Portada
China
Internacional
Sociedad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Gente
ENLACES
Descubra China
Aprenda chino
Cine
Salud
Descubrimientos arqueologicos
Obras de Han Meilin
Calificó presidente de Chile a cumbre APEC de "gran éxito"

El presidente chileno, Ricado Lagos, calificó esta tarde de "gran éxito" de Chile y de todos los miembros la duodécima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que durante dos días sesionó en esta capital.

Si en la primera jornada los gobernantes habían centrado su diálogo informal en temas de seguridad y control nuclear, hoy analizaron los aspectos sustantivos que dieron origen a este foro: la liberalización del comercio y las inversiones y el fomento de la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.

En horas tempranas en el Palacio de La Moneda, los gobernantes se tomaron la fotografía oficial del evento vistiendo chamantos, la tradicional manta de algodón chilena de los hombres de campo, y luego procedieron a debatir los temas de la agenda de la cumbre, que contó con la presencia de los presidentes de China, Hu Jintao; de Estados Unidos, George W. Bush; de Rusia, Vladimir Putin, y de México, Vicente Fox, quien arribó esta madrugada a Santiago, entre otros.

La reunión de los líderes concluyó cerca de las 2 de la tarde, tras lo cual Lagos leyó la Declaración de Santiago "Una Comunidad, Nuestro Futuro", que expresa un fuerte compromiso para combatir la corrupción y el terrorismo, como amenazas del proceso de liberalización del comercio que persigue APEC.

Aún cuando no mencionan el caso específico de funcionarios corruptos, los Líderes declaran que han adoptado "en su totalidad" un documento de sus cancilleres que propone congelarles bienes y no concederles refugio cuando hayan sido hallados culpables por corrupción en sus lugares de origen.

Trascendental fue el apoyo de los dirigentes a las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio, para lo cual trabajarán "con un renovado sentido de urgencia" para alcanzar un resultado general equilibrado, particularmente en las áreas cruciales de agricultura, bienes no agrícolas, servicios y reglas arancelarias claras.

Considerando que el avance hacia la prosperidad y crecimiento sustentable tiene relación con la seguridad humana, los líderes pidieron a los miembros de APEC endosar las convenciones internacionales contra el terrorismo y decidieron impedir el acceso de terroristas al sistema financiero internacional e implementar acuerdos para combatir el lavado de dinero.

Aunque los líderes no aprobaron la propuesta de iniciar estudios para un tratado de libre comercio de APEC, valoraron que se debe regular la aplicación de este tipo de acuerdo para que no afecte a las otras economías.

Otro relevante acuerdo fue el establecimiento de una hoja de ruta para alcanzar los objetivos del libre comercio e inversión en el Asia-Pacífico, para lo cual se invitó formalmente a las comunidades de negocios "a ser parte integral de esta iniciativa", la que será estudiada por los miembros de APEC y las evaluaciones serán analizadas en el 2005 en Corea del Sur.

La cumbre se realizó con la asistencia de presidentes, primer ministros o gobernantes de China, Estados Unidos, Rusia, Japón, México, Perú, Chile, Canadá, Australia, Brunei, Hong Kong de China, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Taipei de China, Tailandia y Vietnam.

Lagos sostuvo una conferencia de prensa, donde repasó los principales temas de la cumbre e informó que había entregado personalmente a los líderes una carta con la demanda de las organizaciones obreras de Asia-Pacífico para integrarse a APEC, a?adiendo que es partidario de buscar una fórmula para que las organizaciones sociales participen para fortalecer el foro.

Asimismo elogió a los empresarios que presentaron valiosas iniciativas para hacer avanzar el libre comercio y las decisiones para avanzar en la capacitación del idioma inglés y las tecnologías de información, así como para combatir las enfermedades contagiosas en la región.

En la tarde el mandatario chileno se trasladó hasta el Espacio Riesco donde a las 16.00 horas locales ofreció una conferencia de prensa referente a la organización de este foro.

Lagos anunció que el presidente estadounidense, George W. Bush, realizó una visita oficial a Chile, la que termina esta noche con una conferencia de prensa.

Una noticia destacada del día en la cumbre fue la decisión de Bush y el presidente mexicano, Vicente Fox, para relanzar las conversaciones sobre el problema migratorio entre ambos países, que habían fracasado hace dos a?os.

(22/11/2004)

Imprimir | Recomiende el artículo | Escríbanos
Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 花传媒季app| 777精品视频| 无遮挡边吃摸边吃奶边做| 亚洲一区二区三区在线| 波少野结衣色在线| 免费边摸边吃奶边叫床视频| 老子影院在线观看| 国产又大又粗又长免费视频| 日本亚州视频在线八a| 国产精品自在线拍国产手青青机版| jianema.cn| 年轻的妈妈在完整有限中字第4| 久久久久久九九精品久小说 | 欧美日韩国产一区三区| 人人妻人人澡人人爽欧美一区九九 | 野花日本免费观看高清电影8| 国产真实伦在线观看| 亚洲欧美另类第一页| 白嫩光屁股bbbbbbbbb| 午夜欧美精品久久久久久久| 老鸭窝视频在线观看| 国产又黄又刺激又爽视频黄| 欧美日韩一道本| 国产精品一区二区av| 182tv在线观看国产路线一| 国产色综合久久无码有码| 99国产情在线视频| 堕落前辈泄欲便器渡会| av片在线观看永久免费| 奇米影视奇米四色888av| 一级一级特黄女人精品毛片| 性猛交xxxxx按摩中国| 中国一级黄色片子| 成人最新午夜免费视频| 中文字幕亚洲日韩无线码| 日本三级在线视频| 亚洲成色www久久网站| 欧美精品国产综合久久| 亚洲欧美精品在线| 欧美福利在线播放| 亚洲国产美女精品久久久久|