dulces, mares, bosques, prados y recursos clim?ticos, implantar un riguroso sistema de administraci?n de las tierras cultivables y forestales, y prestar atenci?n al ahorro de agua y energ?as. Hay que mejorar la utilizaci?n m?ltiple de los recursos y perfeccionar el sistema de uso compensado de los mismos. Es imperativo seguir aumentando la inversi?n en la protecci?n del medio ambiente, reforzar la preservaci?n del ecosistema y la prevenci?n y el control de la contaminaci?n. Hay que acelerar la construcci?n de obras prioritarias para el control de la poluci?n y el saneamiento ecol?gico, mejorar la calidad ambiental en las cuencas fluviales, regiones terrestres, ciudades y zonas mar?timas prioritarias, controlar y reducir eficazmente la emisi?n de sustancias contaminantes. Se promover? la producci?n inocua a la ecolog?a y se desarrollar?n la industria dedicada a la protecci?n medioambiental. Se fortalecer? la construcci?n de las zonas ecol?gicas ejemplares. Se desplegar?n grandes esfuerzos por la reforestaci?n y la praticultura. Se potenciar? la protecci?n de los humedales. Se establecer?n sistemas de seguridad para la protecci?n medioambiental y para la prevenci?n y mitigaci?n de las calamidades naturales. Hay que desarrollar el sistema sanitario, atribuir suma importancia a los trabajos de salud p?blica y de asistencia m?dica e higiene en las zonas rurales, explorar con dinamismo las diversas formas de garant?a de asistencia m?dica en dichas zonas y mejorar las condiciones de asistencia m?dica en los centros de salubridad rurales. Es necesario hacer grandes esfuerzos para prevenir y curar las enfermedades de mayor gravedad, muy da?inas a la salud del pueblo, como son las enfermedades contagiosas y las end?micas. Es necesario desplegar ampliamente las actividades para el fortalecimiento de la salud de todo el pueblo y elevar el nivel de los deportes competitivos. Es imperativo cumplir en forma concienzuda los preparativos de la primera etapa de los Juegos Ol?mpicos del a?o 2008 en Beijing y combinar la organizaci?n de los mismos con la reforma, la apertura y la modernizaci?n de la capital.

Fortalecer el fomento de la civilizaci?n socialista en lo espiritual. Hay que educar infatigablemente a las amplias filas de cuadros y masas populares en el marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teor?a de Deng Xiaoping y el importante pensamiento de la ?triple representatividad?. Es necesario perseverar en la integraci?n de la administraci?n del pa?s conforme a la ley con su administraci?n seg?n la ?tica. Es preciso poner en pr?ctica el Programa para el Fomento de la Moralidad C?vica, promoviendo en toda la sociedad la divulgaci?n de las normas morales b?sicas de ?amor a la patria y observancia de la ley, cortes?a y sinceridad, unidad y amabilidad, laboriosidad y autosuperaci?n, dedicaci?n y abnegaci?n?. Hay que colocar en lugar destacado la educaci?n en el patriotismo y hacer resaltar el esp?ritu nacional de revitalizar a China. Es preciso intensificar la divulgaci?n de los conocimientos cient?ficos, acabar con la ignorancia y la superstici?n y fomentar un esp?ritu cient?fico y un modo de vida civilizado y sano. Es menester desplegar en profundidad las actividades de masas encaminadas al fomento de la civilizaci?n en lo espiritual. Acelerar el desarrollo de las ciencias sociales, la literatura y el arte, la prensa y la edici?n, la radio, el cine y la televisi?n as? como otras actividades, persistir en encaminar la opini?n p?blica por el rumbo correcto, y ofrecer al p?blico un mayor n?mero de obras excelentes que reflejen el estilo y la fisonom?a de la ?poca y los anhelos de las masas populares. Es necesario intensificar la reforma de la prensa, la edici?n, la radio, el cine y la televisi?n. Se debe conceder mucha importancia a la funci?n y administraci?n de Internet. Es imprescindible fortalecer la construcci?n de centros p?blicos de cultura y deportes, tales como bibliotecas, museos, casas de cultura, casas de ciencia y tecnolog?a y archivos, y llevar a buen efecto la protecci?n del patrimonio hist?rico-cultural. Hay que perfeccionar la pol?tica respecto a la industria cultural y estimular a las fuerzas sociales a participar en el fomento de las actividades culturales. Es necesario desplegar en mayor medida y de manera persistente la lucha contra las publicaciones pornogr?ficas e ilegales y asestar duros golpes a las ediciones piratas, la imprenta ilegal y el contrabando de discos. Es preciso fortalecer el intercambio cultural internacional.


Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 六月天丁香婷婷| 国产成人精品免费视频大全麻豆| 中国国语毛片免费观看视频| 日韩在线一区二区三区视频| 亚洲成人免费电影| 特级毛片a级毛片在线播放www| 可爱男生被触手入侵下面| 香蕉人人超人人超碰超国产| 国产精品无码久久久久久| 99久久精品美女高潮喷水| 小少呦萝粉国产| 中文字幕一区二区三区四区| 日本www高清视频| 久久精品免费视频观看| 欧洲熟妇色xxxx欧美老妇多毛网站| 亚洲欧美丝袜综合精品第一页| 狠狠躁天天躁无码中文字幕图| 冲田杏梨在线中文字幕全集| 美女把腿扒开让男人桶爽了| 国产丰满乱子伦无码专区| 国美女福利视频午夜精品| 国产精品久久久久国产精品| 6080手机理论三级理论| 国内精品在线播放| 99精品热这里只有精品| 天天摸天天做天天爽水多| yellow高清在线观看完整视频在线 | 99福利视频导航| 大伊香蕉精品一区视频在线| jealousvue熟睡入侵中| 好紧我太爽了视频免费国产| 一级特黄aaa大片大全| 成人亚洲欧美日韩在线观看| 中文字幕中文字字幕码一二区| 新疆女人啪啪毛片| 久久91精品国产91久| 自拍偷在线精品自拍偷| 国产午夜精品1区2区3福利| 黄网免费在线观看| 国产女人高潮抽搐喷水免费视频| 黄页在线播放网址|