E-mail
Industria energética

La industria de la energía eléctrica, incluidas la térmica, la hidráulica y la nuclear, es, de entre todas las ramas industriales del país, la que progresa a mayor velocidad. A finales de 2004, la capacidad instalada de todo el país era de 440 millones de kilovatios, que generaron 2.187.000 millones de kw/h. China ocupa el segundo lugar del mundo tanto en capacidad instalada como en volumen de electricidad producida.

La construcción del tendido eléctrico ha entrado en el período de más rápido desarrollo de toda su historia. Las principales redes eléctricas cubren todas las ciudades y la mayor parte de las zonas rurales. Las redes eléctricas troncales de 500 kilovoltios están reemplazando gradualmente las de 220 y se encargan de transmitir e intercambiar esta energía entre las provincias y regiones. El sistema automatizado de reparto, de avanzado nivel internacional, con ordenadores como medio principal de control, se aplica ya de manera general en las redes eléctricas. En la actualidad, se ha iniciado una nueva etapa en la industria eléctrica, caracterizada por equipos generadores, plantas y redes de gran envergadura, de voltaje súper alto y control automatizado.

En los a?os 80 del siglo pasado, el Estado comenzó a invertir inmensas sumas para construir un grupo de grandes minas modernas de carbón. Gracias a ello la producción vino creciendo gradualmente y desde el a?o 1989 se ha mantenido en un nivel superior a los 1.000 millones de toneladas anuales, con lo que se han cubierto las necesidades del desarrollo de la economía nacional. La industria hullera eleva de manera constante su nivel tecnológico. En la actualidad, ya está capacitada para dise?ar, construir, equipar y administrar minas a cielo abierto de más de 10 millones de toneladas, y zonas mineras grandes y medianas. Su técnica y capacidad de lavado y purificación se renuevan constantemente. La licuefacción y la gasificación subterránea están en pleno curso.

El petróleo y el gas natural constituyen importantes recursos energéticos del país. Entre 1997 y 2004, el rendimiento fue superior a los 160 millones de toneladas anuales, lo que colocó a China en el quinto lugar mundial. El desarrollo de la industria petrolera ha promovido el de la economía local, así como el de las ramas relacionadas, entre ellas la fabricación de maquinaria, producción de hierro y acero, las comunicaciones y el transporte. La producción de gas natural superó por vez primera los 20.000 millones de metros cúbicos en 1996, a lo que siguió un incremento constante, que en 2004 llegó a los 41.490 millones de metros cúbicos.

En 2004 la generación de electricidad nuclear alcanzó un récord histórico al superar los 50.000 millones de kw/h. Para el a?o 2020, además de las que ya han entrado en funcionamiento y las que están en proceso de construcción, que totalizarán 8,7 millones de kilovatios, se habrán construido otras instalaciones de energía eléctrica nuclear, con un total de 36 millones de kilovatios.

Con el fin de librar al desarrollo económico de las ataduras derivadas de la insuficiencia del suministro de energía, China está acelerando la explotación de la energía eólica, la energía solar y la energía de las mareas, nuevos recursos energéticos, de acuerdo con las diferentes características regionales. China posee abundantes recursos eólicos con potencial para desarrollarse a gran escala. De 2001 a 2005, el gobierno chino ha invertido 1.500 millones de yuanes en la industria de la energía eléctrica eólica, habiendo instalado en todo el país cerca de 200.000 generadores peque?os, que desempe?an un importante papel en el suministro de electricidad a las zonas agrícolas y de pastoreo. Según las metas de desarrollo anual de electricidad eólica planteadas por el gobierno, el ritmo de crecimiento anual de la capacidad instalada para los recursos eólicos será superior a un millón de kilovatios para llegar a poseer en el a?o 2020 una capacidad instalada de 20 millones de kilovatios. En las zonas septentrionales, compa-rativamente ricas en recursos eólicos, la industria de la energía eléctrica eólica se ha convertido en punto de mira tanto para el capital nacional como para el extranjero. En el a?o 2008, se habrá terminado una instalación local eléctrica eólica de un millón de kilovatios en Mongolia Interior, que será la más grande de Asia. Al mismo tiempo, en las regiones del oeste, donde el volumen de radiación solar promedio sobrepasa los tres kw/h, el uso de la energía solar ya es considerable. En el distrito de Yuzhong, provincia de Gansu, la base experimental de técnicas de recogida de calor y disminución de temperatura mediante la energía solar, la más grande de Asia, se ha convertido en Centro de Capacitación de Técnicas Aplicadas de la Energía Solar de los Países en vías de Desarrollo.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 久久人人爽人人爽人人av东京热 | 欧美成人精品高清在线观看| 动漫精品动漫一区三区3d| 高贵娇妻被多p| 国产真实女人一级毛片| 88国产精品欧美一区二区三区| 女人高潮特级毛片| 三级黄色在线看| 无翼乌全彩里番蛇姬本子| 久久最近最新中文字幕大全| 校园春色亚洲欧美| 亚洲国产韩国一区二区| 波多野结衣中出在线| 免费大片黄在线观看日本| 精品香蕉在线观看免费| 四虎精品成人免费影视| 赵云腹肌下的紫黑巨龙h| 国产成人精品久久| 亚洲综合丁香婷婷六月香| 国产精品美女一区二区视频| 99久久免费精品国产72精品九九 | 91精品免费高清在线| 大胸喷奶水的www的视频网站| 一卡二卡三卡在线| 成人午夜免费福利| 中文字幕第7页| 无遮挡韩国成人羞羞漫画视频| 久久国产视频网站| 日韩美女在线观看一区| 亚洲av无码国产精品色| 欧美va亚洲va香蕉在线| 亚洲人成色77777在线观看| 欧美影院一区二区| 亚洲国产综合第一精品小说| 欧美最猛性xxxxx短视频| 亚洲欧美久久一区二区| 毛片让我看一下毛片| 亚洲第一区在线| 毛片视频网站在线观看| 亚洲欧美日韩在线综合福利| 正在播放国产一区|