portada
Población
Creencias Religiosas
Autonomía étnica Regional
Economía
Transporte, Correos Y Telecomunicaciones
Protección Ambiental
Turismo
Educación, Ciencia Y Tecnología
Cultura, Salud Pública Y Deportes
Vida del Pueblo y Seguridad Social
Apéndices
Web Links
40a aniversario de la Fundación de la Región Autónoma del Tíbet
Fotografías del Tíbet en oto?o avanzado
los Antílopes Tibetanos
Tíbet
Comercio y Cooperación Económica con el Exterior

El comercio exterior del Tíbet está transitando del simple trueque de mercancías a peque?a escala como forma principal en el pasado a un comercio a gran escala y de diversas modalidades. Para la exportación los productos pecuarios primarios se están reemplazando por los de procesamiento avanzado. Los mercados para la exportación se han extendido de la India y el Nepal en otros tiempos a una veintena de países y regiones como Japón, la República de Corea, Singapur, Hong Kong, Europa y América. Y el comercio exterior de la región ha cobrado un desarrollo sin precedentes. En 2004 las importaciones y exportaciones del Tíbet alcanzaron US$223,55 millones, con un aumento de 38,7% sobre el a?o anterior. De esta suma, las exportaciones totalizaron US$130,09 millones, con un incremento de 6,9%; y las importaciones, US$93,46 millones, con un aumento de 140%. A lo largo del a?o, las exportaciones a Nepal sumaron US$84,77 millones, 12,6% más que el a?o previo; las con destino a la región china de Hong Kong, US$23,04 millones, 170% más; y las con destino a la India, 5,13 millones, 3,5% más.

Comercio Fronterizo

La región autónoma del Tíbet está situada en el confín sudoccidental de China, con un área fronteriza total de 343.500 km cuadrados. A lo largo de la línea fronteriza hay 312 conductos que llevan al extranjero, incluyendo 44 conductos de uso permanente y 268 otros abiertos según las estaciones del a?o. Entre todos se cuentan 184 ligados con Nepal, 85 con la India, 18 con Bután, 8 con Sikkim, 5 con Myanmar, y 12 con Cachemira. En total el Tíbet tiene 21 distritos fronterizos y 104 cantones fronterizos.

En la región autónoma hay cinco puertos de comercio fronterizo. Entre ellos están Zham, puerto de primera clase estatal, y Burang, Gyirong y Riwo, puertos de segunda clase estatal. Zham, Gyirong y Riwo se dedican a negocios con Nepal, y Burang, a negocios con la India y Nepal. Históricamente, Yadong era un puerto de comercio con la India y Bután, pero hasta la fecha todavía no ha reanudado la apertura. En el Tíbet hay 28 mercados de comercio fronterizo. Como si ello fuese poco, el Aeropuerto Konggar en Lhasa es un puerto de primera clase. De las importaciones y exportaciones del Tíbet en 2004, el comercio fronterizo de monto peque?o registró un total de US$90,52 millones, con un aumento de 16,7% y generó el 40,5% del volumen total del comercio exterior. De esta cifra, las exportaciones fueron de US$85,63 millones, 18,3% más; y las importaciones, US$4,89 millones, 5,2% menos.

Programas de Ayuda Internacional

Algunas organizaciones internacionales y países han iniciado la cooperación económica con la región autónoma del Tíbet y han emprendido ciertos proyectos con ayuda internacional. Por ejemplo, desde 1981 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, por sus siglas en inglés) ha proporcionado US$4 millones en ayuda a la construcción de la Central Electrogeotérmica de Yangbajain. En 1989 el Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación (UNWFP, por sus siglas en inglés) prestó ayuda a los proyectos de alivio de la sequía e irrigación para el desarrollo agrícola integral en los cuatro distritos comunes y urbanos en el valle del río Lhasa, todos los cuales están funcionando en la actualidad. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) proporcionó US$3,215 millones para la construcción de 10 proyectos, incluyendo el Centro Tibetano de Salud para Mujeres y Ni?os. En 1995 el UNDP decidió proporcionar US$822.000 a los cuatro distritos de Nyalam, Dinggye, Tingyi y Gyirong en la Reserva Natural de Qomolangma en el oeste del Tíbet, para la construcción de proyectos relacionados con la agricultura, viviendas, escuelas, la generación eléctrica eólica y la artesanía hogare?a.

Programa de rehabilitación comunitaria para ni?os discapacitados. El programa fue lanzado en 2001. Por un lado, con la ayuda financiera y los expertos en rehabilitación de la Handicap International, 26 personas han sido entrenadas especialmente para prestar servicios técnicos en las comunidades a favor de la rehabilitación. Por otro lado, se ofrece entrenamiento a miembros de familia. Se han creado tres centros de servicio de rehabilitación comunitarios en el cantón Ngaqen, el cantón Togde y la aldea Xingfu. Además, se han ideado planes para el tratamiento de seguimiento a largo plazo y la evaluación regular.

Centro de miembros postizos y equipamiento ortopédico. Con los fondos de apoyo proporcionados por el gobierno regional, la Handicap International responde de proporcionar equipamiento y materiales para preparar técnicos tibetanos locales en la manufactura de miembros postizos, llenando este vacío en la región. Desde el inicio del programa en agosto de 2001, un total de 201 discapacitados han sido equipados con 213 miembros postizos y otras piezas ortopédicas.

Acción por la Zona sin Barrera de la Catarata en el Tíbet. En mayo de 2004, la Federación China de Discapacitados y la Lions' Club International emprendieron la segunda etapa de este proyecto conjunto titulado "Primera Acción por la Vista en China". El proyecto planea organizar y enviar equipos médicos al Tíbet, los cuales realizarán cirugía en 2.500 pacientes de catarata cada a?o y garantizarán la rehabilitación de la mayoría de los pacientes calificados para la operación. Hacia el 2007, la Acción habrá ayudado a recuperarse de la ceguera y devolver la vista en lo básico a todos los pacientes de catarata como resultado de las operaciones quirúrgicas, y asegurarán que cualquier caso de catarata nuevo será tratado apropiadamente. Al mismo tiempo, la Acción ayudará a 18 hospitales de niveles prefectural y distrital a construir un departamento de oftalmología cada uno y preparar 40 trabajadores médicos tibetanos para el tratamiento de enfermedades del ojo, y así dejará un "equipo médico permanente" en el Tíbet. El proyecto también impartirá educación al público sobre la protección ocular para incrementar su conciencia de la prevención de la ceguera. Debido a los factores naturales adversos, entre ellos la elevada altitud, la deficiencia de oxígeno y los rayos ultravioleta intensos, la región tiene un alta incidencia de catarata, lo que a menudo resulta en la ceguera. La incidencia de catarata en el Tíbet es 60% superior la que existe en otras partes de China.

Organismos de Servicio Gubernamental Para Con El Exterior

 

 

 

 

 

 

 

 

Aduana de Lhasa

Agencia destacada en el Tíbet por la Administración General de Aduanas de la República Popular China. A ella están subordinadas las aduanas de Xigaze, Nyalam, Shiquanhe y Gyirong y una oficina en la Administración de Servicio Postal de Lhasa.

Con la autorización de la Administración General de Aduanas, la aduana de Lhasa tiene puestos de control aduanero en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, y en la ciudad de Golmud, provincia de Qinghai, para inspeccionar y dejar pasar al Tíbet las mercancías de importación llegadas de otros puertos del país.

La aduana de Lhasa aplica dos reglamentos de aranceles: la Normativa Tributaria de las Aduanas de la República Popular China para la Importación y Exportación, y los Métodos de la República Popular China para la Recaudación de Impuestos a la Importación en las Aduanas de la Región del Tíbet y su Normativa Tributaria. Con respecto a las mercancías importadas para su venta en el Tíbet, la aduana de Lhasa les cobra aranceles por 21 conceptos gravables y según la normativa tributaria de importación de la región del Tíbet caracterizada por bajas tasas; y con respecto a las mercancías aprobadas para su venta en otras provincias y regiones del país, les recauda aranceles adicionales de acuerdo con la normativa tributaria nacional para las aduanas.

Buró de Inspección de Mercancías de Importación y Exportación del Tíbet

Tiene agencias en el puerto de Zham (Tíbet) y en las ciudades de Chengdu y Golmud, encargadas de la inspección técnica de las mercancías de importación y exportación.

Organismos de supervisión e inspección de la sanidad de alimentos

En total son más de 80. Desde el 1 de junio de 1992, todos los alimentos de importación que entran por los puertos del Tíbet deben someterse a la supervisión e inspección de la Oficina de Supervisión e Inspección Sanitarias de Alimentos de Importación de Lhasa de la República Popular China. Los gestores han de poseer certificados de sanidad expedidos por esta Oficina para poder gestionar y vender dichos alimentos.

Oficina de Cuarentena de Animales y Plantas de Lhasa

De ésta hay cuatro dependencias en Zham, Burang, Gyirong y Rutog, respectivamente, y un puesto de cuarentena en el Aeropuerto de Konggar, Lhasa, y otro en el Buró de Intercambio de Correos Internacionales de Lhasa.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688 (20060404)
主站蜘蛛池模板: 国产丝袜视频一区二区三区| 国产综合久久久久| 国产99久久久国产精品~~牛| 羞羞视频在线观看入口| 天堂在线www天堂中文在线| 久久精品无码一区二区www| 欧美成人看片一区二区三区尤物| 免费v片在线观看无遮挡| 美女大量吞精在线观看456| 国产免费一区二区三区不卡| 亚洲成a人片在线不卡| 好男人社区www在线视频| 丰满女邻居的嫩苞张开视频| 日韩在线观看免费完整版视频| 亚洲国产成a人v在线观看| 欧美黑人性暴力猛交喷水| 免费无遮挡无码永久在线观看视频 | 免费黄色软件下载| 老子影院伦不卡欧美| 国产精品盗摄一区二区在线| av在线亚洲男人的天堂| 婷婷久久五月天| 中文在线观看国语高清免费| 欧美亚洲国产一区二区三区| 亚洲精品中文字幕乱码三区 | 国产精品视频一区二区三区四| av区无码字幕中文色| 幻女free性zozozoxxxxx| 九九久久99综合一区二区| 狠狠躁天天躁中文字幕| 国产乱人伦app精品久久| 91精品免费在线观看| 国产真人无码作爱视频免费| 18女人水真多免费高清毛片| 少妇厨房愉情理9仑片视频| 中文字幕日本最新乱码视频 | 91人成在线观看网站| 在线天堂中文字幕| 99麻豆久久久国产精品免费| 天天爽夜夜爽每晚高澡| d动漫精品专区久久|