E-mail
Medios de comunicación de masas

La Constitución de la República Popular China garantiza a sus ciudadanos la libertad de expresión y de prensa. Siguiendo el desarrollo económico, desde los a?os 80 del siglo XX se han ido diversificando cada día más los medios de comunicación. En la actualidad, se publican más de 2.000 periódicos y más de 8.000 revistas, y hay 282 emisoras de radio y 320 de televisión. A finales de 2003, el país contaba con 774 radioemisoras de onda corta y onda media, y con 105.080.000 abonados a la televisión por cable; las coberturas de la radio y de la televisión alcanzaban, respectivamente, el 93,7% y el 94,9% de la población, de manera que se había configurado en lo fundamental una red de cobertura de radio y de televisión vía satélite, alámbrica e inalámbrica.

Agencias de noticias

Funcionan dos: la Agencia de Noticias Xinhua y la Agencia de Prensa de China. Con sede central en Beijing, la Agencia de Noticias Xinhua, estatal y una de las principales agencias internacionales, cuenta con más de 100 corresponsalías en las regiones del Asia-Pacífico, Oriente Medio, América Latina y en áfrica. En 2003 la Financiera Co.Ltd. Xinhua, subordinada a ella, y la Financiera de la France Press se agruparon en una alianza internacional. La primera adquiere de manera global filiares de la segunda en Hong Kong, Japón, República de Corea, Singapur y otros 8 países y regiones de Asia. Este hecho ha contribuido a ampliar la cobertura de la Agencia de Noticias Xinhua en todo el planeta. La Agencia de Prensa de China tiene su sede central también en Beijing y emite noticias principalmente para los extranjeros de origen chino, ciudadanos chinos residentes en el exterior y compatriotas de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao y de la provincia de Taiwan.

Prensa

Entre 1950 y 2000, el número de periódicos aumentó en casi diez veces. En 2003 se publicaban más de 400 diarios. La tirada de 80 millones de ejemplares hace de China el número uno del mundo en diarios. Dirigidos a diferentes grupos de lectores, los periódicos son cada día más variados y coloridos. La reagrupación de los periódicos es una gran tendencia del proceso de desarrollo. En los momentos actuales, se han constituido 39 grupos periodísticos, entre ellos Diario de Beijing, Wen Hui Bao-Xinmin Wanbao, Diario de Guangzhou. En 2003 la cooperación transregional de varios medios de difusión se convirtió en un nuevo punto candente. El Xinjingbao, con inversiones y patrocinio conjuntos de los grupos periodísticos Guangming Ribao y Nanfang Ribao, comenzó su circulación en noviembre, siendo el primer diario transregional con aprobación del Gobierno; mientras que la Liaowang Dongfang Zhoukan que apareció a fines del a?o en Shanghai tiene como accionista mayoritario a la Agencia de Noticias Xinhua.

Radio

La Radio Popular Central, estatal, ofrece 8 programas y transmite 156 horas diarias vía satélite. Todas las provincias, regiones autónomas, municipios bajo jurisdicción central y otras divisiones administrativas cuentan con sendas estaciones propias. La Radio Internacional de China, la única estatal dirigida al exterior, tiene emisiones de 290 horas diarias en 38 lenguas extranjeras, en chino común (putonghua) y en cuatro dialectos del chino para los radioyentes de todo el orbe. Ofrece programas de noticias, información de actualidad, comentarios, actividades culturales y especiales sobre política, economía, cultura, ciencia y tecnología, etc., y a escala mundial es la tercera por la cantidad de horas y lenguas de emisión entre sus homólogas.

Televisión

La televisión china ya tiene configurado un sistema de elaboración, emisión y cobertura con una estructura relativamente completa y un nivel técnico bastante elevado. La Televisión Central de China (CCTV) es la mayor y más potente estación del país y mantiene relaciones de trabajo con más de 250 entidades homólogas de más de 130 países y regiones. Siguiendo la corriente internacional de desarrollo de la televisión, la CCTV evoluciona hacia la especialización. En 2003, como punto importante, presentó dos canales especializados: de informativos e infantil y en 2004, otro más, de música. En las provincias, regiones autónomas y municipios bajo jurisdicción central y las ciudades y los distritos urbanos y rurales subordinados a ellos funcionan más de 3.000 estaciones. El Festival de Televisión de Shanghai, la Semana de Televisión Internacional de Beijing, la Feria de Radio y Televisión Internacional de China, el Festival de Televisión de Sichuan y otras grandes reuniones internacionales se celebran periódicamente, y en ellas, además de las valoraciones y otorgamiento de premios, se efectúan intercambios académicos y se firman acuerdos para la importación y exportación de programas. Shanghai tiene el mayor mercado de negocios de programas televisivos de Asia.

Medios a través de la Red

Desde mediados de los a?os 90 del siglo XX, se están desarrollando aceleradamente los medios a través de la Red. Entre los más de diez mil medios de comunicación, más de 2.000 pasan por la Red. Un grupo de estaciones red de renombre y con operaciones acordes con el circuito de transmisión de los medios de prensa ya posee cierto nivel y ha puesto en juego sus ventajas en el campo de los reportajes periodísticos. Conforme a lo previsto por los expertos, los medios a través de la Red y los tradicionales convergerán en el siglo XXI, sobre la base de las técnicas informativas, para convertirse en plataformas de prensa de multimedia rica tanto en imagen y sonido como en textos. Se calcula que para el a?o 2005, el número de ordenadores participantes en la Internet China alcanzará los 40 millones de unidades, y el de los usuarios de datos, multimedia e Internet los 200 millones de abonados, y alrededor del 15% de la población nacional accederá a Internet.

Grupos de multimedia

Luego de ingresar en la Organización Mundial del Comercio, con objeto de hacer frente a la entrada de los poderosos grupos de medios de difusión del exterior, se está convirtiendo en una tendencia la formación en grupos de medios de difusión que efectúan gestiones transmedio, transregional y plural. En 2001, el Gobierno chino se planteó como objetivo fomentar activamente la reforma mediante grupos de medios, y la formación de grandes grupos periodísticos de carácter transregional y de multimedia, e hizo públicas una serie de normas para la financiación de las actividades de comunicación, su cooperación con inversores extranjeros, desarrollo conjunto y demás áreas. El Grupo de Radio, Cine y Televisión de China, fundado a finales de 2001, ha incorporado los recursos y el potencial de la CCTV y demás emisoras de radio, televisiones, cine y compa?ías de redes de radio y televisión, y ahora realiza todo tipo de actividades de televisión, redes, edición, publicidad, etc. Todo esto lo ha convertido en el grupo de multimedia de mayor escala y más poderoso del país.

Mientras tanto, los medios de China han empezado a cooperar con grupos de medios del exterior. Para fines de marzo de 2003, la Fénix Televisión por Satélite, la Finanzas Pengbo, la Televisión por Satélite del Espacio de las Estrellas, la Deporte Euroasiático, la Televisión Huayu, en total 30 televisiones, habían entrado, bajo determinadas restricciones, en China. Mientras tanto el canal en inglés de la CCTV también ha entrado en Estados Unidos a través de la red de prensa Fox del Grupo de Prensa.

Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 中文字幕免费在线观看动作大片| 亚洲成AV人片在线播放无码| 色欲综合久久中文字幕网| 国产精品对白刺激久久久| 99精品无人区乱码在线观看| 性xxxxhd高清| 中文有码在线观看| 日本无遮挡边做边爱边摸| 五月婷婷婷婷婷| 欧美性xxxxx极品老少| 亚洲片在线观看| 狠狠亚洲婷婷综合色香五月排名 | 国产jizz在线观看| 韩国三级中文字幕hd久久精品 | 亚洲性无码av在线| 波兰性xxxxx极品hd| 人妻va精品va欧美va| 精品久久久久久中文字幕女 | 色8久久人人97超碰香蕉987| 国产六月婷婷爱在线观看| 黄色福利在线观看| 国产日韩欧美综合在线| www.黄色在线| 国产精品久久久久久久久久影院| 37pao成人国产永久免费视频| 国内精品久久人妻互换| 99久久精品免费看国产一区二区三区| 天天躁日日躁成人字幕aⅴ| 一二三四日本视频中文| 快猫官方网站是多少| 中文字幕亚洲电影| 成年丰满熟妇午夜免费视频| 中文字幕日本最新乱码视频| 无遮挡呻吟娇喘视频免费播放| 久久久久久亚洲av无码专区| 日本一道在线观看| 久久久亚洲欧洲日产国码aⅴ| 日本最新免费二区| 久久久久亚洲精品成人网小说| 日本护士xxxx视频| 久久亚洲国产精品成人AV秋霞|