亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频

   

I. Una opción acorde a las condiciones de China



La milenaria historia de la civilización política de la humanidad ha puesto a prueba en repetidas ocasiones la siguiente premisa: El régimen político y el camino hacia la democracia que un país elige, deben adaptarse a sus propias condiciones nacionales. La política democrática socialista de China está arraigada en la vasta y fértil tierra, de la cual depende la nación china para subsistir y desarrollarse durante milenios, misma que ha fructificado por medio de la práctica aplicada por el PCCh y el pueblo chino en su lucha por la independencia nacional, la liberación del pueblo y la prosperidad del país. Esta opción ha sido asumida según las condiciones nacionales y el progreso social de China.

Los cinco milenios de historia de la civilización china, al igual que las civilizaciones del Antiguo Egipto, la India y Babilonia, transcurrieron en medio de gran esplendor, dejan- do importantes legados al desarrollo y progreso de la huma- nidad. La nación china es laboriosa, valiente e inteligente. Su prolongada historia y sus sólidos modelos culturales son reconocidos universalmente.

Por largo tiempo China permaneció apegada a la estructura de la sociedad feudal, y desde el a?o 1849 fue víc- tima de consecutivas invasiones bélicas de rapi?a, desenca- denadas por las potencias capitalistas de Occidente. La co- rrupción y decadencia de la clase feudal dominante en China en aquel entonces fueron creando las condiciones para que se impusiera de modo gradual una sociedad semicolonial y semifeudal. Por espacio de unos 110 a?os desde entonces, China quedó reducida a víctima del saqueo de casi todos los países imperialistas, grandes o peque?os. La nación china entró en profunda crisis, mientras que su pueblo quedaba excluido del disfrute de todos los derechos democráticos, por la agresión del imperialismo extranjero y por la opresión del feudalismo nacional. Decididos a cambiar la suerte del país y la nación, los chinos se levantaron y libraron una heroica lucha contra la invasión externa y la opresión interna.

Al desarrollar el movimiento por garantizar la subsis- tencia y salvar a la nación, algunos chinos vanguardistas pusieron su mirada en Occidente, en busca del camino para lograr su cometido. Así iniciaron la revolución democrático- burguesa que, en 1911 y con el Sr. Sun Yat-sen a la cabeza, acabó con la monarquía autocrática que prevaleció en China por más de dos mil a?os. Después de la revolución de 1911, se trató de fundar una república burguesa, copiando el siste- ma democrático de Occidente, incluidos el parlamentarismo y el multipartidismo, pero no se logró hacer realidad el vehe- mente deseo del pueblo chino de alcanzar la independencia y la democracia. Los intentos de entonces fracasaron ante las agresiones de las fuerzas reaccionarias extranjeras y nacio- nales. Tras la debacle política sufrida se puso en boga el si- guiente lamento: “?Tantas vidas y tanta sangre perdidas en aras de una república falsa!” El pueblo chino seguía siendo triste víctima de la opresión, la esclavización y la explotación. ?Qué salida le queda a China? se preguntaban muchos chinos, a la vez que reflexionaban, tanteaban y luchaban en la oscuridad.

Lo penoso y sinuoso del sendero de luchas y pruebas ense?ó al pueblo chino que copiar el sistema político capita- lista de Occidente era un camino intransitable, y que con el fin cumplir con la tarea histórica de la subsistencia y salva- ción nacionales y la lucha contra el imperialismo y el feuda- lismo, se debía abrir un nuevo camino para la revolución china, con nuevas teorías e ideologías, y establecer un sistema político completamente nuevo. La pesada carga de dirigir al pueblo chino en la búsqueda de este camino y establecer un nuevo sistema recayó históricamente sobre los hombros del PCCh. En 1921, un grupo de intelectuales vanguardistas chinos, que habían asimilado las ideas democráticas y científicas, combi- naron el marxismo con el movimiento obrero de China y fundaron el PCCh. Desde entonces, bajo la dirección del PCCh, la revolución china emprendió la etapa de desarrollo de la nueva democracia, de luchar contra el imperialismo, el feudalismo y la burguesía burocrática. Después de 28 a?os de lucha ardua y tenaz, se obtuvieron la independencia nacional y la liberación del pueblo.

Como vanguardia de la clase obrera, del pueblo y de la nación chinos, el PCCh adoptó desde su formación como tarea propia la materialización y el desarrollo de la democracia popular. La revolución del pueblo chino dirigido por el PCCh tiene como objetivo alcanzar la democracia para la mayoría y no para la minoría del pueblo. El PCCh combinó, de manera creativa, la verdad universal del marxismo con la realidad concreta de la revolución china, formuló sucesivamente las concepciones democráticas de la “democracia obrero-campe- sina”, la “democracia popular” y la “nueva democracia”, enriqueciendo y desarrollando de manera constante la teoría política sobre la democracia marxista. Adoptó diferentes formas organizativas, tales como el congreso de los obreros huelguistas, la asociación de los campesinos, el Soviet de los representantes de los obreros, campesinos y soldados, la asamblea, y el congreso de los delegados populares de dife- rentes círculos sociales. Estas formas de política democrática estaban adaptadas a las condiciones nacionales de China y garantizaban el derecho del pueblo a ser due?o del país. Ellas contrastaban de manera viva con el sistema dominante del Guomindang, reflejaban la voluntad del pueblo y eran objeto de su amplio apoyo.

La I sesión plenaria de la Conferencia Nacional Consul- tiva del Pueblo Chino (CCPPCh), convocada en septiembre de 1949, en vísperas de la fundación de la nueva China, fue una importante sesión, en la cual el PCCh, los partidos demo- cráticos, los grupos populares y las personalidades democrá- ticas sin partido discutieron, conforme a los principios democráticos, la fundación de la nueva China, definieron el régimen estatal y las formas organizativas de poder político de la nueva China. El Programa Conjunto de la CCPPCh, con carácter de Constitución provisional y aprobado en dicha sesión, establece en términos inequívocos: “La República Popular China es un Estado de nueva democracia, o sea de democracia popular, que practica la dictadura democrática popular dirigida por la clase obrera y basada en la alianza obrero-campesina, que une a todas las clases democráticas y a todos los grupos étnicos nacionales...”; “El Poder estatal de la República Popular China pertenece al pueblo, y los órga- nos por los cuales el pueblo ejerce el Poder estatal son las asambleas y los gobiernos populares a distintas instancias.” El primero de octubre de 1949, se proclamó la República Popular China, lo que marcó una gran victoria del pueblo chino en la revolución de nueva democracia dirigida por el PCCh, e imprimió cambios radicales a las condiciones políti- cas del pueblo chino. Desde entonces, el pueblo se convirtió en verdadero due?o del país, la sociedad y su propio destino. Gracias a la fundación de la nueva China, se llevó a cabo el gran salto de la política autocrática feudalista de más de dos milenios y las fracasadas experiencias de copiar modelos po- líticos occidentales, a la nueva política de democracia popular.

Poco después de la fundación de la nueva China, en 1953, se realizó la primera elección general masiva en la his- toria china. El pueblo ejerció su derecho al sufragio eligiendo a sus delegados. Se convocaron asambleas populares a todas las instancias. En septiembre de 1954, se celebró la primera sesión de la I Asamblea Popular Nacional (APN), lo que indicó el establecimiento oficial del sistema de asambleas populares en todo el país. La Constitución de la República Popular China, discutida ampliamente por el pueblo de todo el país antes de la sesión y aprobada por ella, definió el sistema estatal de dictadura democrática popular, dirigida por la clase obrera y basada en la alianza obrero-campesina, y el sistema de asambleas populares como sistemas políticos fundamentales de la República Popular China. A este tenor estipuló lo siguiente: Todo el Poder de la Republica Popular China pertenece al pueblo; los órganos por los cuales el pueblo ejerce el Poder son la APN y las asambleas populares locales a distintas instancias. Se practica el centralismo de- mocrático sin excepción en la APN, las asambleas populares locales a distintas instancias y los otros órganos estatales.

El sistema de asambleas populares y la Constitución de la República Popular China proporcionan al pueblo chino una segura garantía institucional y un fundamento consti- tucional para ejercer sus derechos sobre los destinos del país. En 1956, en la mayoría de las regiones chinas, se concluyó el proceso de transformación socialista de la propiedad privada de los medios de producción, se completó la transición de la nueva democracia al socialismo y se instituyó el sistema fundamental del socialismo, haciendo realidad la más amplia y profunda reforma social en la historia china. El desarrollo de la política democrática de la nueva China, sin embargo, se desvió en algunas ocasiones en su exploración, especial- mente por el serio error de la “Gran Revolución Cultural” (1966-1976), y sufrió severos reveses que dejaron dolorosas lecciones.

Desde finales de la década de 1970, cuando se puso en práctica la reforma y la apertura, el PCCh sintetizó las experiencias positivas y negativas de la historia y orientó al pueblo chino a la nueva etapa de desarrollo de la política democrática socialista de China. Sin democracia no habría socialismo, y sin el socialismo no habría modernización socialista; hay que reforzar el sistema legal socialista, sistematizar y legislar la democracia; gobernar el país según la ley y construir un país socialista de sistema legal; desarrollar la política democrática socialista y la civilización política socialista; persistir en la unificación orgánica de la dirección del PCCh, la ejecución del poder del pueblo sobre los destinos del país y la administración del país según la ley; colocar al pueblo en primer plano, gobernar por el pueblo y edificar una sociedad armoniosa socialista. Esta es la brújula que hoy orienta la conciencia y el rumbo del PCCh y las diversas etnias del país en sus afanes por perfeccionar y desarrollar la política democrática socialista.

En los últimos 20 tantos a?os, el desarrollo de la política democrática socialista de China conoció importantes avances. Se fortalecen y desarrollan sin cesar el sistema de asambleas populares, el sistema de cooperación multipartidista y de consulta política dirigido por el PCCh y el sistema de autono- mía regional de las minorías étnicas, a la vez que se amplía de continuo la democracia de base en las zonas urbanas y rurales y se respetan y garantizan los derechos fundamentales de los ciudadanos, se elevan en gran medida la capacidad de gobierno democrático del PCCh, se fortalece la capacidad de administración democrática del gobierno, progresa sin cesar el desarrollo del sistema judicial democrático y se logran resultados positivos y evidentes en la reforma del sistema dirigente del Estado, el sistema legislativo, el sistema administrativo, el sistema judicial, el sistema de decisión estratégica, el sistema de personal, sistema de supervisión y control. Con el fin de gobernar según la ley y construir un país socialista de sistema legal, se han intensificado la institucionalización, la estandarización, y la normalización de la democracia socialista. Se ha configurado de manera preliminar el sistema legal socialista con peculiaridades chinas basado en la Constitución. Se cuenta ahora con la regulación de la ley en las importantes áreas de la vida política, económica, cultural y social del Estado.

Para desarrollar la política democrática socialista de China, se persevera en integrar las teorías marxistas sobre la democracia con las circunstancias concretas chinas; se toma como referencia el legado de diversas civilizaciones, incluida la democracia occidental; se asimilan elementos democrá- ticos de la cultura tradicional y la civilización de China sobre los sistemas sociales. Por lo tanto, la política democrática socialista de China dispone de evidentes peculiaridades:

—La democracia china es la democracia popular bajo la dirección del PCCh. Sin el PCCh, no habría nueva China, ni democracia popular. Este es un hecho objetivo demostrado por la historia. Bajo la dirección del PCCh, el pueblo chino consiguió sus derechos a manejar los asuntos del país libran- do una ardua y tenaz lucha. El sistema de política democrá- tica de China es resultado de la labor del pueblo, se desa- rrolla y perfecciona bajo la dirección del PCCh, la cual constituye una garantía fundamental para los derechos de due?o del pueblo.

—La democracia china consiste en que las más amplias masas populares participan en la administración de los asuntos estatales. La intervención popular en la toma de decisiones es la esencia de la democracia socialista de China. En China, la economía de propiedad pública es la base económica del sistema socialista. En la etapa inicial del socialismo, el Estado insiste en que el sistema económico básico tiene su cuerpo principal en la propiedad pública, a la vez que acepta formas varias de propiedad económica y persiste en el sistema de distribución sustentado en el princi- pio de “a cada cual según su trabajo,” y en la coexistencia de diferentes formas de distribución. Gracias a ello, el capital no manipula a la democracia china, y no hay un grupo minori- tario que disponga de dicha democracia, que responde a las necesidades de las más amplias masas populares. En China, el pueblo con derechos democráticos comprende a todas las personas que por ley gozan de todos sus derechos políticos.

—La democracia china es la democracia garantizada por la dictadura democrática popular. La dictadura democrá- tica popular, por una parte, exige ejercer la más amplia democracia en el seno del pueblo, respetar y garantizar los derechos humanos, garantizar que el Poder estatal esté en manos del pueblo y le sirva. Por la otra, exige castigar mediante recursos dictatoriales, según la ley, las actividades criminales, tales como el sabotaje del régimen socialista, el perjuicio de la seguridad estatal y social, la violación de los derechos personales y democráticos de los ciudadanos, la malversación de fondos públicos, el soborno y el prevaricato, con el fin de garantizar los intereses fundamentales de las más amplias masas populares.

—La democracia china es la democracia que sustenta el centralismo democrático como principio organizativo y forma de operación fundamentales. El centralismo democrático es el principio organizativo y directivo fundamental del Poder estatal de China. El centralismo democrático exige desplegar a plenitud la democracia y discutir los asuntos en la colec- tividad, de modo que la voluntad y exigencias del pueblo sean plenamente exteriorizadas y reflejadas. Sobre esta base se concentran las ideas correctas y se toman decisiones en la colectividad, garantizando la materialización y satisfacción de la voluntad y las exigencias el pueblo. El centralismo democrático exige, además, “respetar a la mayoría y proteger a la minoría,” combatir la “gran democracia” de la anarquía y oponerse al criterio de imponer la voluntad personal a la colectividad.

亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频
亚洲清纯自拍| 午夜精品久久久久影视| 国产精品自拍三区| 欧美二区在线观看| 久久夜色精品国产| 久久精品亚洲一区二区三区浴池| 亚洲视频在线一区| 一本色道久久综合亚洲精品不卡| 亚洲欧洲日产国产综合网| 亚洲电影第1页| 亚洲第一福利在线观看| 欧美一区二区黄| 午夜影视日本亚洲欧洲精品| 午夜国产精品视频| 香蕉久久精品日日躁夜夜躁| 午夜精品网站| 性视频1819p久久| 欧美在现视频| 亚洲国产激情| 亚洲人成毛片在线播放女女| 亚洲精品美女在线观看播放| 亚洲精品小视频| 一区二区高清在线| 亚洲在线视频网站| 欧美中文字幕视频在线观看| 久久国产色av| 另类欧美日韩国产在线| 欧美精品久久一区二区| 欧美色精品天天在线观看视频| 国产精品久久久久9999吃药| 国产精品美女在线观看| 国产日韩亚洲欧美综合| 韩国精品久久久999| 亚洲国产91色在线| 99re热这里只有精品视频| 一区二区欧美在线观看| 亚洲一区视频在线| 性色av一区二区三区红粉影视| 久久国产乱子精品免费女 | 日韩亚洲欧美一区| 中文国产亚洲喷潮| 午夜一级在线看亚洲| 亚洲欧洲在线看| 亚洲影院在线观看| 久久九九热免费视频| 欧美成人首页| 国产精品大片| 好吊视频一区二区三区四区| 亚洲国产日韩在线一区模特| 亚洲午夜高清视频| 久久精品国产欧美亚洲人人爽| 日韩写真视频在线观看| 午夜免费电影一区在线观看| 久久夜色精品国产欧美乱| 欧美精品一区三区| 国产精品区一区| 亚洲高清一二三区| 亚洲一级在线观看| 亚洲丁香婷深爱综合| 亚洲天天影视| 久久女同互慰一区二区三区| 欧美男人的天堂| 国产亚洲电影| 一个色综合导航| 亚洲国产日韩欧美综合久久| 亚洲女人天堂成人av在线| 久久性色av| 国产精品久久久久一区二区| 在线看欧美视频| 亚洲一区中文字幕在线观看| 最新中文字幕亚洲| 欧美在线视频一区二区三区| 欧美精品一区二区在线播放| 韩国av一区二区| 亚洲一区图片| 一区二区日韩欧美| 裸体一区二区| 国产日韩在线一区| 亚洲调教视频在线观看| 亚洲精品少妇30p| 久久精品国产视频| 国产精品xxx在线观看www| 亚洲成色精品| 欧美在线免费一级片| 亚洲免费在线电影| 欧美噜噜久久久xxx| 韩国成人福利片在线播放| 亚洲综合另类| 国产精品99久久99久久久二8 | 欧美激情导航| 黄色一区二区在线观看| 亚洲制服av| 亚洲特色特黄| 欧美激情亚洲综合一区| 韩国av一区| 香蕉久久夜色精品| 亚洲欧美激情精品一区二区| 欧美日韩国产小视频在线观看| 揄拍成人国产精品视频| 性色一区二区| 欧美一区二区三区久久精品| 欧美性大战久久久久久久| 亚洲精品中文字幕有码专区| 亚洲国产精品va在看黑人| 久久精品免费播放| 国产精品一区二区久久国产| 在线中文字幕不卡| 亚洲视频精选在线| 欧美日韩在线播放三区四区| 亚洲人成网在线播放| 亚洲人成网站在线观看播放| 久久综合一区二区三区| 国产一区二区三区无遮挡| 亚洲欧美999| 欧美在线免费看| 国产日韩欧美在线一区| 午夜一区不卡| 久久久久久久91| 国内精品久久久久国产盗摄免费观看完整版| 午夜精品久久久久久久男人的天堂| 午夜免费日韩视频| 国产伦精品一区二区三| 亚洲一区尤物| 欧美制服第一页| 国产午夜精品理论片a级探花| 亚洲欧美日韩精品久久久久 | 欧美在线观看一区二区三区| 国产欧美日韩综合| 欧美一级视频一区二区| 久久精品国产欧美激情| 国内在线观看一区二区三区| 亚洲国产成人av好男人在线观看| 麻豆精品视频在线观看| 亚洲高清在线观看| a4yy欧美一区二区三区| 欧美午夜欧美| 先锋影音久久久| 久久久噜噜噜| 亚洲国产成人在线视频| 一区二区三区日韩在线观看| 欧美色123| 性欧美办公室18xxxxhd| 老司机午夜精品视频| 91久久精品国产91性色tv| 在线一区二区三区四区| 国产精品麻豆va在线播放| 午夜精品福利在线观看| 久久精品亚洲一区二区| 亚洲国产精彩中文乱码av在线播放| 亚洲另类视频| 国产精品久在线观看| 欧美在线视频不卡| 免费视频一区| 亚洲人成网站777色婷婷| 亚洲一区二区在线看| 国产农村妇女毛片精品久久莱园子| 久久精品国产免费看久久精品| 免费观看一级特黄欧美大片| 亚洲美女精品成人在线视频| 午夜视频久久久久久| 黄色精品网站| 一区二区三区国产在线观看| 国产精品毛片大码女人| 久久精品午夜| 欧美午夜精品久久久久久久| 欧美一区二区三区四区高清| 欧美承认网站| 亚洲一区二区免费在线| 久久躁日日躁aaaaxxxx| 亚洲精品偷拍| 久久av红桃一区二区小说| 91久久国产综合久久蜜月精品| 亚洲欧美日韩国产成人| 经典三级久久| 亚洲一区在线观看免费观看电影高清| 国产午夜精品视频| 99成人免费视频| 国产欧美一区二区三区在线老狼| 亚洲国产精品va在线看黑人| 欧美午夜精品电影| 久久精品盗摄| 国产精品成人v| 久久精品国产精品亚洲| 国产精品成人一区二区三区夜夜夜 | 亚洲人被黑人高潮完整版| 国产精品不卡在线| 亚洲欧洲精品一区二区精品久久久 | 中日韩男男gay无套 | 国产欧美日韩激情| 亚洲裸体俱乐部裸体舞表演av| 国产精品欧美日韩| 亚洲人体偷拍| 国产精品天天摸av网| 日韩一级大片在线| 国内久久视频| 午夜精品久久久久久久男人的天堂 | 亚洲影音一区| 欧美看片网站| 亚洲电影有码| 国产性做久久久久久|