亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频

   

VIII. Gobierno democrático del Partido Comunista de China



En sus prácticas de gobierno de más de medio siglo, el PCCh ha formado una serie de importantes teorías sobre gobierno democrático, y establecido un sistema de gobierno democrático. El partido explora de manera activa nuevas vías y métodos para ejercer el gobierno democrático. La conciencia democrática de los militantes del PCCh está fortaleciéndose día a día y el estilo de trabajo democrático de los cuadros a los distintos niveles del partido está mejorando en gran medida.

Gobierno democrático quiere decir que el PCCh insiste en gobernar por el pueblo, apoyarse en el pueblo para gobernar, garantizar que el pueblo sea due?o del país, persiste y perfec- ciona la dictadura democrática popular, persiste y perfec- ciona el centralismo democrático del Partido y del Estado, para llevar adelante la democracia interna del Partido, y desarrollar la democracia popular. En septiembre de 2004, la IV sesión plenaria del XVI Congreso Nacional del PCCh tomó la Resolución del Comité Central del PCCh para Intensificar el Desarrollo de la Capacidad de Gobernar del Partido. El documento definió los términos de gobierno democrático, gobierno científico y gobierno según la ley, como tres pilares básicos para gobernar el país, lo que inició una nueva etapa de desarrollo, en la cual el PCCh refuerza su capacidad de gobernar y eleva el nivel de gobierno democrático.

1. Reformar y mejorar el sistema de dirección y el mecanismo de trabajo

La dirección que el PCCh ejerce sobre el Estado y la sociedad se concentra principalmente en lo político, lo ideo- lógico y lo organizativo, o sea, esta dirección se materializa en la elaboración de principios y políticas, la formulación de propuestas legislativas, recomendación de cuadros, despliegue de la educación ideológica y del ejemplo e influencia de la organización y sus militantes sobre la sociedad, conforme a la teoría básica, el programa y la línea del Partido.

En la práctica, el PCCh insiste en ejercer un gobierno científico, democrático y acorde con la ley, la reforma y la mejora continuada del sistema dirigente y el mecanismo de trabajo. A la par, define las relaciones entre los comités del PCCh con las asambleas populares, los gobiernos, los comités de la CCPPCh y las organizaciones populares, ateniéndose al principio de que el partido gobernante controla el conjunto y coordina con las distintas partes. Por un lado, los comités del PCCh desempe?an el papel de núcleo en las organizaciones de distintos tipos del mismo nivel, apoyan a las diversas partes en su labor independiente, responsable y unificada, y aplican la línea y políticas del PCCh, así como las impor- tantes resoluciones y disposiciones de sus comités. Para tal fin se valen de las organizaciones y militantes del PCCh en el seno de esas organizaciones. Por otro lado, apoyan a las asambleas populares en el cumplimiento de sus funciones de órganos de Poder estatal según la ley, y a través de la discu- sión democrática y los procedimientos legales, convierten la política del PCCh en la voluntad del Estado, promueven los candidatos recomendados por el Partido para dirigentes de los órganos de Poder estatal, y los supervisan; apoyan a los gobiernos en el cumplimiento de las funciones que la ley les atribuyen, y gobiernan según la ley; apoyan a los órganos judiciales y fiscales en el ejercicio de sus poderes judicial y fiscal conforme a la ley y con independencia y justicia; apoyan a los comités de la CCPPCh en sus funciones de consulta política, supervisión democrática, participación y discusión en los asuntos estatales, practicando la unidad y la democracia; refuerzan su cooperación con los partidos democráticos, poniendo en pleno juego las características y las ventajas del sistema socialista de partidos políticos de China; apoyan la labor de los sindicatos, la Liga de la Juventud Comunista de China, la Alianza de las Mujeres Chinas, y otros grupos populares, según la ley y sus propios estatutos, fungiendo como puente y enlace entre el PCCh y las masas populares de los distintos sectores sociales.

2. Desarrollo de la democracia interna del PCCh

Desarrollar la democracia interna del Partido para promover la democracia popular es un destacado contenido del proceso de gobierno democrático del PCCh. En los últimos a?os, el PCCh se ha anotado continuados progresos en el desarrollo de la democracia interna del Partido.

— Esforzarse por establecer o perfeccionar el meca- nismo garantizador de los derechos democráticos de los militantes. En septiembre de 2004, el Comité Central del PCCh promulgó la versión revisada de los Reglamentos para Garantizar los Derechos de los Militantes del PCCh. Basán- dose en los derechos y las obligaciones de los militantes concebidos en el Estatuto del Partido, y sintetizando las nuevas experiencias del desarrollo de la democracia interna del Partido, el documento perfecciona el procedimiento por el cual los militantes del Partido ejercen los derechos demo- cráticos, sistematizando y normalizando en mayor medida el ejercicio de los derechos democráticos de los militantes del Partido.

— Perfeccionar el sistema de congresos del Partido. El PCCh tiene instituidos congresos para sus organizaciones del nivel distrital para arriba. El Congreso Nacional del PCCh, y los congresos de las provincias (regiones autónomas y municipios bajo jurisdicción central), los municipios y prefecturas autónomas, los distritos (banderas), los distritos autónomos, los municipios sin barrios y los barrios subor- dinados a los municipios, se convocan cada cinco a?os. Con el fin de desplegar el papel de los congresos del Partido a los distintos niveles, desde las postrimerías de la década de 1980, el PCCh puso a prueba el sistema de congreso permanente del Partido en 12 municipios, distritos y barrios de cinco provincias, lo que resultó en efectos positivos evidentes. El PCCh ha decidido establecer el sistema de mociones de los delegados a los congresos del Partido, ampliar el experimento del sistema de congreso permanente del Partido a nivel municipal y distrital y explorar de manera activa las vías y formas por las cuales los congresos del Partido cumplen sus funciones durante el cese de sus sesiones.

— Poner en juego el papel de las sesiones plenarias de los comités del Partido. Conforme a los principios de la dirección colectiva, el centralismo democrático, la consulta individual y la decisión en las sesiones, el PCCh se esfuerza por establecer y perfeccionar el mecanismo de discutir y decidir sobre los asuntos internos de los comités del Partido, poniendo énfasis en intensificar las funciones de las sesiones plenarias de los comités del Partido a distintos niveles. En las III, IV y V sesiones plenarias del XVI Congreso Nacional, el secretario general del PCCh rindió informes de trabajo ante el Comité Central, a nombre de su Buró Político. Esta es una importante medida tomada por el nuevo grupo dirigente del Comité Central para reforzar aún más la función de la sesión plenaria del Comité Central. Los grupos dirigentes de los comités locales del Partido, por exigencia del Comité Central, presentan sus informes de trabajo ante las sesiones plenarias de los comités del Partido de sus respectivos niveles y se someten a su supervisión.

— Reformar y perfeccionar el sistema de elección del Partido. El PCCh perfecciona y mejora sin tregua la nominación de los candidatos en las elecciones internas del Partido. Se combina la candidatura de la organización del Partido con la de sus militantes en la recomendación demo- crática. Agranda adecuadamente la diferencia entre los candidatos y los electos, y amplia gradualmente la elección directa de los miembros de los grupos dirigentes de las organizaciones de base del Partido.

— Establecer y perfeccionar el mecanismo supervisor del Partido. En diciembre de 2003, el Comité Central del PCCh promulgó los Reglamentos (Experimentales) del PCCh para la Supervisión Interna. Este documento hace por vez primera estipulaciones integrales, por medio de reglamentos internos del Partido, sobre los focos, las vías, los métodos y otros temas importantes de la supervisión interna del Partido, y formula en términos inequívocos que los focos de atención de la supervisión interna del Partido son los órganos y cuadros dirigentes a los diversos niveles, y en especial, los responsables de los grupos dirigentes a distintos niveles. En diciembre de 2003, el Comité Central promulgó la versión revisada de los Reglamentos de Sanciones Disciplinarias del PCCh, estableciendo estipulaciones integrales y concretas para las sanciones sobre distintas indisciplinas perpetradas por los militantes del Partido en la nueva situación.

3. Ampliar la democracia en el trabajo de cuadros y personal

Por muchos a?os, el PCCh ha venido profundizando la reforma de su sistema de cuadros y personal, tratando de hacerlo científico, democrático e institucionalizado.

Primero, establecer y perfeccionar el mecanismo cientí- fico de selección, nombramiento y manejo de cuadros. En 2002, el Comité Central del PCCh promulgó los Reglamen- tos para Seleccionar y Nombrar a Cuadros Dirigentes del Partido y del Gobierno, haciendo estipulaciones integrales y perfeccionando todos los eslabones de este trabajo.

Segundo, introducir el sistema de selección abierta y competencia por puestos dirigentes. En el a?o 2004, la Oficina General del Comité Central del PCCh promulgó los Regla- mentos sobre Seleccionar y Nombrar Cuadros Dirigentes del Partido y Gobierno, los Reglamentos Provisionales sobre la Selección Abierta de Cuadros Dirigentes del Partido y Gobierno, y los Reglamentos Provisionales sobre la Compe- tencia por Nuevos Puestos de los Organos del Partido y Gobierno. Estos documentos contienen claras disposiciones sobre la selección abierta y la competencia por nuevos pues- tos, y definen la esfera aplicada, el proceso de selección, los métodos de examen, la disciplina, la supervisión, etc., haciendo este trabajo más regularizado e institucionalizado.

Tercero, perfeccionar el mecanismo de decisión demo- crática de los comités del Partido en la selección y el nombra- miento de cuadros. Sintetizando las experiencias, el Comité Permanente del PCCh promulgó, en 2004, los Métodos de Votación en las Sesiones Plenarias de los Comités del Partido sobre los Posibles Candidatos y Candidatos Elegidos para Responsables de los Grupos Dirigentes de los Comités del Partido y Gobierno del Nivel Inferior. En este documento se hacen las siguientes disposiciones: Los candidatos a nombrar y los candidatos elegidos para responsables de los grupos dirigentes de los comités del Partido y de los gobiernos de los municipios (prefecturas y ligas) y de los distritos (munici- pios, barrios y banderas) son presentados, en casos generales, por el comité permanente del partido del nivel superior y se someten a la votación secreta en su sesión plenaria. Durante el cese de la sesión, se debe solicitar la opinión de sus miem- bros en caso urgente.

Cuarto, impulsar el sistema de funcionarios públicos esta- tales. Desde octubre de 1993, cuando se pusieron en práctica los Reglamentos Provisionales para Funcionarios Públicos Estatales, un gran número de jóvenes talentosos, de mejor calidad y alto nivel de instrucción, pasó a ser funcionarios públicos estatales, aprobando los exámenes abiertos y si- guiendo el principio de admitir a los más capaces. En abril de 2005, el Comité Permanente de la APN evaluó y aprobó la Ley de la República Popular China de los Funcionarios Públicos Estatales, y decidió ponerla en vigencia oficial en enero de 2006. Esta ley significa una medida sumamente importante para promover el manejo científico, democrático e institucionalizado de cuadros y personal, y reviste un tras- cendental significado para llevar a cabo la estrategia de gobernar el país según la ley y fomentar el desarrollo de la política democrática socialista.

4. Intensificar la restricción y la supervisión de las autoridades

Con el fin de establecer un mecanismo operativo de las autoridades de estructura razonable, distribución científica, procedimiento estricto y restricción eficaz, el PCCh combina el sistema de restricción de las autoridades con la efectiva supervisión de los cuadros. Primero, intensifica la super- visión de los órganos y cuadros dirigentes, y en especial de los responsables de los grupos dirigentes de los diversos ni- veles. Se supervisan la ejecución del centralismo democrá- tico y de los sistemas de discusión de los asuntos importantes en los grupos dirigentes, así como los sistemas de informa- ción de asuntos importantes sobre los cuadros dirigentes, de informe sobre trabajo moral, de evaluación democrática, de charla exhortativa, y de respuesta a las inquisiciones de la organización del Partido. Segundo, intensifica la supervisión del ejercicio de las autoridades en importantes eslabones y sectores, como por ejemplo la selección y nombramiento de los cuadros y la operación con fondos financieros, así como el control de las propiedades y las finanzas estatales. Tercero, pone en pleno juego los diversos cuerpos principales de la supervisión, elevando la eficacia integral de la supervisión, tales como la supervisión interna del Partido, el apoyo y la garantía de la supervisión de las asambleas populares, los órganos especiales del gobierno, los órganos judiciales, la CCPPCh y la opinión pública.

Por obra de incansables esfuerzos durante largos a?os, el PCCh ha encontrado en forma inicial toda una serie de sistemas, mecanismos y métodos de restricción y supervisión de las autoridades, en la lucha contra la corrupción, corres- pondientes a las condiciones nacionales de China. En enero de 2005, el Comité Central del PCCh promulgó el Programa para Establecer y Perfeccionar el Sistema de Sanciones y Prevención de la Corrupción con Igual Importancia en la Educación, el Sistema y la Supervisión, documento que con- tiene una disposición integral para el establecimiento y el perfeccionamiento del mencionado sistema, conforme a los principios de tratar al mismo tiempo lo superficial y lo esencial, tratar de manera integral, y aplicar simultáneamente la sanción y la prevención, poniendo el énfasis en la última.

En los últimos a?os, ateniéndose al principio del centra- lismo democrático, el PCCh ha promovido gradualmente la transparencia en el manejo de los asuntos partidistas, estable- ciendo y perfeccionando una serie de sistemas destinados a informar a los militantes del Partido sobre los asuntos internos, solicitar sus opiniones acerca de las decisiones estratégicas del Partido, y a que los cuadros dirigentes declaren sobre sus asuntos importantes y su ingreso personal. Todo ello ha desplegado a plenitud el importante rol de los sistemas en la lucha contra la corrupción por la moralidad. El PCCh va a continuar combatiendo la corrupción, reforzando para ello sus instrumentos institucionales y legales, a la par que mejora sin cesar su sistema directivo y su mecanismo de trabajo contra la corrupción, elabora planes integrales de mediano y largo plazos para el desarrollo de los sistemas contra la corrupción, con el fin de normalizar mejor la operación de las autoridades con los sistemas y la ley; impulsará el proceso legislativo de los órganos legislativos del Estado por la moralidad administrativa, estudiará y elaborará leyes especia- lizadas en el combate contra la corrupción, modificará y per- feccionará el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal y otras leyes relativas; seguirá profundizando la reforma del sistema de manejo de cuadros y personal, el sistema judicial, el sistema de evaluación y ratificación administrativas, así como el sistema financiero, el sistema de inversión, y el sistema de control y supervisión de las propiedades estatales, con el fin de disminuir y eliminar las condiciones que engen- dran la corrupción.

El PCCh actua con severidad en la investigación e imposi- ción de sanciones en los casos de indisciplina de los cuadros militantes del Partido, y expulsa y sanciona con firmeza a los elementos corruptos. Entre diciembre de 2003 y noviembre de 2004, los órganos disciplinarios y supervisores abrieron 162.032 casos, y concluyeron 160.602 de ellos, imponiendo sanciones disciplinarias del Partido y del gobierno a 164.831 personas. Entre los castigados, 5.916 personas eran cuadros de nivel distrital o departamental, 415 personas del nivel de dirección general y 15 de nivel provincial o ministerial. Se transfirieron a los órganos judiciales a 4.775 personas, el 2,9% de los castigados por las disciplinas del Partido y del gobierno, para su investigación criminal.

亚洲精品久久久久久一区二区_99re热久久这里只有精品34_久久免费高清视频_一区二区三区不卡在线视频
国产精品久久久久久久久久ktv | 久久久久久久久综合| 国产精品99久久不卡二区| 亚洲黄一区二区三区| 性做久久久久久久久| 亚洲欧美日韩精品久久| 亚洲主播在线观看| 亚洲一区二区三区精品在线| 99成人在线| 99视频有精品| 一区二区三区欧美| 一本色道久久加勒比88综合| 亚洲精品一区二区三区蜜桃久| 亚洲激情国产精品| 亚洲国内精品| 亚洲精品韩国| 日韩一级在线观看| 中文久久精品| 亚洲一区欧美| 欧美在线地址| 亚洲国产毛片完整版 | 亚洲制服av| 亚洲欧美一区二区三区久久 | 国产精品久久久久aaaa樱花| 欧美系列精品| 国产精品高潮在线| 国产精品美腿一区在线看| 国产精品久久午夜夜伦鲁鲁| 国产精品视频最多的网站| 国产伦理一区| 国产一区二区三区四区五区美女| 韩国三级电影久久久久久| 1204国产成人精品视频| 日韩视频在线观看国产| 亚洲视频axxx| 久久激情婷婷| 日韩视频中文字幕| 亚洲在线观看视频网站| 欧美一区二区三区久久精品茉莉花| 久久精品国产一区二区电影| 久久青草福利网站| 欧美精品免费播放| 亚洲欧美中文另类| 精品av久久久久电影| 国产亚洲午夜高清国产拍精品| 精品动漫3d一区二区三区| 亚洲黄色在线看| 一区二区三区国产在线| 午夜激情综合网| 亚洲国产色一区| 亚洲私人影院在线观看| 久久激情五月丁香伊人| 欧美成人情趣视频| 国产精品久久久久久亚洲毛片| 国产午夜精品一区二区三区欧美 | 久久久人人人| 欧美连裤袜在线视频| 国产精品系列在线| 怡红院av一区二区三区| 9l国产精品久久久久麻豆| 香蕉久久夜色| 中文国产一区| 久久网站免费| 欧美色视频在线| 狠狠色综合色综合网络| 99国产一区二区三精品乱码| 欧美在线视频一区二区三区| 国产精品99久久99久久久二8| 久久精品日韩欧美| 欧美日韩理论| 狠狠色狠狠色综合日日五| 99pao成人国产永久免费视频| 欧美一区激情| 亚洲综合色自拍一区| 欧美xxx成人| 国产视频亚洲精品| 99re国产精品| 亚洲国产一区二区在线| 性亚洲最疯狂xxxx高清| 欧美国产一区二区| 国产一区二区中文| 中文精品视频| 亚洲精品在线电影| 久久久久亚洲综合| 国产精品久久久久av| 亚洲欧洲一区二区在线播放| 欧美一区激情| 午夜精品久久久久久99热| 欧美精品videossex性护士| 国产亚洲美州欧州综合国| 一区二区三区不卡视频在线观看 | 亚洲国产精品成人va在线观看| 亚洲一区二区精品在线观看| 亚洲精品日韩精品| 久久噜噜亚洲综合| 国产欧美日韩在线视频| 一本色道久久| 99re在线精品| 欧美成人亚洲成人| 一区二区在线观看视频| 欧美一区二区三区在线观看视频| 亚洲一区二区在线看| 欧美精品一区三区| **性色生活片久久毛片| 久久xxxx| 久久久久国产一区二区三区四区| 国产精品一区2区| 中日韩午夜理伦电影免费| 99亚洲视频| 欧美理论电影在线观看| 亚洲欧洲精品一区二区| 亚洲精品国偷自产在线99热| 玖玖在线精品| 悠悠资源网久久精品| 亚洲国产精品va| 老司机精品视频一区二区三区| 国产综合自拍| 欧美自拍丝袜亚洲| 久久精品国产综合| 国产一区二区剧情av在线| 亚洲欧美日韩精品久久亚洲区| 午夜一区二区三区在线观看| 国产精品久久久一区二区三区| 亚洲午夜精品视频| 亚洲欧美在线一区二区| 国产精品爽黄69| 午夜精品视频在线| 久久久久久尹人网香蕉| 黑人一区二区三区四区五区| 久久精品视频亚洲| 免费看的黄色欧美网站| 亚洲大胆美女视频| 亚洲精品乱码视频| 欧美日韩高清在线观看| 日韩亚洲不卡在线| 亚洲影视九九影院在线观看| 国产精品视频专区| 性欧美1819性猛交| 久热精品视频在线免费观看| 亚洲国产mv| 亚洲天堂免费在线观看视频| 欧美特黄一级大片| 亚洲欧美日韩在线一区| 久久久国产成人精品| 一区在线播放| 一区二区三区精品| 国产精品一二一区| 久久超碰97人人做人人爱| 欧美va天堂va视频va在线| 亚洲美女啪啪| 亚洲一区国产精品| 国产揄拍国内精品对白| 最新精品在线| 国产精品国内视频| 久久精品日产第一区二区| 欧美精品一区二区在线播放| 亚洲视频观看| 久久夜精品va视频免费观看| 亚洲高清在线观看一区| 亚洲一二三区精品| 国产亚洲精品高潮| 日韩午夜高潮| 国产精品综合久久久| 亚洲国产日韩在线| 国产精品成人一区二区艾草| 欧美中文在线观看| 欧美日韩视频免费播放| 欧美一区二区视频在线观看2020| 欧美国产第二页| 亚洲伊人一本大道中文字幕| 久色婷婷小香蕉久久| 一本一本久久| 久久久久久自在自线| 99精品国产热久久91蜜凸| 久久精品国产精品亚洲精品| 亚洲国产精品传媒在线观看| 亚洲欧美视频在线| 亚洲第一成人在线| 亚洲欧美日韩高清| 亚洲国产三级网| 久久不见久久见免费视频1| 亚洲国产精品嫩草影院| 午夜精品久久久久久99热软件| 在线看片成人| 欧美中文日韩| 亚洲卡通欧美制服中文| 久久精品国产精品| 一区二区三区四区五区精品视频| 久久婷婷国产麻豆91天堂| 一本到高清视频免费精品| 久久婷婷麻豆| 亚洲天堂男人| 欧美激情一区二区三区在线| 欧美一区二区三区免费在线看| 欧美日韩一区二区三区四区五区| 久久国产精品电影| 国产精品人人做人人爽人人添| 亚洲精品午夜| 狠狠综合久久av一区二区小说 | 国产精品sss|