HOME
 PARTE I AGRICULTURA, CAMPO Y CAMPESINADO
 PARTE II APERTURA AL EXTERIOR Y COMERCIO
 PARTE III CONSTRUCCIóN ECONóMICA Y REFORMA
 PARTE IV EMPRESAS ESTATALES Y ECONOMíA DE PROPIEDAD NO PúBLICA
 PARTE V REFORMA DEL SISTEMA FISCAL Y FINANCIERO
 PARTE VI EDUCACIóN, SANIDAD, TURISMO Y PROTECCIóN AMBIENTAL
 PARTE VII VIDA DEL PUEBLO, ETNIAS Y MUJER
 PARTE VIII VIDA SOCIAL
 PARTE IX SISTEMA POLíTICO, RELIGIONES Y DERECHOS HUMANOS
 PARTE X PARTIDO COMUNISTA Y PARTIDOS DEMOCRáTICOS
1-2 P: En los 1950 el sistema de comunas populares fue promovido con esfuerzo en el agro chino como componente importante del socialismo, pero se abolió después de la reforma y la apertura emprendidas en 1978. ?Significa ello un retroceso y que China ya no persiste en el camino socialista?

R: Es necesario mirar atrás la historia primero para abordar este asunto. En el periodo inicial de la República Popular fundada en 1949, la reforma agraria realizada en el campo permitió a las masas campesinas poseer tierras propias y despertó su entusiasmo por construir una nueva China socialista, de suerte que la economía rural logró rehabilitarse y desarrollarse. Se trataba de un cambio significativo en la estructura de la economía rural.

Después, debido a nuestras pobre comprensión creíamos unilateralmente que el socialismo chino podía realizarse pronto, así que aceleramos la transición del agro hacia el socialismo. En menos de tres a?os se implantó el sistema de comunas populares en el campo en general luego de dar tres paso adelante --los grupos de ayuda mutua para la producción agrícola, las cooperativas de producción agrícola de tipo inferior y las de tipo superior--, haciendo la propiedad privada de tierra de los campesinos pasar a la propiedad colectiva en el agro y convirtiendo ésta en parte componente de la propiedad pública socialista. Bajo este sistema los campesinos perdieron el derecho autonómico sobre la producción y el derecho a la disposición de los productos, a la vez que se impuso el igualitarismo absoluto en el trabajo y la distribución del ingreso. Por consecuencia, esto embotó el entusiasmo de los campesinos por la producción.

En 1978, tomando en cuenta los defectos del sistema de comunas populares, China decidió lanzar la reforma primero en el agro, abolir ese sistema, introducir universalmente el sistema de responsabilidad por contrata en base a la familia y con el ingreso en función del rendimiento, recuperar la propiedad de tierra colectiva, y permitir a los campesinos trabajar la tierra de cultivo de propiedad colectiva mediante contrata con la familia como unidad, tener el derecho autonómico sobre la producción y la gestión, el derecho a la disposición de los productos y el derecho a los beneficios. Esta reforma, adecuada a las características de la producción y la gestión en el agro chino, fue aplaudida por los campesinos y movilizó enormemente su iniciativa por la producción.

En cuanto a si la abolición de las comunas populares fue un retroceso, le bastaría a uno con sólo ver los cambios ocurridos en el agro chino para sacar su propia conclusión. Además de promover un acelerado incremento de la producción agrícola y elevar con rapidez el nivel de vida de los campesinos, la reforma ha traído cambios históricos a las zonas rurales del país.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 手机在线观看视频你懂的| 一本岛一区在线观看不卡| 欧美色图五月天| 在线观看av片| xxxx日本视频| 最近中文字幕mv在线视频www| 卡一卡二卡三免费专区2| 麻豆AV一区二区三区久久| 国产精品免费小视频| 一级做a爰片久久毛片| 欧美V国产V亚洲V日韩九九| 嘘禁止想象免费观看| 香蕉视频在线免费看| 夜夜精品无码一区二区三区| 久久人人爽人人爽人人av东京热| 毛片在线免费视频| 国产一区二区三区免费在线观看 | 人妻av综合天堂一区| 精品国产一区二区三区不卡| 国产成人无码精品久久久免费 | 亚洲国产美女福利直播秀一区二区| 翁公厨房嫒媛猛烈进出| 国产精品亚洲欧美一区麻豆| 97无码免费人妻超级碰碰夜夜| 天美传媒一区二区三区| 久久精品免视看国产陈冠希| 欧美三级韩国三级日本三斤| 免费观看黄网站| 饭冈加奈子黑人解禁在线播放| 国产欧美日韩亚洲一区二区三区| jizzjizz成熟丰满舒服| 忘忧草社区中文字幕| 中国老师69xxxx高清hd| 日韩精品专区在线影院重磅| 亚洲人成777在线播放| 特黄特黄aaaa级毛片免费看| 国产ts在线播放| 色老头成人免费综合视频 | 国产成人亚洲综合一区| 国产浮力第一页草草影院| 国产欧美视频一区二区三区|