E-mail
Desarrollo

La población de China representa la quinta parte del total mundial, mientras que su tierra cultivada es tan sólo el 7% del mundial. ?Quién va a alimentar a los chinos? Esta fue una pregunta que preocupaba a ciertas personas del exterior. Los dirigentes y expertos agrónomos chinos contestaron: "Los chinos nos alimentaremos a nosotros mismos".

El rápido desarrollo de la agricultura china se inició en 1978 cuando comenzó la reforma en las zonas rurales. Las medidas principales de esta reforma consistieron en: impulsar el sistema de responsabilidad que tiene como punto clave la contratación de la producción sobre la base de la familia, haciendo que los campesinos recuperaran el derecho al uso de la tierra, dispusieran voluntariamente las labores agrícolas y decidieran el destino de los productos por ellos mismos obtenidos; eliminar el monopolio en la adquisición y la venta de los mismos, liberalizando la mayor parte de los precios de los productos agrícolas y de ocupaciones secundarias; anular numerosas medidas políticas restrictivas anteriores, permitiendo a los campesinos desarrollar actividades diversificadas, establecer empresas a nivel de cantón y de población, movilizando la iniciativa productiva de los campesinos. Esta reforma ha liberado y desarrollado las fuerzas productivas de las zonas rurales, ha impulsado un acelerado aumento de la producción agrícola, en especial de los cereales, y una optimización incesante de la composición de la agricultura, lo que ha permitido a ésta alcanzar notables éxitos.

En la década de los 90 del siglo XX, la agricultura y la economía rural en su conjunto tropezaron con enormes dificultades y serios desafíos. Sin embargo, continuaron desarrollándose a buen ritmo. Entre 1996 y 2000, en el PIB, el monto global del valor a?adido de la agricultura alcanzó 7.129.180 millones de yuanes, con una media de crecimiento anual del 3,5%, a precio cotejable. La producción de cereales tuvo buenos rendimientos durante varios a?os consecutivos. En 2003, debido a la reducción de la superficie cultivada, a serias calamidades naturales y a otras razones, la producción nacional de cereales fue inferior a la del a?o anterior. Actualmente China ocupa el primer lugar mundial en la producción de cereales, algodón, semillas de colza, maní, carnes, y frutas.

Gracias al incremento de la producción, la posesión per cápita de productos agrícolas ha aumentado de manera notable, llegando en 2003 a 334 kg de cereales, 42,7 kg de carne, 13,6 kg de leche y 36,5 kg de productos acuáticos, superior a la media mundial. En la actualidad, en la mayoría de los productos agrícolas se ha pasado de la escasez en el suministro durante largo tiempo al equilibrio en términos generales, incluso con excedentes en a?os de buena cosecha.

Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 3d动漫精品啪啪一区二区免费 | 五月天婷婷亚洲| 中文字幕国产欧美| 97人伦影院a级毛片| 青草视频入口在线观看| 爱穿丝袜的麻麻3d漫画免费| 日本韩国视频在线观看| 国内大片在线免费看| 国产三级精品三级在线专区| 亚洲欧美成人影院| 三级黄色片在线观看| 午夜性色吃奶添下面69影院| 男人激烈吮乳吃奶视频免费| 日本成人免费在线视频| 国产精品视频观看| 凹凸导航第一福利| 久久图库99图库| 91在线视频一区| 精品丝袜国产自在线拍亚洲| 日本爽爽爽爽爽爽在线观看免| 国产精品蜜臂在线观看| 免费超爽大片黄| 久久久久国产综合AV天堂| 18女人水真多免费高清毛片| 真实乱小说在线阅读| 无码a级毛片日韩精品| 国产成人教育视频在线观看| 亚洲最大成人网色香蕉| 国产99视频精品免视看7| 亚洲av日韩av无码av| 99久久人妻精品免费二区| 精品午夜福利在线观看| 日产亚洲一区二区三区| 国产成人精品一区二区三区免费| 亚洲欧美一区二区三区在线| もんのエロま资源网| 色噜噜噜噜亚洲第一| 日本无遮挡边做边爱边摸| 国产激情视频网站| 亚洲欧洲精品成人久久曰| 99视频免费播放|